19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

En busca de opciones tecnológicas para sordos

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En esta ciudad se celebró el Primer Congreso Internacional de Tecnología de Sordos, organizado por el proyecto World Deaf Tech y la Comisión de Personas Sordas del Estado de Querétaro, A.C. (CPSEQ).

El cofundador del proyecto World Deaf Tech, Alfonso Balderas Torres, aseguró que el objetivo de este congreso internacional fue establecer un espacio de diálogo e intercambio de ideas para la búsqueda de opciones tecnológicas que promuevan la inclusión de personas sordas en la sociedad, así como despertar el interés de los oyentes para abrir nuevas posibilidades de igualdad para este sector de la población en el ámbito laboral.

“Nos reunimos para aprender y compartir conocimientos en temas de tecnología e innovación, para desarrollar productos funcionales y accesibles para cualquier miembro de la sociedad con un enfoque de inclusión. Queremos motivar el profesionalismo de las personas sordas y concienciar sobre la implementación de tecnologías alternativas en este campo”, aseguró.

De acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de 2015, a propósito del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre, 33 por ciento de la población con discapacidad en México tiene problemas de escucha aun con el uso de aparatos auditivos.

Balderas Torres informó que el evento contó con una serie de ponencias, dirigidas a sordos y oyentes, enfocadas en temáticas a la innovación e inclusión de las personas sordas en las empresas, informática más accesible, redes sociales inclusivas, además de talleres sobre lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado y estandarizado por Microsoft, C# y los software Oracle y Photoshop.

Estructura cognitiva limitada

La cofundadora del proyecto Dilo con señas, que participó en el Primer Congreso Internacional de Tecnología de Sordos, Rocío Garza Gutiérrez, aseguró que el principal problema de las personas sordas es la incapacidad de desarrollar un lenguaje natural en la primera infancia.

“Esto afecta también a personas oyentes, aunque sí alcanzamos a desarrollarlo por medio de la audición, ellos no; más de 95 por ciento de los niños sordos nace de familias oyentes, quienes se enfrentan a numerosas problemáticas. El no tener la capacidad de desarrollar ese lenguaje natural limita su estructura cognitiva, además de su entorno educativo, laboral y social. De ahí la importancia de hacer este tipo de congresos, porque en México se le da más importancia a discapacidades como la ceguera o de desplazamiento, pero no la auditiva”, apuntó.

El congreso contó con la presencia del presidente de la Comisión de Personas Sordas del Estado de Querétaro, A.C., Alejandro Arriaga Hinojosa, así como los demás cofundadores de World Deft Tech en otros países del mundo, como Joaquim Amado da Silva, de Brasil, José Ignacio Puente, de España, así como Gabriele Serpi, de Italia, quienes presentaron los proyectos tecnológicos que se desarrollan en otras naciones en favor de la inclusión de las personas sordas en la sociedad.

AUTOR: Israel Pérez Valencia

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Asociación de jóvenes emprendedores firma acuerdo con la Universidad de Harvard

1 septiembre, 2016

1 septiembre, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jóvenes innovadores, originarios de la ciudad de Los Mochis,...

Físicos de la BUAP exploran uso de silicio poroso

30 mayo, 2017

30 mayo, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Como una alternativa para incrementar la capacidad de procesamiento en las...

¡Tecnología en patineta!

13 febrero, 2016

13 febrero, 2016

Por Amelia Gutiérrez FUENTE:  Agencia Informativa CONACYT Colima, Colima. 10 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes...

Oportunidad para obtener becas de la Plataforma de Movilidad Alianza Pacífico 2018

29 julio, 2017

29 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En el marco de los avances en materia...

La fórmula del éxito: biodiesel de bajo costo

12 septiembre, 2017

12 septiembre, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Moisés Flores Andrew ha creado en tres años la primera planta...

Registran niveles de glucosa a través del sudor gracias a desarrollo de científicos mexicanos

6 abril, 2018

6 abril, 2018

Se trata de un sistema para el que se crearon metodología, base de datos, diseño web y un modelo matemático...

Investigadores de Saltillo desarrollan materiales cerámicos avanzados

22 mayo, 2016

22 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) desarrolla cerámicos avanzados, obtenidos mediante...

Seguimiento ocular para detectar mentiras

20 julio, 2018

20 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hoy en día existen diversos métodos para detectar mentiras. Uno de ellos...

La dermatitis atópica es una de las cinco enfermedades cutánea que más afecta a los niños mexicanos

25 octubre, 2018

25 octubre, 2018

La mayoría de los pacientes vive con esta enfermedad por más de 37 años y de esta población sólo dos...

Ácido kójico para una piel sin manchas

23 agosto, 2017

23 agosto, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), junto con...

Estudiantes crean app de información turística

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

Por  Agencia Informativa CONACYT   Aguascalientes, Aguascalientes. 2 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de la Universidad...

Grupo ASES de Sinaloa, semillero de talento científico

6 junio, 2016

6 junio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El grupo de Apoyo a Sobresalientes en el Estado de...

Diseñan investigadores equipo para templar metales en forma eficiente y mejorar el proceso para obtener hidrógeno

18 abril, 2018

18 abril, 2018

El desarrollo de Tecnología de Morelia está en fase de prueba y de vinculación a la industria Investigadores del Instituto...

Sistema de tratamiento de aguas para vivienda sin drenaje

17 agosto, 2016

17 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante el compromiso de aportar soluciones a...

Comportamiento y entorno de padres afecta funcionamiento de genes de sus hijos

18 enero, 2017

18 enero, 2017

Ciudad de México. 6 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los seres humanos reciben de cada padre un juego de...