16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alumno del Tecnológico de Monterrey es el ganador del INFINITI Engineering Academy, programa top de la ingeniería automotriz

FUENTE: ITESM

Alexandros Palaiologos, alumno de la carrera de Ingeniero en Diseño Automotriz en el Campus Estado de México, es uno de los siete ganadores a nivel global de INFINITI Engineering Academy, el mejor programa de desarrollo de talento para la ingeniería automotriz. Trabajará seis meses con INFINITI Motor Company y seis con el equipo de Renault Sport F1 en el Reino Unido.

 

TEC DE MONTERREY | AGENCIA INFORMATIVA*

 

Seleccionado entre miles de participantes y luego de vencer a otros nueve finalistas, Alexandros Palaiologos, alumno de la carrera de Ingeniero en Diseño Automotriz (IDA) del Tecnológico de Monterrey en Estado de México, se convirtió en el ganador de INFINITI Engineering Academy 2016 en México.

Actualmente cursa su octavo semestre y a partir de noviembre de este año estará trabajando durante seis meses en la sede del equipo de Fórmula 1 en Enstone y otros seis meses en el Centro Técnico Europeo de INFINITI en Cranfield.

“Desde que me enteré de la convocatoria supe que era mi oportunidad. Me preparé mucho para el proceso y ahora pienso trabajar aún más duro para demostrar el talento que hay en México”, comentó Alexandros.

“La final fue muy reñida, me tocó competir con estudiantes de ingeniería con mucha experiencia y muy bien preparados. Creo en mi proceso fue clave el que el auto híbrido que diseñamos ganara la carrera. Yo siento que ahí se definió todo”, agregó.

Luego de una serie de entrevistas, se seleccionaron diez finalistas de México para asistir a un día de evaluaciones exhaustivas en Aguascalientes donde se pusieron a prueba individualmente y en grupos ante un panel de jueces de INFINITI y de Renault Sport Racing.

“¡Estoy muy emocionado! Me siento muy afortunado de las oportunidades que se abren ahora para el futuro y la posibilidad de trabajar con INFINITI y el equipo Renault Sport Racing. Siempre ha sido un sueño para mí trabajar en lo más alto del automovilismo deportivo. Quiero agradecer el apoyo de mi familia que me ha motivado para llegar hasta aquí”, finalizó emocionado por el resultado Alexandros.

Con la tecnología jugando un papel más relevante que nunca en la industria del automovilismo de Fórmula 1, Palaiologos desempeñará un papel clave en la transferencia de conocimientos técnicos y experiencia entre el equipo Renault Sport de Fórmula 1 e INFINITI.

“INFINITI está apostando por México y eso significa invertir en el talento mexicano. INFINITI Engineering Academy es un reflejo de esto y es para nosotros una razón de orgullo el poder contribuir al crecimiento profesional de estos jóvenes talentos”, expresó Philipp Heldt, Director General de INFINITI para México y América Latina.

INFINITI Engineering Academy ha sido calificado como el mejor programa de búsqueda de estudiantes de ingeniería de todo el mundo. En su tercera edición, abrió siete posiciones para trabajar con el equipo de Renault Sport F1 e INFINITI; una para cada estudiante ganador representante de su región, en la que participaron: Estados Unidos, Canadá, México, Europa –incluido Rusia-, Emiratos Árabes Unidos, China y Asía.

“El extraordinario nivel de interés en INFINITI Engineering Academy de este año, ha sido absolutamente fantástico. Los estudiantes han visto los logros de los ganadores de las ediciones pasadas, y cómo han forjado una carrera exitosa en la industria automotriz. Esto ha significado que más estudiantes aspiren a ser parte de Infiniti Engineering Academy para ganar una experiencia que es vital en ingeniería y poner en marcha sus propias carreras”, expresó Tommaso Volpe, Director Global de INFINITI Motorsport.

