23 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Promueve Ciateq desarrollo de proveedores industriales

Santiago de Querétaro,  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la participación de investigadores, académicos, representantes de centros de investigación, empresarios, expositores de entidades gubernamentales y organismos privados, el Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq) llevó a cabo en Querétaro el seminario “Estado del arte de los programas de desarrollo de proveedores”.

El gerente de Vinculación del Ciateq, Juan José Cruz Moreno, explicó que el objetivo de este seminario fue crear un espacio de encuentro para actualizar el conocimiento sobre los alcances y oportunidades que acompañan a los programas de proveedores para la industria mexicana de la región.

industria“El Ciateq es un centro de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y viendo en la región la gran cantidad de ensambladoras que han llegado, identificamos que estas empresas traen sus propios proveedores, Tier 1 y Tier 2, del extranjero y no dan tanta oportunidad de encontrar aliados tecnológicos en empresas nacionales; de ahí la iniciativa de pensar en estrategias para ayudar a la industria del país”, indicó.

Cruz Moreno detalló que este seminario fue dirigido a ejecutivos de empresas responsables de las cadenas de suministro, funcionarios de organismos que apoyan el desarrollo de proveedores y sustitución de importaciones, académicos e investigadores interesados en los programas de apoyo gubernamentales, de los estados de Querétaro, Aguascalientes, Estado de México, Jalisco, Hidalgo, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz.

“Lo que pretendemos es hacer esa vinculación, que ellos vean que existen formas, medios y recursos a los que se puede recurrir  para  dar el salto y desarrollarse como proveedores. Como centro de investigación tenemos el conocimiento para ayudar a las empresas en la preparación de proyectos, su implementación y que puedan ser presentados para que incrementen su competitividad”, señaló.

El gerente de Vinculación del Ciateq informó que este centro busca también apoyar a las pequeñas y medianas empresas en la búsqueda de recursos para los procesos de certificación que requieren, si pretenden ser proveedores de industrias como la aeronáutica y automotriz, a través de promover el trabajo conjunto entre los centros de investigación ubicados en la región.

El Centro de Tecnología Avanzada, A.C. (Ciateq) es un centro público del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, cuyo objetivo es desarrollar soluciones tecnológicas que incrementen la competitividad del sector industrial a través de programas académicos, líneas de investigación y servicios en áreas como máquinas y procesos para manufactura, medición e instrumentación, sistemas de monitoreo, control y energías alternas.

“Aprovechamos también las fortalezas de la región, donde está la mayoría de los centros de investigación, como el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) y el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq); en Guanajuato está el Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat), si nos vamos a San Luis Potosí está el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt) y en Aguascalientes el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec)”, aseguró.

El seminario “Estado del arte de los programas de desarrollo de proveedores”, organizado por el Ciateq, contó con la presencia de representantes de la Secretaría de Economía (SE), el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y del fideicomiso del gobierno mexicano para promover el comercio y la inversión internacional, ProMéxico, quienes explicaron los programas federales para el desarrollo de proveedores.

Asimismo, se presentó un panel de expertos, quienes analizaron experiencias internacionales sobre el tema en países como Brasil y España, así como la frontera México-Estados Unidos y el continente asiático.

AUTOR: Israel Pérez Valencia

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseñan colector solar de bajo costo

13 enero, 2017

13 enero, 2017

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de disminuir el consumo de hidrocarburos, energía eléctrica y los costos elevados de...

UV obtiene marca registrada del EXAVER ante el IMPI

2 enero, 2019

2 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La Universidad Veracruzana (UV) obtuvo la marca registrada...

Diseñan bisturí inteligente que localiza tumores cancerígenos en el cerebro

14 marzo, 2016

14 marzo, 2016

 Lo crea mexicano en Bruselas y cuenta con sensores integrados que al momento de pasarlo por la superficie determina si...

Desarrollan producto químico que optimiza extracción de hidrocarburos

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La extracción de petróleo supone un reto tecnológico debido a diferentes...

Convocan a Semana del Cerebro en Querétaro

8 marzo, 2016

8 marzo, 2016

Por  Israel Perez Fuente: Agencia Informativa CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. 3 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con...

Gracias a convenio internacional perfeccionaran en Morelos antena de comunicación más poderosa que las actuales

27 junio, 2016

27 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo, en el que participa la Agencia Espacial Mexicana, podrá transmitir datos bajo tierra, agua y a larga...

Crean biopelícula para conservación de frutas

7 septiembre, 2016

7 septiembre, 2016

AUTOR: Israel Pérez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de proponer alternativas que...

Estudiantes del Conalep desarrollan sistemas robóticos

4 mayo, 2016

4 mayo, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez Cancino FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional...

Determinan moléculas causantes de trastornos del sueño

12 enero, 2017

12 enero, 2017

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El científico Alberto Kousuke de la Herrán Arita y los estudiantes del cuarto grado de la...

Investigadores mexicanos diseñan compresor de datos e imágenes

10 agosto, 2017

10 agosto, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hermilo Sánchez Cruz, secretario técnico de la Maestría en Ciencias con opción...

Nuevo centro mexicano atenderá 30 mil pacientes con diabetes

13 enero, 2017

13 enero, 2017

Forma parte de un nuevo modelo internacional para atención integral del paciente y su familia. Una de las zonas más...

Alimento ideal a base de maíz y garbanzo

29 abril, 2018

29 abril, 2018

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Preocupados por la salud infantil y para fomentar el consumo de granos como...

Realiza Watson pruebas en Instituto Nacional de Nutrición

24 marzo, 2017

24 marzo, 2017

Del análisis de 100 casos de cáncer, el tratamiento médico recomendado por el sistema de cómputo Watson se alineó en...

Residuos de la cerveza para prevenir enfermedades, como cáncer de próstata y colón

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Los pigmentos y nutrientes obtenidos son base de bebidas al alcance de la familia La doctora en biotecnología...

Nuevo laboratorio para la datación de objetos arqueológicos

5 julio, 2016

5 julio, 2016

AUTOR: Hugo Valencia Juliao FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYTCiudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- El nuevo Servicio Arqueomagnético Nacional (SAN) del Instituto de Geofísica (IGF)...