16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrollan entorno interactivo para visualización de datos

AUTOR: Israel Pérez Valencia

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México— desarrollaron un prototipo de mesa interactiva con una superficie de retroproyección para la visualización de interfaces y datos que permite una mayor interacción entre los usuarios y este tipo de tecnología.

datos head 712

El proyecto fue desarrollado por los estudiantes Alejandra Rocha Solache y Daniel Alejandro Morales Estrada con la asesoría de la jefa del Departamento de Sistemas y Computación del ITQ, María Luisa Montes Almanza.datosrecuadro 712Daniel Alejandro Morales y Alejandra Rocha.

La estudiante Alejandra Rocha Solache destacó que en este prototipo se implementó un mecanismo con un software que utiliza un procesamiento de imágenes para la detección de patrones BLOB, los cuales son interpretados para la navegación y control dentro de cualquier interfaz de usuario adaptada a ese mecanismo.

“La idea principal para desarrollar este proyecto fue trabajar con procesamiento de imágenes, a partir de eso se nos ocurrió hacer una mesa de retroproyección que fuera responsiva; funciona a través de una cámara RGB que está colocada justo abajo de la mesa, un espejo y un proyector para dirigir la imagen hacia arriba. La mesa es de acrílico y no tiene ningún tipo de sensor; todo esto con la idea de programar una interfaz humano-máquina, pero solamente con procesamiento de imágenes”, explicó.

Rocha Solache indicó que esta tecnología fue pensada en la tendencia actual en que los dispositivos mecánicos están siendo reemplazados por tecnologías virtuales con interfaces mucho más interactivas.

datos recuadro2 712“Los dispositivos que están en nuestro entorno los utilizamos con base en sensores y teclados, pero con el paso del tiempo, la tecnología va a ir avanzando a tal punto que vamos a necesitar que estas interfaces sean más responsivas, humanas, y que no tengamos que estar todo el tiempo atrás de un escritorio. Nosotros logramos desarrollar este dispositivo que trabaja a través de BLOB, detectamos los centroides para que cuando uno ponga la mano sobre la mesa, se genere el mapeo para el programa”, destacó.

Por su parte, el estudiante del ITQ Daniel Alejandro Morales Estrada sostuvo que esta tecnología tiene valores agregados, como el bajo costo y su funcionalidad, ya que, dijo, puede proyectarse en diferentes tipos de superficies para su exposición.

“Es una tecnología bastante flexible; se puede utilizar en mesas o muros y resulta mucho más económica que los displays convencionales. La proyección y procesamiento de imágenes, así como la visualización de datos, tienen muchas aplicaciones en áreas como la educación, ingeniería y hasta la inteligencia emocional. Se pueden hacer muchas cosas, desde crear una exposición interactiva en un museo o incluso en las escuelas, como una herramienta para promover el aprendizaje”, finalizó.

 

contacto

 

Lic. José Oswaldo Peña Roa
Jefe del Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ)
[email protected]

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Huerto IBERO: Naturación de azoteas urbanas para cuidar el medio ambiente

8 abril, 2017

8 abril, 2017

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA Ciudad de México – Tijuana DCI-2017P180 http://www.ibero.mx/prensa Twitter: @prensaibero Lunes 27 de marzo de 2017 · La Universidad Iberoamericana...

TrialUM: nuevo material laminado para construcción

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

Mérida, Yucatán. 23 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Unidad de Materiales del Centro de Investigación Científica...

Joven mexicano desarrolla nuevos biocatalizadores

12 julio, 2017

12 julio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Generalmente la industria petrolera hace uso de catalizadores con base en...

Desarrollan en IPN sistema para monitorear inmuebles

29 diciembre, 2018

29 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El proyecto diseñado por Jean Cruz, alumno de...

Convocan al Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos con premio de más de un millón de pesos

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Podrán participar estudiantes, científicos y tecnólogos en la 42 edición del premio para la ciencia en México Con el propósito...

Invitan al III Encuentro Internacional de Biotecnología

30 octubre, 2016

30 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Del 4 al 7 de diciembre, en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) se realizará...

Presentarán avances en tratamientos contra el cáncer

16 septiembre, 2018

16 septiembre, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de analizar los principales desafíos para atender el...

Desarrollaron químicos mexicanos molécula para conocer desplazamiento de fluidos en yacimientos petroleros

11 enero, 2018

11 enero, 2018

Creada en la UNAM se encuentra en proceso de patentamiento Con el fin de obtener petróleo más amigable con el...

Diseñan sistema para apoyo a zonas de desastre

3 abril, 2017

3 abril, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la empresa colimense Rasoft S.A. de C.V., desarrollan el prototipo...

Diseñan producto ergonómico para cuidadores de personas con discapacidad motriz

17 febrero, 2018

17 febrero, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Wendy Cruz Fabián, estudiante de maestría en diseño industrial en la Universidad...

Desarrollan biorreactor tubular compacto para tratamiento de aguas residuales

8 diciembre, 2016

8 diciembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con un artículo publicado en la revista Science, México es uno de los países...

Mexicanos realizarán misión análoga a Marte

1 diciembre, 2018

1 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El primer equipo conformado enteramente por mexicanos realizará una misión análoga en...

Estudiantes veracruzanos diseñan prototipo de visor sensorial

18 abril, 2016

18 abril, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Veracruz, Veracruz. (Agencia informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (Itesco) crearon...

El Tec de Monterrey entre los ganadores de los Premios de Investigación en AL de Google 2016

13 agosto, 2016

13 agosto, 2016

FUENTE: ITESM Edgar Emmanuel Vallejo Clemente y su alumno Héctor Manuel Sánchez Castellanos del Tecnológico de Monterrey fueron parte de...

Mexicanos desarrollan cámaras unipixel

24 abril, 2018

24 abril, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- A medida que la tecnología avanza y con el fin de mejorar...