22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocan al Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física

Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS), el Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación (Inapi) e instituciones de educación media superior, como el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (Cobaes) y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), convocan a jóvenes a participar en la XXVII edición del Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos en Física, etapa estatal.

El director general del Inapi, Carlos Karam Quiñones, dijo que en ediciones anteriores la convocatoria ha logrado la participación de un gran número de jóvenes, estudiantes de bachillerato y nivel medio superior, demostrando el interés de los adolescentes y jóvenes en la física. Este año el evento se realizará en las instalaciones del Centro de Ciencias de Sinaloa, del 9 al 11 de mayo próximos.

Explicó que en la edición número XXV, se presentaron proyectos como un prototipo de acelerador de partículas, que buscaba explicar el principio y la funcionalidad del Gran Colisionador de Hadrones. Estudiantes presentaron también una máquina tortilladora híbrida, que permite el ahorro de recursos en refacciones y mano de obra a los empresarios de la masa y la tortilla.

Estudiantes-participantes-en-ediciones-anteriores-en-Sinaloa.jpgEstudiantes participantes en ediciones anteriores en Sinaloa.“Este concurso de aparatos y experimentos permite exaltar la dedicación al estudio y la capacidad para el uso de la ciencia y la tecnología como una herramienta de generación de bienestar social. Demuestra que los jóvenes no solo son capaces de adquirir conocimientos en el aula, sino que a través de ellos pueden generar conocimientos y crear conocimientos y darle vuelta a la creatividad”, comentó Karam Quiñones.

Apoyan el encuentro académico la Sociedad Mexicana de Física, la Secretaría de Educación Pública y Cultura, el Centro de Ciencias de Sinaloa, la Universidad Autónoma de Sinaloa, Conalep, Instituto Sinaloense de la Juventud (Isju), instituciones que premian a los seis prototipos ganadores de segundos y terceros lugares, y de tres menciones honoríficas.

“Siempre he dicho que en este tipo de núcleos como el que forma la juventud talentosa y conforma una especie de élite estatal, puede haber un científico, un tecnólogo que transcienda las fronteras del estado y del país”, comentó el director general del Inapi.

Estímulos a la creatividad juvenil

Los premios que reciben los jóvenes participantes van desde un diploma, una tablet, un iPad y el derecho de representar a Sinaloa en la competencia nacional, en sede por definir.

En la edición anterior del evento, el coordinador general del concurso y representante estatal de la Sociedad Mexicana de Física, Cástulo Anselmo Alejo Armenta, informó que en los últimos 15 encuentros nacionales del concurso, Sinaloa ha logrado 31 premios, más de dos por año y de manera sostenida.

“En la modalidad Aparato tecnológico han logrado uno de cada tres premios, compitiendo contra alumnos de 15 entidades del país”, señaló.

Jóvenes participan en el Concurso de aparatos y experimentos de física.jpgJóvenes participan en el Concurso de aparatos y experimentos de física.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseñan sostén para detección de cáncer de mama

24 febrero, 2017

24 febrero, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima. 3 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Colima, Colima. 3 de febrero de 2017...

Científico mexicano en Japón mejora sistema de limpieza de aguas negras a partir de bacterias

19 octubre, 2016

19 octubre, 2016

Analiza comunidades de bacterias para optimizar la generación de electricidad El doctor en ciencias de la computación, Jovan David Rebolledo...

Centro de Diseño de Intel en México

7 abril, 2016

7 abril, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. 28 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Jesús Palomino Echartea...

Participa en la novena edición de Cleantech Challenge México

12 marzo, 2018

12 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- GreenMomentum Inc., en su compromiso con el desarrollo económico a través...

Estudiantes tecnológicos desarrollan tintas y pinturas a partir de desecho de toronja y unicel reciclado

1 julio, 2016

1 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   Con la utilización del cítrico en forma de aceite se evita el uso de derivados del petróleo...

Crea científica mexicana innovador proceso de control biológico que elimina plaga “pulgón del algodón”

9 agosto, 2016

9 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo fue presentado en Innovation Match 2016 donde motivó el interés de un empresario para su...

Moringa oleifera, un potencial antioxidante y descontaminante

6 octubre, 2016

6 octubre, 2016

Ciudad de México. 7 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Sus hojas son pequeñas, numerosas y de rápido crecimiento. Tiene...

ZOOTECNIA, PIONERA MUNDIAL EN USO DE ULTRASONIDO CÁRNICO

28 febrero, 2017

28 febrero, 2017

Fuente: VELVET GONZÁLEZ, Heraldo de Chihuahua La Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua es pionera...

Iniciativa gratuita enseña a programar páginas web

11 enero, 2018

11 enero, 2018

Instruye las bases de HTML, JavaScript y CSS Jóvenes, educadores e instituciones podrán aprender a programar páginas web a través...

Abre el Conacyt primera convocatoria del Premio Nacional de Innovación Tecnológica para la Inclusión Social INNOVATIS

3 septiembre, 2016

3 septiembre, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México Como parte del compromiso que tiene la administración actual...

El hongo que amenaza al vino mexicano

25 junio, 2017

25 junio, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudios en torno al funcionamiento molecular del hongo Lasiodiplodia theobromae son...

1er Simposium Internacional de Síndrome de Down, “Cambiando Miradas”.

20 agosto, 2018

20 agosto, 2018

Descargar Boletín Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Kali, una casa para aprender e imaginar

24 octubre, 2016

24 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Bajo el eslogan “Piensa globalmente, actúa localmente”, Fundación Obtuso, uno de los invitados de la...

Entregan premios Adiat a la Innovación Tecnológica 2017

9 mayo, 2017

9 mayo, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- El Premio Adiat a la Innovación Tecnológica es el reconocimiento nacional más...

Nueva fecha límite para registro en Vive conCiencia 2018

5 agosto, 2018

5 agosto, 2018

Boletín de prensa no. 271 Nueva fecha límite para registro en Vive conCiencia 2018  En su quinta edición, el concurso está diseñado...