“Con la F1 vienen cosas cada vez más relevantes en la industria automotriz; esto ha logrado incrementar la atención en el desarrollo de los vehículos que están en camino. Estamos formando una nueva generación de ingenieros que jugará un papel clave en el cruce entre las dos industrias”, finalizó.

 

Más sobre INFINITI Engineering Academy

INFINITI Engineering Academy (https://academy.infiniti.com) es el único programa de entrenamiento automotriz para los estudiantes más brillantes de ingeniería.

La alianza entre INFINITI y el equipo Renault Sport F1, ha reunido 4 mil 108 jóvenes de 44 países diferentes interesados en participar en este programa. México participa por primera vez, convirtiéndose en el país que más registros aportó, sumando 35% del total de solicitudes a nivel mundial.

Algunos de los ganadores anteriores han continuado desarrollando una carrera global al obtener plazas de tiempo completo en la industria automotriz y el deporte motor.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Exitoso caso de una empresa con realidad aumentada Made in México

6 septiembre, 2016

6 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Joven emprendedor reconocido por Google creó aplicación con fines educativos Bajo la premisa de que “no basta...

Bioenergía para comunidades rurales de Sinaloa

25 marzo, 2017

25 marzo, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) iniciará el proyecto Cadena agroindustrial para la producción...

Toxicología ambiental, ¿están contaminados tus alimentos?

15 enero, 2017

15 enero, 2017

Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- José Belisario Leyva Morales, doctor especialista en química ambiental, adscrito al Centro Nayarita de Innovación y...

Obtienen mexicanos un producto con 7 veces más calcio que los complementos alimenticios tradicionales

12 abril, 2016

12 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Especialistas de centro de investigación logran que el mineral de forma iónica puede absorberse por el intestino y...

Participarán niños mexicanos en feria internacional de ciencias

12 febrero, 2017

12 febrero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Daniel Ferrer, Fernando Cedeño y Moisés Mejía viajarán este año a Lima, Perú, para participar...

Implementa la UNAM invernaderos inteligentes para producción sustentable de jitomate

21 junio, 2018

21 junio, 2018

Con su automatización, y el manejo de biofertilizantes y biofungicidas, aumentó la productividad, se disminuyeron costos, consumo de agua, tiempo...

Inauguran oficina de transferencia de tecnología en Querétaro

28 julio, 2016

28 julio, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología...

Es México el país con mayor radiación solar en América

27 mayo, 2017

27 mayo, 2017

Boletín de prensa no.250 Ciudad de México, 22 de mayo de 2017 Es México el país con mayor radiación solar en América...

Crean en Tec de Monterrey paquete tecnológico que reduce consumo energético a productores de tortilla

7 marzo, 2016

7 marzo, 2016

Fuente: Agencias de Noticias ID * Con el desarrollo se beneficiarían unos 200 mil microproductores del país que utilizan actualmente...

Reglas para el Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología

12 abril, 2018

12 abril, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología (EFIDT)...

Crean portal interactivo para combatir obesidad infantil

4 mayo, 2018

4 mayo, 2018

Boletín de prensa no.182 Ciudad de México, 2 de mayo de 2018 Crean portal interactivo para combatir obesidad infantil ·        “Con los...

Desarrollan polímeros con fibra de agave

23 marzo, 2016

23 marzo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. 17 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación en Química...

Microbiota en raíces, clave para mejorar las plantas de chile

12 agosto, 2018

12 agosto, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Zapopan, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los humanos tienen una serie de bacterias funcionales dentro de su...

Estudiantes desarrollan golosina reducida en calorías

4 noviembre, 2016

4 noviembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Carolina Campos Hernández, Diana Laura Flores Sánchez y Laura Gabriela Carreón Torres, alumnas de ingeniería agroindustrial...

Software libre para la creatividad estudiantil

29 noviembre, 2016

29 noviembre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En las instalaciones del Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia (Cecodic), del Consejo Zacatecano...