16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Conacyt y la Fundación Alemana para la Investigación Científica lanzan convocatoria conjunta

CONVOCATORIA ABIERTA 

¿Tienes un proyecto de colaboración internacional competitivo e innovador en las áreas de ciencias de la Tierra, ciencias sociales y humanidades, química, biología y física?

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Fundación Alemana para la Investigación Científica (DFG) te invitan a participar CONSÚLTA la convocatoria vigente:

“Convocatoria 2016 México – Alemania”

“Convocatoria Conjunta CONACYT – DFG para proyectos de Investigación” 

 

AUTOR: Mercedes López

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Fundación Alemana para la Investigación Científica (DFG, por sus siglas en inglés) publicaron la convocatoria para financiar proyectos conjuntos de investigación mexico-alemanes.

800x300 Conv neche167

El objetivo es otorgar un apoyo a la investigación para proyectos de colaboración internacional competitivos e innovadores entre los investigadores de México y Alemania que permitan la búsqueda de intereses comunes.

Las áreas de investigación que apoyarán son: ciencias de la Tierra, ciencias sociales y humanidades, química, biología y física.

Podrán participar instituciones de educación superior, centros públicos de investigación y en general instituciones del sector público, de los ámbitos federal o estatal de México, que realicen actividades de investigación científica o desarrollo tecnológico que se encuentren inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt) y que tengan una fuerte vinculación con grupos de investigación de instituciones alemanas.

Los investigadores deben cumplir con los requisitos de elegibilidad de financiación de acuerdo a como se estipula en su respectiva organización de financiación; los socios alemanes deberán presentar sus propuestas en el esquema de financiación de la DFG “Sachbeihilfe / Research Grants”, y los socios mexicanos deben presentar sus propuestas al Conacyt “Convocatorias del Fondo de Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología”. Esto incluye los criterios de elegibilidad para los candidatos a ser financiados por la DFG y el Conacyt, respectivamente.

cal 167 mecLos investigadores alemanes de instituciones de investigación no universitarias que tienen que cumplir con el deber de cooperar, solo podrán presentar propuestas en conjunto con un socio de una universidad alemana. La obligación de cooperar no se considera cumplida si solo coopera con un socio de una universidad mexicana.

Los socios mexicanos y alemanes deberán preparar un proyecto científico conjunto y presentarlo de manera paralela al Conacyt y DFG, respectivamente. Deberán cumplir con las condiciones y formatos de presentación, los requisitos de elegibilidad y las fechas de apertura y cierre de ambas partes.

Se aceptarán propuestas para proyectos de investigación en colaboración conjunta de hasta tres años.

El nivel científico de los proyectos debe ser alto en comparación internacional. A pesar de que la calidad científica de las propuestas es el criterio decisivo, los proyectos conjuntos también deben demostrar un claro valor agregado a la cooperación de los solicitantes más allá de lo que podría lograrse de forma individual. El contenido científico de la propuesta presentada en la DFG y el Conacyt debe ser idéntico.

Los investigadores mexicanos deben designar a un responsable técnico del proyecto. La propuesta al Conacyt deberá ser presentada por el responsable técnico del grupo mexicano, quien será el que suscribirá los compromisos de los participantes mexicanos en representación del grupo con el Conacyt.

En caso de que el grupo mexicano esté formado por más de una institución, las instituciones involucradas deberán manifestar su anuencia con respecto al responsable técnico del proyecto que les representará ante el Conacyt.

La propuesta conjunta deberá ser escrita en inglés y deberá contener un resumen, la descripción científica, los objetivos y las tareas de los científicos participantes de ambos países, así como la justificación de las partidas de costos solicitados.

La propuesta conjunta se presentará por el socio mexicano a través del portal de Conacyt-Servicios en línea, captura de propuestas, a partir de ahí regístrese para acceder al sistema. Seleccione la convocatoria: DFG-Conacyt 2016. Por su parte, el lado alemán deberá presentar su solicitud en la convocatoria emitida por la DFG. La propuesta conjunta se presentará por el socio alemán a través del portal electrónico de la DFG.

