22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

3 apps te muestran el precio de la gasolina en tu ciudad y dónde venden litros incompletos

Fuente: Animal Político, www.animalpolitico.com

Un investigador de la UNAM desarrolló aplicaciones con el objetivo de tener acceso a los datos sobre el precio de la gasolina de manera práctica y sencilla.

El precio de la gasolina cambia diariamente, de acuerdo con las nuevas disposiciones del gobierno federal.

En 2017 aumentará el precio de la gasolina, y estas son las razones

Aunque la Comisión Reguladora de Energía (CRE) actualiza cada día después de las 16:00 horas cuál será el precio del día siguiente, su estrategia de comunicación no es ni sencilla ni amigable con los usuarios.

Para seguir día a día el precio de los combustibles tendrías que visitar diario el sitio web de la CRE, y descargar siempre un archivo Excel, buscar tu zona y comparar con el resto.

La falta de un sistema de comunicación eficaz fue detectada por el investigador de la UNAM, José Gerardo Moreno, quien desarrolló Gasolidmx, un sitio web con una aplicación que permite tener acceso a los datos sobre el precio de los combustibles de manera práctica y sencilla.

Puede consultarse desde cualquier dispositivo con acceso a internet, no es necesario descargar archivos o programas ni registrarse.

Gasolidmx se actualiza cada tarde con los datos de la Comisión Reguladora de Energía sobre el precio de los combustibles para el día siguiente, por estado y municipio.

Utiliza información oficial y actualizada para permitir que los usuarios tengan a la mano el último dato disponible

Además, Gasolidmx cuenta con otra aplicación: un identificador que utiliza los datos de la Procuraduría Federal del Consumidor sobre la verificación a las gasolineras del país, para que sepas en dónde te venden litros incompletos.

Este identificador de gasolineras te permite saber en qué estaciones de servicio se negaron a someterse a la verificación, o si fueron sancionadas con alguna de sus bombas inmovilizadas.

José Gerardo Moreno dijo en entrevista con Animal Político que el objetivo de Gasolidmx es tener un sistema de información útil y de fácil uso, para que cualquier usuario pueda saber en qué gasolineras hay irregularidades y cuál es el precio diario de los combustibles en cada estación de servicio.

Pero esta no es la única iniciativa enfocada a informar sobre el precio de los combustibles o la venta completa de litros de gasolina. El servicio de Waze agregó una función para que los conductores puedan comparar los costos de las gasolinas de los establecimientos cercanos a su ruta. Sólo que son los mismos usuarios quienes tienen que reportar cuánto cuesta el litro de combustible en cada establecimiento.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Mobbing, crímenes en silencio

5 agosto, 2018

5 agosto, 2018

Por Alberto Chanona  En las sociedades de nuestro mundo occidental altamente industrializado, el lugar de trabajo constituye el último campo...

Científicos del Cinvestav desarrollan método de visión robótica

11 octubre, 2016

11 octubre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), unidad Saltillo,...

Buscan científicos mexicanos hacer habitable Marte

25 mayo, 2016

25 mayo, 2016

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos mexicanos encabezado por el doctor Omar Pensado Díaz,...

Evalúan colorantes naturales para alimentos

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) evalúan...

Con apoyo de ONU, jóvenes del mundo se reunirán en “Space Generation Mexico 2016”

29 agosto, 2016

29 agosto, 2016

ECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Agencia Espacial Mexicana   Podrán crear lazos personales y grupos de trabajo con líderes globales...

En 2016 la UNAM registró 30 solicitudes de patente

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

Ahora, premió a creadores de innovaciones capaces de mejorar el desarrollo económico y tecnológico De 2008 a 2016 la UNAM...

Planta piloto del CIAD Mazatlán, primera en producir róbalo blanco del pacífico

5 junio, 2017

5 junio, 2017

Un logro histórico, una hazaña científica, es la que ha obtenido la Planta de Piloto de Peces Marinos de la...

Con el empleo de edulcorante obtenido de betabel, científicos mexicanos enriquecen tradicional chocolate

22 junio, 2016

22 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El sustituto de azúcar Isomat protege los dientes, mejora el proceso digestivo y no incrementa glucosa en sangre,...

Células madre dentales para tratamiento de diabetes

6 julio, 2016

6 julio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Desde los laboratorios del Centro de Investigación y Asistencia...

Crean dispositivo que escanea espacios en 360° para generar planos 2D y 3D en 15 minutos

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Exitoso desarrollo de emprendedores mexicanos para la industria de la construcción que reduce tiempos y costos Un dispositivo portátil en...

Industrias culturales y creativas en la economía de Baja California

22 septiembre, 2018

22 septiembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- La creatividad y la cultura se desarrollan a partir de prácticas...

Proponen método científico en urbes para mejorar movilidad de automovilistas varados por lluvias e inundaciones

10 marzo, 2017

10 marzo, 2017

La iniciativa consiste en crear un sistema de monitoreo que proporcione información en tiempo real sobre las precipitaciones en una...

Alumno de la UASLP desarrolla proyecto de caracterización molecular

30 junio, 2017

30 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Un estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas...

Casa ecológica, un futuro sustentable en el sureste

28 febrero, 2017

28 febrero, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el financiamiento del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del Consejo Nacional...

Transmisión de energía solar desde el espacio

6 noviembre, 2016

6 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Despertar la curiosidad en los jóvenes por estudiar la energía solar desde el espacio fue...