19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Participa en el Premio Cofece de Investigación 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) convoca al Premio Cofece de Investigación 2016, cuyo objetivo es promover la investigación y generación de conocimiento relevante para el tema de competencia económica desde la comunidad académica.

La convocatoria se encuentra abierta para que participen personas de cualquier nacionalidad que presenten un texto producto de una tesis o investigación académica en español.

El trabajo de investigación académica que presenten deberá ser sobre temas relacionados con el funcionamiento de los mercados. El tema podrá ser abordado desde la óptica jurídica o económica, entre otras. El siguiente listado no exhaustivo presenta algunos ejemplos de temas: organización industrial, economía política de competencia, derecho de la competencia, regulación sectorial, política de competencia, análisis sectoriales y evaluación de impacto social de las condiciones de competencia en un mercado.

Los trabajos pueden ser elaborados por cuenta propia o patrocinados por instituciones científicas o culturales. La participación podrá ser individual o en equipo. Sin embargo, en caso de ser premiados, se otorgará solamente un premio por trabajo.

Podrán participar los trabajos en proceso de dictamen en revistas especializadas. Asimismo, podrán participar trabajos escritos con anterioridad a esta convocatoria y/o que hayan participado en otros concursos. Sin embargo, estos no podrán haber sido publicados antes del lanzamiento de esta convocatoria.

calendario1610 4

Fecha límite de registro:
28 de mayo de 2017

 

Quedan excluidos los trabajos patrocinados por entidades públicas, salvo aquellos casos en que se trate de apoyos provenientes de dependencias y entidades públicas que realicen actividades de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación o de apoyo a las mismas, o por empresas de carácter mercantil y aquellas obras cuyos derechos no sean propiedad del autor.

La evaluación estará a cargo de un jurado integrado por instituciones de prestigio en el ámbito académico y profesional, seleccionados por la Cofece, cuyos nombres se darán a conocer una vez realizado el fallo.

Se evaluarán los trabajos con base, entre otros, en los siguientes criterios: rigor metodológico, relevancia del tema específico para la realidad mexicana, originalidad de la perspectiva y la aportación realizada al entendimiento del funcionamiento de los mercados.

Personal de la Cofece revisará que los trabajos registrados cumplan con los requisitos de participación. Si ningún trabajo reúne las características señaladas, el jurado podrá declarar desierto el concurso. El fallo del jurado será inapelable. Cualquier caso no previsto en esta convocatoria será resuelto por la Cofece.

Los concursantes deberán registrarse en la página de Cofece y enviar el trabajo original.

Los ganadores serán informados vía telefónica en septiembre de 2017, y quienes obtengan mención y/o sean seleccionados para publicación serán informados vía telefónica en el transcurso de la semana posterior a esta fecha.

Los resultados de los ganadores y menciones se publicarán durante el mes de septiembre de 2017 en el sitio de Cofece y redes sociales.

Consulta las bases completas aquí. Para más información, envía un correo electrónico a [email protected]; o llama al teléfono: 2789 6500.

AUTOR: Mercedes López

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Nuevas tecnologías: los retos de la educación superior

28 noviembre, 2016

28 noviembre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El surgimiento de nuevos dispositivos tecnológicos y la velocidad del flujo de información al que...

UV inauguró Laboratorio de Investigación en Medicina Traslacional

30 mayo, 2017

30 mayo, 2017

Es único en su género en el sur-sureste del país Autor: José Luis Couttolenc Soto FUENTE: Asociación Nacional de Universidades...

Obtienen potente plástico que elimina metales pesados y contaminantes de suelos

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

FUENTE: AGENCIA ID * Un hongo autóctono del noreste mexicano lo genera y ya fue probado de manera exitosa a nivel...

Impulsan programa nacional de monitoreo costero

23 octubre, 2018

23 octubre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Disponer de datos confiables que se conviertan en materia prima para...

Diseñan sistema de alerta ante inundaciones

31 marzo, 2016

31 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 25 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito...

Al rescate de la vainilla mexicana

2 marzo, 2016

2 marzo, 2016

Por Dioreleytte Valis Fuente: Agencia Informativa CONACYT Tuxtepec, Oaxaca. 1 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- México es un país...

Jugar para hacer robots

22 marzo, 2018

22 marzo, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Conocer cómo funcionan las cosas, construir, organizar el trabajo en equipo...

Exitoso caso de una empresa con realidad aumentada Made in México

6 septiembre, 2016

6 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Joven emprendedor reconocido por Google creó aplicación con fines educativos Bajo la premisa de que “no basta...

Desarrollaron químicos mexicanos molécula para conocer desplazamiento de fluidos en yacimientos petroleros

11 enero, 2018

11 enero, 2018

Creada en la UNAM se encuentra en proceso de patentamiento Con el fin de obtener petróleo más amigable con el...

Innovation Match MX 2016: vínculo entre ciencia e industria

5 abril, 2016

5 abril, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Del 6 al 8 de abril, la ciudad de Guadalajara...

Crean en la UAM biosensor que detecta cáncer de mama mediante saliva de la paciente

16 enero, 2017

16 enero, 2017

Tramita patente del innovador desarrollo que resulta fácil de usar, económico y con resultados rápidos. Además puede emplearse en periodo...

CICESE impulsa seguridad de la información en centros científicos

10 enero, 2017

10 enero, 2017

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).-El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), a través de...

La dermatitis atópica es una de las cinco enfermedades cutánea que más afecta a los niños mexicanos

25 octubre, 2018

25 octubre, 2018

La mayoría de los pacientes vive con esta enfermedad por más de 37 años y de esta población sólo dos...

Robots de oro de manufactura mexicana

5 abril, 2016

5 abril, 2016

AUTOR: Rocío Zayas Bonola FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jóvenes entusiastas del Instituto Tecnológico Nacional (Tecnm) pusieron...

Desarrollan entorno interactivo para visualización de datos

10 agosto, 2016

10 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Querétaro...