Contacto en Conacyt

Para dudas sobre las bases de la convocatoria, comunicarse con Lorena Archundia Navarro, directora de Planeación de Ciencia. Teléfono: 5322 7700 extensión 4060, [email protected]; o bien, escribir a Rodrigo Bueno Romo, subdirector de Cooperación Científica Internacional, extensión 4080, [email protected]

Contacto en DFG

Para preguntas generales respecto a la cooperación mexico-alemana (del lado alemán), comunicarse con: Marina Hesse, Deutsche Forschungsgemeinschaft, International Cooperation with Latin, [email protected]

Para preguntas generales respecto a la cooperación mexico-alemana (del lado mexicano): Dra. Kathrin Winkler, Deutsche Forschungsgemeinschaft, Office Latin America, São Paulo – SP, Brasil, [email protected]

Las bases completas de la convocatoria se encuentran aquí.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Patenta biotecnólogo mexicano método para creación de recubrimientos de semillas para protegerlas de plagas

16 enero, 2019

16 enero, 2019

De igual manera, el polímero puede tener aplicaciones industriales protegiendo fibras, pinturas e, incluso, metales Un científico de la Universidad...

¿Cómo incrementar la innovación tecnológica en México?

26 febrero, 2016

26 febrero, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 24 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En...

Alumnos de IPN elaboran yogurt sin azúcar ni conservadores

6 mayo, 2017

6 mayo, 2017

Fuente: Excélsior, www.excelsior.com.mx Los estudiantes del CECyT 15 detallaron que es un batido cien por ciento natural porque el almíbar...

Una defensa responsable de los transgénicos: Bolívar Zapata

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Francisco Gonzalo Bolívar Zapata, quien ha sido galardonado —entre otras distinciones— con la...

Red DHEC: vinculación entre ciencia y derechos humanos

21 diciembre, 2016

21 diciembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La economía del conocimiento es un esquema cada vez más adaptado por mayor número de países,...

Desarrollan termohigrómetro para almacenaje de medicamentos

30 septiembre, 2016

30 septiembre, 2016

Mérida, Yucatán. 2 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de mejorar el monitoreo de las condiciones de...

Se consolida Cinvestav como el centro de investigación más importante del país

20 abril, 2017

20 abril, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS Boletín de Prensa No. 023 05 de abril de 2017 De acuerdo con...

Obtiene UAEM patente de aparato de ortopedia maxilodental

6 febrero, 2017

6 febrero, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS Dirección de Comunicación Institucional Boletín de prensa No. 1552 Ciudad Universitaria, 20 de enero...

Mex Culture, la cultura mexicana en app multimedia

27 julio, 2018

27 julio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Mex Culture es una plataforma diseñada por especialistas en ciencias computacionales...

Crean techos verdes que disminuyen temperatura de las casas en zonas de extremo calor

9 agosto, 2016

9 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Uno de sus éxitos es que en el interior la temperatura puede disminuir17 grados   Investigadores de la Universidad Autónoma...

Estudiante propone zeolita para desalinizar agua

13 febrero, 2017

13 febrero, 2017

Colima, Colima. 26 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de...

El GTM revela moléculas hiperv

21 enero, 2017

21 enero, 2017

INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA Divulgación y Comunicación Científica Boletín de prensa 01/2017 Santa María Tonantzintla, Puebla, a...

Científicos del IPN patentan técnica para extraer cobre

27 julio, 2016

27 julio, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de extraer el cobre (Cu) en...

Crea alumno de ingeniería prótesis mamaria personalizada, barata y cómoda, impresa en 3D

14 agosto, 2018

14 agosto, 2018

El polímero del que se fabrica recupera su forma original si la ha perdido y ofrece mejores cualidades que la...

Crean laboratorio científico para apoyar a las empresas de la industria automotriz

20 julio, 2017

20 julio, 2017

Lo crean tres centros de investigación e integran al mismo a cuarenta investigadores México es el séptimo productor de autos...