16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

2018 AÑO DE LA RENOVACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL MEXICANA

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México.

Este 2018 sin duda será el año en el que más cambios habrá a la Ley de la Propiedad Industrial desde su creación en 1991. 

Lo anterior, sin duda, es un acto de preparación a la entrada de México al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico y al Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea 

Por ello, el pasado 13 de marzo de 2018 fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) diversas reformas referentes a Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas y Diseños Industriales, entre las que destacan las siguientes:

Denominaciones de origen e indicaciones geográficas:

Robustecimiento de la figura Denominación de Origen 

Formal inclusión de la figura de indicación geográfica. 

Establecimiento del procedimiento de oposición en contra de la declaratoria de protección en contra de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas. 

Inclusión de infracciones y delitos relacionados con Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas.

Diseños Industriales:

Se establecen las definiciones de los términos “creación independiente” y “grado significativo”, indispensables para el examen de novedad de diseños industriales.

Inclusión de lineamientos para la protección de elementos ornamentales.

Vigencia de 5 años renovables hasta alcanzar un máximo de 25 años.

Se establece la publicación de solicitudes de modelos de utilidad y diseños industriales en la Gaceta de la Propiedad Industrial para efectos de oposición. 

Dichas reformas entrarán en vigor el 27 de abril de 2018.

Por otro lado el pasado 3 de abril de 2018, el pleno del Senado aprobó un proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de la Propiedad Industrial en materia de marcas, que tiene por objeto modificar el concepto de marca previsto en la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) actual a efecto de eliminar la definición de marca como todo signo visible para quedar como todo signo perceptible por los sentidos y susceptible de representación gráfica, 

Aquello representa un cambio mayor pues con ello, se da la bienvenida en nuestro país a las marcas sonoras y olfativas, así como la pluralidad de elementos operativos (conocido también como trade dress) o de imagen, incluidos el tamaño, diseño, color, disposición de la forma, etiqueta, empaque o la decoración que, al combinarse, distingan productos o servicios en el mercado.

Adicionalmente aprueba reformar la denominación de marcas colectivas a efecto de incluir a las marcas de certificación; además, se fortalecen las disposiciones relativas a las reglas de uso, lo cual por supuesto es materia de celebración pues cabe mencionar que México es de los pocos países de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que aún no protege las marcas de certificación. 

Fuentes:

http://www.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/63/3/2018-04-03-1/assets/documentos/Dict_Comercio_Propiedad_industrial.pdf

http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/mauricio-jalife/marcas-la-reforma-que-viene

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

“El Cerebro Creyente”

15 julio, 2016

15 julio, 2016

FUENTE: MARIANO CASTILLO, [email protected],https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232   “No quiero creer. Quiero saber” -Carl Sagan        En su estado natural, el cerebro busca creer, es su...

Cuatro acciones para empoderar a las mujeres al otorgarles seguridad jurídica

14 marzo, 2017

14 marzo, 2017

Fuente: Colegio Nacional del Notariado Mexicano, @notariadomex, www.notariadomexicano.org.mx, [email protected], Quadrant Comunicación, Rosa María Luebbert, [email protected]  El Día Internacional de la...

Con patente de cerillo eléctrico gana premio la firma HAS-IT, de Zacatecas

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Joshua Mendoza Jasso enfatizó que la falta de propiedad intelectual en las empresas mexicanas puede cerrar muchas oportunidades, por lo...

Aumentar patentes en México beneficiaría al PIB

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

Varias de las invenciones mexicanas terminan como patentes de grandes extranjeras transnacionales

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (2da. PARTE)

8 agosto, 2018

8 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...

Desarrolla CICESE tecnología para captar agua de la niebla costera

19 julio, 2017

19 julio, 2017

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos mexicanos desarrollan una...

“Uso análogo al uso de marca en los Estados Unidos”

20 julio, 2016

20 julio, 2016

FUENTE: ARTURO ISHBAK GONZÁLEZ, Abogado especialista en Propiedad Intelectual, Grupo Bimbo, US En los Estados Unidos, la parte actora en un...

Alistan empresas patentes de marihuana

2 julio, 2019

2 julio, 2019

En caso de que se legalice, diversos negocios están interesados en su comercialización, sea con fines lúdicos o médicos

Presenta General Motors ¡llantas que no se ponchan!

10 junio, 2019

10 junio, 2019

General Motors presentó el prototipo de ¡una llanta que no se poncha!, se llama Uptis y se fabricó en alianza con Michelin

XOXOC exporta tuna agria con receta y marca mexicanas

20 agosto, 2018

20 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una pequeña empresa mexicana...

6 Tips para celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Para celebrar el Día...

SOLICITUD DE DIVISIÓN DE PATENTE VOLUNTARIA Y EL CRITERIO DEL IMPI PARA RECONOCERLA

16 enero, 2019

16 enero, 2019

Autores: FERMÍN REYES y DANIEL HERNÁNDEZ VILLA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México. Recientemente obtuvimos...

PRODUCCIÓN DE SÚPER SORGO: TECNOLOGÍA AL ALCANCE DEL CAMPO MEXICANO

14 agosto, 2017

14 agosto, 2017

SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES Y SERGIO RODRÍGUEZ-MARTÍNEZ Profesores – Investigadores del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 127, [email protected] Resumen Actualmente es...

Gana Qualcomm guerra de patentes al gigante Apple

18 abril, 2019

18 abril, 2019

Apple tendrá que dar un pago a Qualcomm, aunque no se reveló el monto específico

“Cacao Grijalva”, se convierte en la 15ª Denominación de Origen mexicana

1 septiembre, 2016

1 septiembre, 2016

“Cacao Grijalva”, se convierte en la 15ª Denominación de Origen mexicana FUENTE: Coordinación de Difusión, Instituto Mexicano de la Propiedad...