22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El fomento de la cultura de la Propiedad Intelectual en los jóvenes de Yucatán

Fuente: JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán,  Twitter: @javierzid, Linkedin: javier-garcía-villalobos, [email protected]

 

Como si fuera la sal y pimienta de las mejores recetas, la propiedad intelectual representa un factor determinante para la competitividad, tanto de empresas o instituciones, como de los propios emprendedores. Los activos de propiedad intelectual -debidamente protegidos y administrados- representan muchas veces los bienes de mayor valor de las organizaciones.

Los sistemas de propiedad intelectual han reconocido que los jóvenes son los creadores de nuestro futuro, pues con su creatividad van moldeando nuestro entorno. Con esto en mente se planteó la posibilidad de apoyar a jóvenes inventores con alto potencial emprendedor para proteger el fruto de su creatividad a través de los esquemas de propiedad intelectual.

Por tercer año consecutivo, la Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) participará en el Programa para fomento de las vocaciones científicas “Talento CICY” con la finalidad de apoyar a un joven inventor a realizar el registro de un invento de su creación bajo la figura de propiedad intelectual más conveniente. El proyecto titulado “Protegiendo mi primer invento” considera la capacitación del joven inventor en temas de propiedad intelectual y búsqueda tecnológica, de forma tal que le permitan identificar la mejor estrategia para proteger su invención, además, el CICY los apoya para solventar el monto gubernamental del registro.

En el año 2014 Edgar Márquez Palacios, quien entonces tenía 15 años de edad, participó en “Talento CICY” con una invención desarrollada por él mismo, se trató de una cortinilla plegable semiautomática que puede ser empleada para filtrar la luz solar en ventanillas, como las de los automóviles. Después de realizar la búsqueda tecnológica y su correspondiente análisis se optó por protegerla ante el IMPI bajo la figura de Modelo de Utilidad.

En la edición 2015, fue el joven de 18 años Vicente Eliezer Uh Pérez, quien participó en Talento CICY con un contacto eléctrico de seguridad inventado por él mismo. Este contacto evita las descargas eléctricas accidentales por la introducción de objetos, un incidente doméstico muy común entre los niños. Analizando la información tecnológica disponible, se decidió proteger la invención.

Inicialmente, el proyecto “Protegiendo mi primer invento” se planteó como un apoyo para jóvenes inventores que desconocían o carecían de las posibilidades para proteger su invención, sin embargo el planteamiento del proyecto ha permitido estimular a esos jóvenes a continuar su maduración como inventores y potenciales emprendedores, brindándoles diversas herramientas que pueden aplicar y replicar para toda la serie de ideas que nacen de su creatividad. Este año tanto Edgar Márquez como Vicente Uh han continuado su actividad como inventores, planteando algunos nuevos proyectos para su mundo de ideas y soluciones.

Por ejemplo: el pasado 19 de agosto, ambos jóvenes presentaron nuevas propuestas en la convocatoria “Guerreros de la Tierra”, mediante el cual Grupo Modelo se une a emprendedores de Yucatán para desarrollar proyectos que tienen por finalidad resolver problemas como el manejo del agua, el reciclaje y la agricultura sustentable. Los ganadores del certamen fueron reconocidos con un programa de incubación en el Parque Tecnia de la Universidad Anáhuac Mayab. Edgar Márquez y su equipo fueron seleccionados ganadores, con un proyecto que tiene como objetivo proporcionar una alternativa al plástico del sixpack por un empaque de origen natural, amigable con el ambiente.

Es un orgullo que esa semilla que se sembró en la estancia “Talento CICY” siga creciendo en los jóvenes interesados por hacer de éste un mundo mejor. Además de Propiedad Intelectual, en “Talento CICY” hay otros proyectos en temas de Ciencia y Tecnología, como recursos naturales, biotecnología, ciencias de los materiales y ciencias del agua. En las dos ediciones que tiene la modalidad extensa de “Talento CICY” han participado 30 jóvenes entre 15 y 18 años. Actualmente está abierta la convocatoria para su edición 2016, donde se apoyará nuevamente a un joven de Yucatán para establecer la mejor estrategia de protección de su invento, en estos enlaces se puede consultar la convocatoria y descargar el formato de inscripción. El programa con duración de dos meses inicia el próximo 10 de septiembre en Mérida, Yucatán.

Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.52.18

Edgar Márquez (al centro) con sus asesores en Talento CICY

 

Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.52.53

Vicente Uh (a la derecha) con sus asesores en Talento CICY

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Va Elba Esther por el SNTE

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Elba Esther dijo tener la decisión de dar la pelea “y la vamos a ganar por una razón elemental: porque no hay de otra”.

La ciencia no tiene género: en grandes avances científicos han participado mujeres

19 junio, 2019

19 junio, 2019

El Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, en conjunto con el Programa Adopte un Talentom, entregaron 18 premios y reconocimientos a ganadores del primer concurso Cuéntanos sobre una científica 2019

El arma de Huawei que usará contra Trump: 56 mil patentes

19 junio, 2019

19 junio, 2019

Huawei no piensa quedarse atrás y también ha dado muestra del "arsenal" que tiene para luchar contra el gobierno de Donald Trump

MARCAS ATÍPICAS PARTE II

30 abril, 2018

30 abril, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] Una vez que revisamos...

Método mexicano acelera ensamble de motocicletas Italika

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Antimio Cruz Ingenieros y técnicos mexicanos que trabajan en la planta de ensamble de motocicletas ITALIKA, en Toluca, Estado de...

¡Felicidades! ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Felicitaciones para ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Revista Mi Patente por los éxitos obtenidos...

Usan la plaga de lirio acuático para generar biocombustible

17 octubre, 2016

17 octubre, 2016

Gracias a un invento escolar, José Alberto Espejel Pérez, de 18 años de edad, representará a México, en diciembre, en...

REFORMAS A LA LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL RELACIONADAS CON EL SISTEMA DE OPOSICIONES

6 junio, 2018

6 junio, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] El 18 de mayo...

Patenta la UAM equipo para vigilar procesos de fermentación en industrias, desde un teléfono celular

1 junio, 2016

1 junio, 2016

  FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Científicos de la Universidad Autónoma...

UPAEP inaugura Laboratorios de Ciencias Biológicas

3 abril, 2017

3 abril, 2017

-3 Laboratorios más al servicio de la comunidad universitaria. Fuente: JOSÉ JUAN MÉNDEZ CARVAJAL, Universidad Popular Autónoma del Estado de...

Desarrollan patente en la UG para reducir viscosidad del petróleo

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Académicos de la Universidad de Guanajuato (UG), liderados por el doctor Miguel Ángel Vázquez Guevara, desarrollaron moléculas que reducen la viscosidad del petróleo

La Propiedad Intelectual y el Marco Jurídico actual en Guatemala

8 abril, 2016

8 abril, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala. La Propiedad Intelectual y el Marco Jurídico actual en Guatemala  ...

Adidas y la eterna lucha por sus tres rayas

20 junio, 2019

20 junio, 2019

Después del fallo del Tribunal de la Unión Europea, Adidas, la marca alemana, difundió un comunicado en el que se califica como decepcionada

Se prorroga la convocatoria del 8º Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica

16 agosto, 2017

16 agosto, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-025 / 2017 Se prorroga la convocatoria del 8º Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica...

LA DOCTRINA DEL USO LEGÍTIMO EN DERECHOS DE AUTOR.

28 noviembre, 2016

28 noviembre, 2016

English version Resumen: Esta columna se analiza la doctrina del uso legítimo en el sistema legal estadounidense de Derecho de...