16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

10 Puntos para proteger y comercializar el tequila

Por Luis Ernesto Álvarez

El tequila es un destilado que nace en la ciudad de Tequila, Jalisco, México. Se elabora a partir de la fermentación y destilado del jugo extraído del agave. La denominación de origen Tequila incluye a 181 municipios de cinco estados de la República: todo el estado de Jalisco, 30 municipios de Michoacán, siete de Guanajuato ocho de Nayarit y 11 de Tamaulipas.

Además, es quizás la bebida más conocida y representativa de México en el mundo. Dada su importancia en la República Mexicana, es importante tomar en cuenta los siguientes 10 puntos; son tips que todo productor y comerciante de tequila jamás debe perder de vista para cumplir con un marco normativo que no transgreda derechos de terceros.

1. Toda aquella persona que se encuentre inmersa o busque inmiscuirse en el negocio del tequila, debe acercarse a las cámaras, institutos u organismos que tutelen los intereses de los productores y/o comercializadores de la bebida. Tal es el caso del Consejo Regulador del Tequila (CRT), cuyo fin es dar a conocer y procurar el cumplimento de Normas Oficiales Mexicanas aplicables al sector; busca además salvaguardar la denominación de origen en México y en el extranjero.

2. Atender minuciosamente a la norma oficial NOM-006- SCFI-2005, en lo que respecta a las etiquetas que debe ostentar todo tequila, ya que se puede ver inmerso en sanciones si omite especificaciones de contenido, clases de tequila (añejo, blanco, joven, reposado), volumen / porcentaje de alcohol, sabor / aroma, marca registrada, por mencionar algunos; si no se cumple con esto seguramente no marcharán en orden sus operaciones y se podrá ver envuelto en problemas con el mismo CRT, o bien, con los agremiados en el sector tequilero.

3.  Mucho cuidado respecto de la información comercial que ostente la etiqueta estampada en el envase o empaque del tequila, ya que ésta debe estar exenta de texto o imágenes y otras descripciones que induzcan a error o confusión al consumidor por su inexactitud, tales como “% NATURAL” “100% MEXICANO”, “PRODUCTO 100% NATURAL”, “100% REPOSADO”.

4. Estar en regla con permisos otorgados por autoridades no únicamente se traducen en hacer las declaraciones de impuestos, usos de suelos y salubridad, también en el ramo del tequila, existen obligaciones a cumplir con los famosos MARBETES o PRECINTOS, entendiéndose éstos como los signos distintivos de control fiscal y sanitario que se adhieren a los envases que contengan bebidas alcohólicas con capacidad que no exceda de 5 mil mililitros. Para esto, los marbetes deben ser autorizados por las autoridades fiscales competentes y hacerse un reporte trimestral, en los meses de abril, julio, octubre y enero del año que corresponda al informe de los números de folio de marbetes y precintos obtenidos, generados, utilizados, destruidos, e inutilizados durante el trimestre inmediato anterior.

5. Uno de los requisitos más importantes en la producción y comercialización de tequila es el que se refiere al registro de la marca, ya que ésta precisamente es la cara y carta de presentación del producto. Para ello es necesario acudir al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con la finalidad de buscar el reconocimiento de la titularidad sobre el signo distintivo, nombre comercial o marca. Con esto tendrá la certeza de que la marca puede ser usada al menos en México. Incluso, la propia NOM-006-SCFI-2005 (para tequila de distribución nacional) en su capítulo 11, apartado 11.1 y 11.2.1, previene la obligatoriedad de tener registrada la marca y ostentar las siglas” M.R.”, o símbolo ®.

6. Si a su producto llamado tequila se le incorpora en un envase o botella cuyo diseño sea muy particular y distinto de de otros tequilas, será necesario acudir nuevamente al IMPI con la finalidad de solicitar el registro del envase, mediante una figura llamada marca tridimensional, cuya protección precisamente busca reconocer la titularidad sobre la forma de los productos o sus empaques, envases o envoltorios, siempre y cuando sean característicos y los distingan de otros productos, en este caso de bebidas alcohólicas como el tequila.

7. Toda aquella persona que sea titular de una marca de tequila, que busque la certificación de comercialización de marcas de tequila, que no sea productor autorizado y que pretenda poner a la venta una marca de tequila en México o en el extranjero, deberán presentar por única vez al organismo de certificación del CRT:

a) Copia simple del título de registro de marca.

b) Original del convenio de corresponsabilidad para envasado entre el productor autorizado y el titular de la marca, y copia simple de la autorización del convenio por parte del IMPI.

c) Un juego de etiqueta o proyecto de etiqueta.

d) Una solicitud de prestación de servicios y obligaciones del cliente.

