16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

3 apps te muestran el precio de la gasolina en tu ciudad y dónde venden litros incompletos

Fuente: Animal Político, www.animalpolitico.com

Un investigador de la UNAM desarrolló aplicaciones con el objetivo de tener acceso a los datos sobre el precio de la gasolina de manera práctica y sencilla.

El precio de la gasolina cambia diariamente, de acuerdo con las nuevas disposiciones del gobierno federal.

En 2017 aumentará el precio de la gasolina, y estas son las razones

Aunque la Comisión Reguladora de Energía (CRE) actualiza cada día después de las 16:00 horas cuál será el precio del día siguiente, su estrategia de comunicación no es ni sencilla ni amigable con los usuarios.

Para seguir día a día el precio de los combustibles tendrías que visitar diario el sitio web de la CRE, y descargar siempre un archivo Excel, buscar tu zona y comparar con el resto.

La falta de un sistema de comunicación eficaz fue detectada por el investigador de la UNAM, José Gerardo Moreno, quien desarrolló Gasolidmx, un sitio web con una aplicación que permite tener acceso a los datos sobre el precio de los combustibles de manera práctica y sencilla.

Puede consultarse desde cualquier dispositivo con acceso a internet, no es necesario descargar archivos o programas ni registrarse.

Gasolidmx se actualiza cada tarde con los datos de la Comisión Reguladora de Energía sobre el precio de los combustibles para el día siguiente, por estado y municipio.

Utiliza información oficial y actualizada para permitir que los usuarios tengan a la mano el último dato disponible

Además, Gasolidmx cuenta con otra aplicación: un identificador que utiliza los datos de la Procuraduría Federal del Consumidor sobre la verificación a las gasolineras del país, para que sepas en dónde te venden litros incompletos.

Este identificador de gasolineras te permite saber en qué estaciones de servicio se negaron a someterse a la verificación, o si fueron sancionadas con alguna de sus bombas inmovilizadas.

José Gerardo Moreno dijo en entrevista con Animal Político que el objetivo de Gasolidmx es tener un sistema de información útil y de fácil uso, para que cualquier usuario pueda saber en qué gasolineras hay irregularidades y cuál es el precio diario de los combustibles en cada estación de servicio.

Pero esta no es la única iniciativa enfocada a informar sobre el precio de los combustibles o la venta completa de litros de gasolina. El servicio de Waze agregó una función para que los conductores puedan comparar los costos de las gasolinas de los establecimientos cercanos a su ruta. Sólo que son los mismos usuarios quienes tienen que reportar cuánto cuesta el litro de combustible en cada establecimiento.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Nariz electrónica para identificar olores específicos

14 diciembre, 2018

14 diciembre, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para detectar solo por el olor, vapores orgánicos de explosivos, drogas,...

Alumnos de IPN desarrollan generador eléctrico para combatir apagones

30 marzo, 2017

30 marzo, 2017

Fuente: Excélsior, www.excelsior.com.mx El prototipo contiene una batería de 12 volts que es alimentada por paneles solares que el inversor...

Desarrolla IPN especie vegetal para usarse en alimentos y medicinas

27 diciembre, 2018

27 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La variedad Sevangel de la Jatropha curcas L...

Realidad virtual, una tecnología versátil que se expande

24 julio, 2018

24 julio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Sobre su cara hay un visor que lo hace parecer personaje...

El ruido me enferma

23 julio, 2017

23 julio, 2017

Por Montserrat Muñoz Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El ruido está catalogado por la Organización Mundial de la...

Crean politécnicos juguete didáctico para el aprendizaje de electrónica

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 20 de abril de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-307 Es un seguidor de...

Crean emprendedores mexicanos carcasa que usa movimiento de tu cuerpo para cargar la batería del celular

16 febrero, 2018

16 febrero, 2018

El dispositivo utiliza nanotecnología para recuperar energía al momento de caminar, correr, hacer ejercicio o al ser agitado A fin...

La huella indeleble de Filiberto Vázquez Dávila

4 mayo, 2017

4 mayo, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ya sea con luz ultravioleta (UV), sellos, tocándolos con los dedos o...

La fábrica de software de la BUAP

29 noviembre, 2016

29 noviembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Constituida como una unidad de negocio, la Fábrica de Software de la Dirección de Innovación y...

Aprendizaje y cooperación en los Clubes de Ciencia 2018

30 agosto, 2018

30 agosto, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por cuarto año consecutivo, Oaxaca fue sede de los Clubes...

Desarrollan sistema integrado de monitoreo de ganado de engorda

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Culiacán, Sinaloa. 1 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa TIS, Consulting Groupdesarrolló la plataforma de software Livestock Analytics, que consiste en...

Crean app que mide emisiones de CO2

10 marzo, 2016

10 marzo, 2016

AUTOR: AMELIA GUTIERREZ FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima. 9 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la maestría en...

Crean estudiantes modelo 3D para visitas virtuales

5 febrero, 2016

5 febrero, 2016

Por Érika Rodríguez Agencia Informativa CONACYT Zacatecas, Zacatecas. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación...

Inicia Quantum, ciudad del conocimiento en Zacatecas

27 abril, 2018

27 abril, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con una inversión de 243 millones de pesos, inició la primera etapa...

Nueva app para visitar las áreas naturales protegidas del país

9 febrero, 2017

9 febrero, 2017

Ciudad de México. 26 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de motivar a la sociedad mexicana a...