22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

6 Tips para celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Para celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que se conmemora este miércoles 26 de abril, vale la pena recordar que en México se inventó la primera televisión a color, la primera pintura antigraffiti, el primer guante de realidad virtual que permite sentir temperatura, el primer cemento luminiscente, la primera tinta indeleble para elecciones, la primera nanobiomolécula contra virus, bacterias y hongos que provocan infecciones intrahospitalarias y el sistema de construcción rápida llamado “tridilosa”, entre miles de inventos más.

Todos los inventos mencionados generaron empresas, empleos y riqueza para sus creadores y para la sociedad, gracias a que fueron patentados y así obtuvieron el derecho legal de ser aprovechados en exclusiva.

Para quienes buscan incorporarse al mundo de la Propiedad Intelectual, Miguel Ángel Margáin, director general del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), ofrece 6 Tips cuando habla en conferencias ante universitarios y emprendedores:

  1. Haz que el valor tu creación dure

Miguel Ángel Margáin explica que, al tramitar una patente, marca, diseño o derechos de autor, los creadores adquieren protección de la autoridad para ser los únicos en explotar durante un periodo de tiempo dichas obras creativas. En el caso de las patentes, la exclusiva para su aprovechamiento es de 20 años, pero en derechos de autor el creador puede aprovechar su obra toda la vida y sus descendientes, hasta 100 años más.

“Pero también la Propiedad Intelectual es una cuestión de orgullo porque, por más que una patente caiga a dominio público después de algunos años, ustedes serán siempre el inventor, eso queda registrado legalmente y nadie se los va a quitar”, subraya el abogado, director del IMPI.

  1. Conoce la PI que otros pueden ofrecerte

Los emprendedores pueden obtener un gran músculo productivo y ventajas para competir en mercados cada vez más difíciles cuando tienen una mente abierta a las ofertas de Propiedad Intelectual que les acercan creadores externos a su empresa pero que no pueden materializar por sí mismos algunos proyectos.

“En una economía que se apoya cada vez más en la innovación es muy importante conocer, respetar, pero también dialogar para tratar de incorporar la propiedad intelectual de otros creadores que ya cuenta con protección legal”, agrega.

  1. Reconoce el riesgo de perder tu idea

Es muy importante para todo inventor reconocer que, si él no protege legalmente sus inventos, marcas y obras, alguien más puede hacerlo.

“Si yo fui el creador de un anillo que se vende de manera muy exitosa, es importante que lo tenga protegido para poder seguir ofreciéndolo y vendiéndolo durante más tiempo porque si no lo protegí y alguien más lo hizo, yo ya no lo voy a poder explotar.”, explica el abogado especializado en propiedad intelectual.

  1. Aprende que usar PI puede generar más PI

Cuando un emprendedor usa y paga por patentes, marcas o diseños de otros autores aprende las partes de un proceso que están protegidas legalmente y pude después identificar áreas donde hay inventos que ya han caído a dominio público y áreas donde no se ha innovado y hay oportunidad de aportar algo nuevo.

“Puedes después tú hacer un invento nuevo y beneficiar a tu empresa porque has desarrollado una conciencia del valor económico que tiene una solución nueva y ya has hecho el trámite para explotarla legalmente”, dice Margáin a los universitarios.

  1. Considera a la PI como un activo valioso

Es muy importante comprender que una patente, una marca, diseño o derechos de autor pueden ser el componente o activo más valioso de una empresa, puede valer más que otras propiedades. El contar con este tipo de valores intangibles aporta a la empresa libertad de acción y de planeación hacia futuro.

“Hoy por hoy, les puedo decir que la industria farmacéutica es la que más usa los servicios del IMPI, así que imaginen el valor que tienen para ellos sus patentes. El año pasado, el 21% de las solicitudes, tanto nacionales como extranjeras que se presentaron en México, tuvieron que ver con cuestiones de salud: 16% productos farmacéuticos y 5% tecnología médica”, agrega el titular del IMPI.

  1. Crea una estrategia sobre PI

A lo largo del tiempo los emprendedores y las empresas viven muchos cambios y tienen que ajustarse a las modificaciones del entorno, por ello, el director del IMPI recomienda que en la planeación y las visiones de largo plazo de la empresa siempre se tenga presente a las patentes, marcas, diseños o derechos de autor con los que se cuenta y, con el conocimiento de estos activos, se pueda ser creativo y flexible en el tiempo, administrando, aprovechando, comprando o vendiendo esas propiedades intelectuales.

