22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Realidad Virtual, Materializando Los Sueños.

FUENTEAdrianni Zanatta Alarcón and Said Robles Casolco

Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos  

[email protected] – [email protected]

Captura de pantalla 2016-05-24 a las 9.59.49

 

 

La realidad virtual es una tecnología que se posiciona como una tendencia con crecimiento exponencial, que acompañada con la Inteligencia Artificial están buscando convertir nuestras experiencias bidimensionales en experiencias tridimensionales, con la finalidad de acercar al usuario a una realidad integrativa, que aún sigue siendo sólo virtual, pero se espera que con el desarrollo de la Inteligencia Artificial esta realidad sea un poco más real.

 

Con estos objetivos, empresas de alta tecnología están concentrando sus esfuerzos en esta área, que será un punto de divergencia hacía el continuo de la innovación, es decir quien apuesta por este desarrollo estará dentro de una ventaja competitiva y quien no lo haga se encontrará en la difícil decisión de cerrar sus puertas o de ser adquiridas por otra empresa de base tecnológica.

 

En palabras técnicas la realidad virtual es un conjunto de sistemas informáticos y electrónicos que permiten acoplar una secuencia de escenas u objetos y transformarlos en una secuencia de apariencia real, mediante el uso de gafas y sensores antropométricos que permiten al usuario ser también participe de esa escena virtual.

 

Sus inicios de esta tecnología fueron a través de su implementación en videojuegos, que remonta a 1969 con Myron Krueger, quien definió por primera vez el concepto de Realidad Virtual (RV), a través de la implementación de simuladores de vuelo, es así, que hasta el día de hoy, su principal desarrollo y aportación es en la misma área de videojuegos.

 

Hoy en día la RV busca abrir su paso no sólo al entretenimiento, sino también buscar otros usos prácticos para mejorar la calidad de vida en las personas, como son implementación en la medicina para realizar simulaciones de formación médica donde los estudiantes de medicina pueden entrenarse realizando cirugías de forma virtual para adquirir nuevas habilidades y adquirir experiencia basada en la confianza, hasta llegar a realizar cirugías reales a través de comandos a distancia, donde un robot esté en el hospital donde se encuentra el paciente y el médico puede encontrarse a muchos kilómetros de distancia del mismo.

 

Poco a poco la RV se extenderá a nuevos campos del conocimiento, es así que la batalla de las compañías informáticas y de telefonía para desarrollar nuevos sistemas que sean más accesibles y permitan una interfaz para el usuario ergonómica, económica y de alta fidelidad ha comenzado desde hace algunos años.

 

En nuestro eco-sistema electrónico llega a nuestras manos la Realidad Virtual en forma física, para poder disfrutar como un accesorio de los teléfonos inteligentes, que hoy en día son una herramienta indispensable. Sin duda alguna los lentes de RV en poco tiempo serán la mejor forma de visualizar el alcance inmediato a las soluciones mediáticas y de entretenimiento.

 

Finalmente, se debe de considerar el factor de posicionamiento en el sector de venta, donde la RV, tiene una labor importante y exponencial. Ya que se espera que el marketing virtual sea la mejor forma de elección de cada uno de los productos que se puedan ofrecer a nivel global, lo cual será la mejor herramienta de escaparate para lograr que los diseños y la cercanía sean los factores que den la última palabra para una compra certera a través de estos dispositivos.

 

Esto, sin duda hará que cada vez el futuro esté más cerca y los tiempos se adecuen más a lo que 10 años atrás era impensable, considerando que la ingeniería ha promovido alcanzar lo impensable, aterrizando a los dispositivos modulares que permitirán realizar múltiples funcionalidades, teniendo la versatilidad de integrarse con otro dispositivo y de ser reutilizado con un nuevo uso del cual fue fabricado.

 

La RV es un fenómeno que está siendo posible por la apertura de los desarrolladores independientes y aún más por las estrategias de innovación que se están asimilando con una velocidad vertiginosa y son atendidas cada vez más por las grandes trasnacionales de la informática y electrónica.

 

Captura de pantalla 2016-05-24 a las 10.01.10

Fig. Lentes de Realidad Virtual. Fuente Pixabay

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Ganan dos centros de investigación y 10 empresas el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2016

14 diciembre, 2016

14 diciembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com FOTO 1: Oliverio Rodríguez, director...

¡Felicidades Antimio Cruz Bustamante! excelente artículo

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

¡Muchas Felicidades a los periodistas ganadores! 7° Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica CATEGORÍA NACIONAL Gerardo Sifuentes, Muy Interesante México...

INNOVACIÓN EN LA APLICACIÓN DE ÓXIDO DE GRAFENO

27 diciembre, 2018

27 diciembre, 2018

INNOVACIÓN EN LA APLICACIÓN DE ÓXIDO DE GRAFENO Adriana Rendón Rivera US Technologies S.A. de C.V.; Baldomero Esquivel Rodríguez Instituto...

Reune HackLeón a jóvenes con ideas para mejorar la seguridad en León

6 abril, 2019

6 abril, 2019

La Dirección General de Innovación del Municipio de León reune este fin de semana a 400 programadores, financieros, diseñadores e ideadores, para desarrollar ideas que puedan convertirse en proyectos viables para mejorar la seguridad en León.

La tecnología móvil de las comunicaciones.

19 septiembre, 2016

19 septiembre, 2016

El proceso de comunicarse es una actividad fundamental realizada por un individuo para expresar o transmitir datos con otro o...

Jalisco, segundo estado en registro de marcas y patentes

19 mayo, 2019

19 mayo, 2019

El estado de Jalisco se ubica en la segunda posición a nivel nacional en registro de marcas y patentes

Abre UP Centro de Patentamiento y ya suman 44 Cepat en México

31 marzo, 2017

31 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Panamericana (UP) abrió...

“Cacao Grijalva”, se convierte en la 15ª Denominación de Origen mexicana

1 septiembre, 2016

1 septiembre, 2016

“Cacao Grijalva”, se convierte en la 15ª Denominación de Origen mexicana FUENTE: Coordinación de Difusión, Instituto Mexicano de la Propiedad...

2018 AÑO DE LA RENOVACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL MEXICANA

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México. Este 2018...

¿Quieres estudiar en el extranjero? Consulta esta convocatoria del Fonca y Conacyt

4 junio, 2019

4 junio, 2019

El plazo para registrar proyectos vence los días 5 y 12 de julio, de acuerdo a la disciplina en la que se postule

¡Crean estudiantes plantilla antisecuestro!

21 junio, 2019

21 junio, 2019

La idea de crear este producto surgió porque los alumnos vivieron la terrible experiencia de un secuestro familiar

MARCAS Y REDES SOCIALES.

27 abril, 2017

27 abril, 2017

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México. En la...

México y Francia promueven Denominaciones de Origen

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Firman Memorándum de Entendimiento para promover las denominaciones de origen “Vainilla de Papantla” y el “Aceite de Oliva de Nyons”...

Critical systems: a must in the astronautical engineering

30 septiembre, 2016

30 septiembre, 2016

Fuente: KILIAN SKOOGH, Carbosystem, www.carbosystem.com, GTD: System & Software engineering, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona,  España, [email protected] Nothing, in...

Concretan llegada de la Hannover Messe a México

2 abril, 2019

2 abril, 2019

México se convierte en el cuarto país que alberga la tradicional feria industrial alemana; antes se ha realizado en Estados Unidos, China y Singapur.