16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrollan fórmula no tóxica para la generación de gases

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa zacatecana PyroSmart México, S.A. de C.V. desarrolló una fórmula segura —con base en componentes químicos— para la generación de gases que pueden ser utilizados en múltiples aplicaciones pirotécnicas, como la industria petrolera, aeroespacial, manufacturera, automotriz, minera, constructora o pesquera.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el ingeniero Eduardo Alejandro Mantecón González, director de PyroSmart, indicó que para el perfeccionamiento de este proyecto recibió apoyo económico por parte del programa de Fondos Mixtos 2015 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con número de folio FOMIX ZAC-2010-C01-158967.

El desarrollo comenzó en 2013 y actualmente ya ha sido aceptado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para el trámite de su patente, con número de solicitud MX/a/2010/004082.

El ingeniero industrial informó que este generador de gases fue formulado por completo en Zacatecas por científicos especialistas de su empresa, incluida su participación. Refirió que el producto ya se aprovecha en algunas industrias mexicanas, aunque está en planes su exportación al extranjero.

Especificó que los materiales componentes de esta fórmula, además de no ser tóxicos, ofrecen una máxima seguridad, tanto para su papel en la pirotecnia, como para su transportación.

Generador de gases 2216“En términos generales, la población se ha acostumbrado a pensar en fuegos artificiales cuando escuchamos la palabra ‘pirotecnia’; sin embargo, el papel que desempeña la pirotecnia es mucho más amplio, pues comprende una amplia gama de industrias, como la aeroespacial, petrolera, manufacturera, automotriz, minera, agrícola, constructora. Las bolsas de aire de los carros, por ejemplo, están hechas con pirotecnia”, describió.

¿Cómo se almacena este generador de gases?

El generador de gases se concentra en una cápsula, lo que permite al usuario decidir en qué porciones será necesario utilizarla, de acuerdo con la solución que requiera implementar, de modo que pueda generar una enorme cantidad de gases o cubrir una acción básica.

“Si yo, por ejemplo, requiero mover una válvula, coloco una cápsula; si requiero mover una herramienta gigante, voy a requerir una mayor cantidad de cápsulas para generar más gas. Entonces, en la industria aeroespacial ocupan muchas cápsulas para separar partes de las naves”, representó.

Alejandro Mantecón relató que a pesar de sus múltiples aplicaciones, la tendencia indica que este generador de gases será mayormente utilizado en los actuadores para válvulas, pues son fuentes autónomas de energía que pueden ser utilizadas para mover émbolos, con la capacidad de abrir, cerrar, desconectar válvulas o separar componentes, por lo que son especialmente manejados en la industria aeroespacial, petrolera y manufacturera.

“Esto significa que nuestro generador de gases, además de ser una fórmula muy confiable, puede convertirse en un componente indispensable para muchos actuadores. Nosotros inicialmente desarrollamos esta fórmula para válvulas taponeras en los pozos petroleros, en donde se colocan a más de dos mil metros de profundidad como actuadores, de manera que también hemos comprobado que funcionan bajo condiciones extremas de presión hidrostática”, anunció.

AUTOR: Erika Rodríguez

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Red OTT México hace de su conocimiento la Convocatoria que el Fondo Consultivo del Foro InnovaREDES extiende a a los distintos actores del ecosistema de innovación:

3 mayo, 2018

3 mayo, 2018

Red OTT México hace de su conocimiento la Convocatoria que el Fondo Consultivo del Foro InnovaREDES extiende a a los distintos...

Nuevos usos para contenedores

13 septiembre, 2017

13 septiembre, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- María José Armendáriz Curiel, Ana Belén Rivera López de Lara y Óscar...

Crean secador solar para café que ahorra decenas de miles de pesos al mes a productores

28 noviembre, 2018

28 noviembre, 2018

Resuelve el desafío de alcanzar la humedad requerida, que garantiza buen precio Investigadores chipanecos diseñaron un secador solar y de...

Logra biotecnóloga mexicana remover arsénico del agua a partir de nanopartículas magnéticas

4 septiembre, 2017

4 septiembre, 2017

Se emplearon nanomateriales magnéticos a base de sales de hierro y cobre para limpiar el vital líquido Uno de los...

Operador 4.0, la nueva relación humano-máquina en la 4a revolución industrial

20 febrero, 2018

20 febrero, 2018

Por Francisco Moisés García Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La cuarta revolución industrial o Industria 4.0 es la convergencia de...

Crean estudiantes mexicanos brazo robótico para uso industrial con potencial de prótesis médica

15 marzo, 2018

15 marzo, 2018

Los movimientos son manipulados vía un guante de forma manual o automática con programación previa Tras obtener el primer lugar...

Una app hecha por estudiantes para atraer turismo

23 marzo, 2018

23 marzo, 2018

Por Janneth Aldecoa El Rosario, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- A 70 kilómetros al sur de Mazatlán se encuentra el municipio El...

Diseñan universitarios sistema de monitoreo a distancia para evaluar condición de enfermos graves

12 julio, 2016

12 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Evalúa la situación física del paciente, así como la de la habitación en la que se encuentre, a...

Tratamientos experimentales en alergias

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 11 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Eva María Salinas Miralles, profesora investigadora del Departamento de Microbiología de...

Nueva generación de superalimentos a partir de microalgas

31 marzo, 2017

31 marzo, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La industria alimentaria se ha dado a la tarea de buscar...

Laboratorio Nacional de Nano y Biomateriales

13 mayo, 2017

13 mayo, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio Nacional de Nano y Biomateriales (Lannbio), operado y respaldado por...

Explora el mundo de la ciencia

17 febrero, 2018

17 febrero, 2018

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

El CIO convoca a la estancia “Jóvenes de Excelencia

24 mayo, 2016

24 mayo, 2016

AUTOR: Boletín informativo FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   El Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) recibirá a 30 estudiantes o egresados,...

EL VALOR JURÍDICO DE TU MARCA

17 febrero, 2016

17 febrero, 2016

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com Pese a la importancia que representa el hecho de generar un derecho de...

Red Mexicana de Supercómputo

2 abril, 2017

2 abril, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante problemas donde son necesarios billones de cálculos matemáticos, la utilización de...