Cifras alentadoras

La buena noticia para México es que, en la actualidad, las cifras oficiales muestran que hay un aumento en el número de solicitudes de registro de patentes, marcas, diseños y derechos de autor. Tres cifras ayudan para ilustrar, sin saturar la memoria:

  1. Las solicitudes mexicanas de registro de patente ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) aumentaron de 431, en el año 2000 a mil 310 en el año 2016.
  2. Las solicitudes mexicanas de registro de marca ante el IMPI también aumentaron, de 36 mil 698, en el año 2000, a 96 mil 692, en 2016.
  3. En 2016 se rompió el récord histórico de solicitudes de registro de derechos de autor en este país, son 54 mil expedientes presentados ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor, lo que significó 15 por ciento más que el año anteriores.

Estos avances muestran un creciente interés de los inventores, creadores e innovadores para proteger legalmente sus creaciones y así poder aprovechar su valor económico. Muchos de estos sujetos creadores son nuevos en la cultura de la propiedad intelectual, por eso, el director del IMPI reitera que no basta con ser creativo, hay que proteger legalmente las creaciones para darles valor.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

EL FUTURO DE LOS AVISOS COMERCIALES

10 septiembre, 2018

10 septiembre, 2018

Autor: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México www.promapmx.com  “LA EXCLUSIVIDAD...

Desafía China a Estados Unidos con oleada de patentes en tecnología

13 mayo, 2019

13 mayo, 2019

Estados Unidos ha perdido poco a poco la ventaja que tiene frente a China, según un análisis de las solicitudes de patentes que se han realizado en los últimos años

Supera Huawei en patentes 5G a empresas de Estados Unidos

28 mayo, 2019

28 mayo, 2019

Esto la ubica en quinta posición a nivel internacional, con lo que además supera a Apple e Intel, lo que la convertiría en líderes en alta tecnología

LA FRANQUICIA: ¿CÓMO FUNCIONA?

8 septiembre, 2016

8 septiembre, 2016

Fuente: FERNANDO SAÑUDO SALAZAR, Director General, Empowerment Consulting S.C., “Life and Bussines Solutions”, www.emcon.mx,  [email protected], Oficina: (662) 2160161, Hermosillo, Son. México.   Si...

Busca el TecNM generar 100 patentes para 2018

16 enero, 2017

16 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Tecnológico Nacional de México...

“YouTubers: viviendo y sobreviviendo al Copyright”

22 julio, 2016

22 julio, 2016

FUENTE: ÁLVARO ANTONIO OCAMPO GREY – Iriarte & Asociados  www.iriartelaw.com/. Twitter: @ialaw, Perú En nuestros días, nadie puede negar la importancia...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

Testamento, derechos de autor y regalías.

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

El testamento es un acto legal, personal y libre que todos debemos realizar sin importar edad, sexo o bienes. Mediante...

Las Oficinas de Transferencia Tecnológica en México y su importancia en la generación de la propiedad intelectual en México

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: VÍCTOR SÁNCHEZ, Pragmatec,  Twitter: @PragmatecMX, Facebook: PragmatecMX, [email protected], Guadalajara, Jal.         El Gobierno Federal, en su esfuerzo por...

Programa PROSOFT impulsa protección a la propiedad intelectual de empresas TIC

7 julio, 2016

7 julio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]   Antimio Cruz En México se está...

La industria mexicana quiere que los inventores les presenten más patentes: CONCAMIN

19 junio, 2017

19 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Existen varios prejuicios y...

Crea y patenta Tecnológico de Chihuahua una báscula de control inteligente

6 febrero, 2017

6 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Profesores e investigadores del área de Posgrado del Instituto Tecnológico de...

Amazon disputa (por casi 7 años) dominio de internet con ocho países

22 abril, 2019

22 abril, 2019

¿A quién debe pertenecer el dominio “.amazon”, al gigante minorista o a los países donde está la selva del Amazonas?

¿Las Denominaciones de Origen son una ventaja competitiva para México?

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Fuente: ENRIQUE ESCALERA CAMPOS, Departamento Jurídico, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] Las denominaciones de origen son nombres o...

Registran familiares marca ‘Emiliano Zapata’

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Édgar Castro Zapata, bisnieto del luchador social originario de Morelos, suscribió el contrato de licencia, la cual estará vigente durante una década