8. Será necesaria la firma de un convenio de corresponsabilidad entre productor y distribuidor de tequila, que busque mantener la calidad de éste y se permita el uso de la denominación de origen en términos del artículo 175 de la Ley de la Propiedad Industrial, lo anterior con la finalidad de que el producto que sea entregado al consumidor con la denominación de origen Tequila, tenga la calidad requerida y cumpla con la NOM establecida.

9. Una vez que se cuente con una autorización del IMPI al usuario de una denominación de origen de Tequila, se deberá tener cuidado en no permitir la nulidad y cancelación de ésta, tomando en consideración que nunca se deberá falsear información ni presentar documentos falsos tendientes a la positiva de la autorización, o bien, en darle un uso diferente a la que originalmente fue destinada.

10. La vigencia para el uso de la denominación de origen del tequila es de 10 años contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud hecha al IMPI y podrá renovarse por periodos iguales, por lo que se debe de estar atento en no dejar pasar los términos para así no gozar de los beneficios de tener autorizada una denominación de origen.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La nota para proteger privacidad en Facebook no tiene efecto

29 noviembre, 2014

29 noviembre, 2014

Cientos de personas, creyendo que de esa manera impiden el uso de datos personales, comparten el texto en sus muros....

Hentai…. controvertidas obras japonesas

17 abril, 2012

17 abril, 2012

Por: Sara Janeth Esquivel Soto Más de uno de nosotros recordamos nuestra infancia dejando en plena contienda un emocionante juego...

Implantes que pueden cargarse de forma inalámbrica

21 mayo, 2014

21 mayo, 2014

Queda claro que la medicina del futuro se hablara de nanotecnología , diminutos robots que se implantaran en el cuerpo para...

ITESM busca estrategia para acercar patentes a empresas

5 diciembre, 2014

5 diciembre, 2014

Estudiantes de la Escuela de Negocios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en Puebla crearon la...

El gobierno de China revela la lista de patentes de Microsoft utilizadas en Android.

20 junio, 2014

20 junio, 2014

Microsoft ha licenciado  una parte de su cartera de patentes desde hace varios años, ofreciendo a los fabricantes de dispositivos de...

El Programa Piloto para el Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH) entre el IMPI y la JPO se instituye como un Programa PERMANENTE

2 noviembre, 2012

2 noviembre, 2012

México D.F. a 1º de noviembre de 2012.- El día de hoy, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y...

El IMPI inagura la primera edición de “Expo Ingenio, Inventos y Negocios”

29 febrero, 2012

29 febrero, 2012

Por Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial / IMPI México D.F. a 28 de febrero de 2012. ­El Instituto Mexicano...

El Senado aprueba la adhesión de México al Protocolo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas

26 abril, 2012

26 abril, 2012

El registro y protección de las marcas siempre ha sido una preocupación de los gobiernos, y para el Gobierno Mexicano...

Enseñarán matemáticas por celular a niños de Primaria

5 junio, 2012

5 junio, 2012

En la segunda fase del proyecto Mati-Tec, la Escuela de Humanidades entregó el pasado 18 de abril 750 dispositivos móviles...

American Airlines se Declara en Bancarrota

29 noviembre, 2011

29 noviembre, 2011

En Washington la aerolínea estadounidense American Airlines , se declaró en bancarrota el martes pasado.  Era la única de las...

Volver al Futuro: El almacenamiento masivo del mañana volverá a ser la cinta magnética

22 octubre, 2012

22 octubre, 2012

Puede ser que en el mundo de la música las cintas magnéticas hayan quedado en ese despreciable limbo entre el...

Crean Espray Fluorescente que facilitara Detectar las células Cancerosas

28 noviembre, 2011

28 noviembre, 2011

Japoneses crean un espray fluorescente que facilitara detectar las célula cancerígenas de ovario, este espray incluso facilitara a los médicos,...

¿Está listo tu negocio para crecer como franquicia?

7 febrero, 2012

7 febrero, 2012

Por: La Franquicia Perfecta Con el boom que han tenido las franquicias en México, se ha sobrestimado el potencial de...

La Ciudad de la Marca

25 noviembre, 2011

25 noviembre, 2011

Por: Manuel Cázares   El marketing urbano realiza estrategias a largo plazo y busca convertir los espacios en productos que...

Calculan la energía que consume México segundo a segundo

14 abril, 2016

14 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola Nava   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 12 de abril de 2016 (Agencia Informativa...