18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

ASIPI se viste de tango

Fuente: LUIS ALEJANDRO HENRIQUEZ., Secretario ASIPI, Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual, [email protected]www.asipi.org, Venezuela.

Buenos Aires con su riqueza cultural, su gastronomía, su pasión deportiva y su gente maravillosa, acogió a más de 600 participantes que se hicieron presentes del 4 al 7 de diciembre en las XIX Jornadas de Trabajo y Consejo de Administración de ASIPI.

Y es que cada evento de ASIPI es único. Cada uno lleva la ‘impronta’ del país y de la realidad del momento reflejada en la agenda académica y social que se ofrece. Es así como las Jornadas de Buenos Aires ofrecieron mucho y dejaron aún más en cada uno de sus participantes.

Días previos al inicio de las Jornadas fueron de gran trabajo a lo interno de la Asociación con reuniones del Comité Ejecutivo, el Consejo de Administración y los Comités de Trabajo. Proyectos, directrices, evaluaciones, acuerdos, estuvieron presentes a lo largo de esos días, siempre con el único objetivo de fortalecer a la Asociación para lograr un mayor impacto en el ámbito de la Propiedad Intelectual.

También los nuevos socios de ASIPI y los participantes que atendían por primera vez un evento de la Asociación, tuvieron un espacio especial en la agenda. El ya tradicional ‘Programa de Mentores’ les ofreció la oportunidad de familiarizarse con socios de ASIPI e iniciar una red de contactos para sacar el mejor y mayor provecho del evento.

En la noche del domingo 4 de diciembre, con las palabras de Juan Berton Moreno, Presidente del Comité Anfitrión, Miguel Braun, Secretario de Comercio, Dámaso Pardo, Presidente del Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual (INPI), Gustavo Schötz, Director de la Dirección Nacional del Derecho de Autor, Carolina Fernández, Presidente de la Asociación Argentina de Propiedad Intelectual (AAAPI)y de María del Pilar Troncoso, Presidente de la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI), se dio formal inicio a este encuentro.

En su discurso de apertura, María del Pilar Troncoso, quien hace un año asumió la presidencia de la Asociación, se refirió a los retos asumidos, a los proyectos alcanzados y resaltó el programa académico de las Jornadas.

Acto seguido, los niños y adolescentes que integran la Orquesta Creciendo en Armonía interpretaron melodías que amenizaron a los asistentes.

La noche culminó con un ameno Cóctel en el Hilton de Puerto Madero, hotel sede del evento.

Durante la primera jornada académica del lunes 5 de diciembre, reconocidos panelistas se refirieron al tema de la valuación de intangibles, el TPP, la protección de las denominaciones de origen, la responsabilidad por los contenidos online y las denominadas ‘wearable technologies’.

Cabe destacar durante esta jornada la firma del convenio de colaboración entre ASIPI y la Corte Suprema de Justicia de Paraguay así como con el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Santiago de Chile.

La noche transcurrió en la Usina del Arte, centro cultural de la ciudad, en dónde con un espectáculo de tango y al ritmo de un grupo de rock a capella, los Estudios locales ofrecieron un entretenido Cóctel.

Durante la segunda jornada académica, los participantes pudieron asistir a los talleres sobre PCT, administración de despachos, medicina digital, franquicias y arbitraje y en horas de la tarde, aprovechando el buen clima, se realizaron actividades deportivas en el Jockey Club y tours por la ciudad.

El último día de las Jornadas iniciaron con una presentación sobre el Estudio ASIPI/INTA “Trademark Impact Study”, para luego continuar con las invenciones biotecnológicas, la ciberseguridad, la prueba de uso de la marca y la imagen de los atletas dividida entre eventos y compromisos comerciales. También se realizó una presentación con OMPI sobre el Programa de Asistencia a Inventores (PAI).

Muy positivo fue el balance de la agenda académica que brilló por la participación de los asistentes y la calidad de los paneles.

