16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocan al Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física

Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS), el Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación (Inapi) e instituciones de educación media superior, como el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (Cobaes) y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), convocan a jóvenes a participar en la XXVII edición del Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos en Física, etapa estatal.

El director general del Inapi, Carlos Karam Quiñones, dijo que en ediciones anteriores la convocatoria ha logrado la participación de un gran número de jóvenes, estudiantes de bachillerato y nivel medio superior, demostrando el interés de los adolescentes y jóvenes en la física. Este año el evento se realizará en las instalaciones del Centro de Ciencias de Sinaloa, del 9 al 11 de mayo próximos.

Explicó que en la edición número XXV, se presentaron proyectos como un prototipo de acelerador de partículas, que buscaba explicar el principio y la funcionalidad del Gran Colisionador de Hadrones. Estudiantes presentaron también una máquina tortilladora híbrida, que permite el ahorro de recursos en refacciones y mano de obra a los empresarios de la masa y la tortilla.

Estudiantes-participantes-en-ediciones-anteriores-en-Sinaloa.jpgEstudiantes participantes en ediciones anteriores en Sinaloa.“Este concurso de aparatos y experimentos permite exaltar la dedicación al estudio y la capacidad para el uso de la ciencia y la tecnología como una herramienta de generación de bienestar social. Demuestra que los jóvenes no solo son capaces de adquirir conocimientos en el aula, sino que a través de ellos pueden generar conocimientos y crear conocimientos y darle vuelta a la creatividad”, comentó Karam Quiñones.

Apoyan el encuentro académico la Sociedad Mexicana de Física, la Secretaría de Educación Pública y Cultura, el Centro de Ciencias de Sinaloa, la Universidad Autónoma de Sinaloa, Conalep, Instituto Sinaloense de la Juventud (Isju), instituciones que premian a los seis prototipos ganadores de segundos y terceros lugares, y de tres menciones honoríficas.

“Siempre he dicho que en este tipo de núcleos como el que forma la juventud talentosa y conforma una especie de élite estatal, puede haber un científico, un tecnólogo que transcienda las fronteras del estado y del país”, comentó el director general del Inapi.

Estímulos a la creatividad juvenil

Los premios que reciben los jóvenes participantes van desde un diploma, una tablet, un iPad y el derecho de representar a Sinaloa en la competencia nacional, en sede por definir.

En la edición anterior del evento, el coordinador general del concurso y representante estatal de la Sociedad Mexicana de Física, Cástulo Anselmo Alejo Armenta, informó que en los últimos 15 encuentros nacionales del concurso, Sinaloa ha logrado 31 premios, más de dos por año y de manera sostenida.

“En la modalidad Aparato tecnológico han logrado uno de cada tres premios, compitiendo contra alumnos de 15 entidades del país”, señaló.

Jóvenes participan en el Concurso de aparatos y experimentos de física.jpgJóvenes participan en el Concurso de aparatos y experimentos de física.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

De Puebla para el mundo: plástico centellador

12 septiembre, 2017

12 septiembre, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Creado como un proyecto multidisciplinario en el Laboratorio de Materiales de la...

Mexicano en Harvard a la caza de nanofármacos inteligentes.

31 julio, 2018

31 julio, 2018

En sus realizaciones ha logrado la intersección de ingeniería y ciencias de la salud, lo que le ha valido reconocimientos...

Crea emprendedor mexicano bioplástico a partir de la semilla de aguacate que da pie a prometedora empresa

20 enero, 2017

20 enero, 2017

El proceso tecnológico está patentado y ha obtenido varios reconocimientos científicos y por el impacto social, económico y ambiental En...

José Luis Meneses: tecnología con impacto social

9 mayo, 2016

9 mayo, 2016

AUTOR: Dioreleytte Valis FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tuxtepec, Oaxaca. (Agencia Informativa Conacyt).- José Luis Meneses es ingeniero en electrónica, egresado del Instituto...

Físicos de la BUAP exploran uso de silicio poroso

30 mayo, 2017

30 mayo, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Como una alternativa para incrementar la capacidad de procesamiento en las...

Diseña ITQ dispositivo para traducción del lenguaje de señas

1 agosto, 2016

1 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de generar nuevas alternativas que...

La sonda que estudiará al Sol

1 septiembre, 2018

1 septiembre, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus...

Sistema de fertilización selectiva para cultivos de algodón

25 julio, 2018

25 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de contar con alternativas al uso...

Desarrollan aplicación móvil para control de epilepsia

21 marzo, 2017

21 marzo, 2017

BOLETÍN DE PRENSA 000/2014 México, DF a 13 de octubre de 2014 El Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG)...

Exploran politécnicos recubrimiento biodegradable para el envasado de alimentos

27 junio, 2017

27 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Especialistas del Ceprobi proponen un empaque amigable...

Actium, de una app a la empresa de base tecnológica

14 septiembre, 2018

14 septiembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Fernanda Flores Aguirre tiene 23 años, es estudiante de la maestría...

Cibnor innova tecnologías hidropónicas para climas áridos

27 abril, 2016

27 abril, 2016

AUTOR: Joel Cosío FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigaciones Biológicas del...

Los desafíos de la inteligencia artificial

16 agosto, 2016

16 agosto, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Diego Favarolo, fundador de Space AI Inc., expresó durante...

Crean alumnos mexicanos de ingeniería tinta textil a base de cáscara de coco

3 junio, 2017

3 junio, 2017

El producto reemplaza a tinturas sintéticas y su fabricación no es costosa De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería,...

Vanadio, un aliado en el tratamiento de cáncer de mama

21 febrero, 2017

21 febrero, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. 3 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El vanadio (V) es el elemento número...