Y para cerrar con broche de oro este evento, el Predio Ferial de La Rural fue el espacio escogido para la Cena Final en dónde con baile y música, se le dijo adiós a las Jornadas.

Los invitamos a ver el resumen visual del evento en: https://youtu.be/XyMi2TgdZpM

Gracias ASIPI Buenos Aires por un gran evento, y ahora con nuestra mente puesta en Puerto Rico, los esperamos del 19 al 21 de marzo de 2017 para el Seminario “Showbiz y Más… La Propiedad Intelectual en la Industria del Entretenimiento”.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Previo al Día Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI documenta crecimiento mundial en patentes, marcas y diseños

26 abril, 2016

26 abril, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Previo a la conmemoración del Día Mundial...

ONKOS EL INVASOR

12 diciembre, 2016

12 diciembre, 2016

“El cáncer de Germaine era como un juego obsesivo y mórbido, ella esquivaba un golpe pero el siguiente le daba...

Ingresa UNAM a la Federación Internacional de Astronáutica

3 junio, 2019

3 junio, 2019

A la Federación Internacional de Astronáutica pertenecen instituciones como la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Japonesa de Exploración Espacial, entre otras.

Sectores estratégicos – Instituto Nacional del Emprendedor

19 diciembre, 2016

19 diciembre, 2016

Conocer los sectores estratégicos de nuestro país te ayudará a delimitar en qué Estado de la República puede funcionar mejor...

México celebra hoy el Centenario del inventor de la TV a Color: Guillermo González Camarena

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Ciudades de la República Mexicana...

Cede NASA a Blue Origin plataforma para probar cohetes

17 abril, 2019

17 abril, 2019

La NASA firmó un acuerdo con la compañía Blue Origin que permitirá acelerar el desarrollo de la industria espacial comercial en Estados Unidos.

Desarrollan patente en la UG para reducir viscosidad del petróleo

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Académicos de la Universidad de Guanajuato (UG), liderados por el doctor Miguel Ángel Vázquez Guevara, desarrollaron moléculas que reducen la viscosidad del petróleo

¡Felicidades Antimio Cruz Bustamante! excelente artículo

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

¡Muchas Felicidades a los periodistas ganadores! 7° Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica CATEGORÍA NACIONAL Gerardo Sifuentes, Muy Interesante México...

USE ANALOGOUS TO TRADEMARK USE IN THE U.S.

20 julio, 2016

20 julio, 2016

Arturo Ishbak Gonzalez Intellectual Property Attorney Grupo Bimbo In the U.S., a plaintiff filing a trademark infringement action must show...

Llegaron las gomitas antiestrés, una creación de estudiantes del Tec de Monterrey

5 julio, 2019

5 julio, 2019

Algunas de los principales ingredientes de las gomitas son la pasiflora y la valeriana, que son ampliamente reconocidas por sus efectos relajantes

“Confianza, Confidencialidad y Propiedad Industrial”

25 julio, 2016

25 julio, 2016

FUENTE: ANA CECILIA RODRÍGUEZ LUNA, Ingeniero de Patentes,   Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), Ciudad de México, (5255) 5047-7500, [email protected], www.cyslaw.mx Por su naturaleza...

Superindustria lanza SIPI, nuevo Sistema de Propiedad Industrial

27 junio, 2016

27 junio, 2016

  FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La nueva plataforma tecnológica...

“Cacao Grijalva”, se convierte en la 15ª Denominación de Origen mexicana

1 septiembre, 2016

1 septiembre, 2016

“Cacao Grijalva”, se convierte en la 15ª Denominación de Origen mexicana FUENTE: Coordinación de Difusión, Instituto Mexicano de la Propiedad...

IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0

15 junio, 2017

15 junio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-020 / 2017 IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0 México tiene el reto...

Crean mexicanos Vehículo Eléctrico que carga 1.5 toneladas y recorre 100 km

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El primer minibús eléctrico de...