16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crea y patenta Tecnológico de Chihuahua una báscula de control inteligente

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación,

Profesores e investigadores del área de Posgrado del Instituto Tecnológico de Chihuahua obtuvieron un título de patente, otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) por un invento propio llamado “Báscula de Control Inteligente para la Dosificación de Materias y Elaboración de Mezclas”. Las investigaciones fueron realizadas en conjunto con la empresa Alimentos concentrados Delicias.

El Instituto Tecnológico de Chihuahua es uno de los 266 institutos tecnológicos de toda la República, que en 2014 se unieron bajo el nombre de Tecnológico Nacional de México (TecNM), que es un órgano parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP)

“El proyecto está enfocado a controlar la producción de mezclas de varios ingredientes, la cantidad que se puede seleccionar de cada ingrediente varía de 0 a 500 kg.”, detalló el doctor José Rivera Mejía, quien es director del Tec de Chihuahua y miembro del equipo desarrollador del instrumento de medición.

El invento fue desarrollado bajo la teoría de sensores inteligentes y cuenta con capacidad de manejar simultáneamente a más de 100 básculas inteligentes que se pueden acoplar a cualquier celda de carga y autoajustarse a la medición de cualquier rango. Las básculas inteligentes pueden controlar cualquier manejador de motores como variadores, monofásicos o trifásicos, además de que el sistema cuenta con una tarjeta inteligente para el control de actuadores del tipo apagado-encendido y se puede adaptar a diferentes corrientes.

Para el desarrollo de la Báscula de Control Inteligente trabajaron, en conjunto, los maestros Francisco de la Rocha Franco, Jesús Alfredo Tarango Maldonado y Juan Antonio Rivera Jacquez, junto con los ingenieros Marco Antonio Guerrero Chávez, Jesús Armando Salmón Pérez y José Ángel Morales Aguilera, así como el doctor Rivera Mejía.

Rivera Mejía explicó que el proyecto fue desarrollado en el Laboratorio de Instrumentación y Control (LABIC), con participación de profesores investigadores del área de posgrado, estudiantes de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Electrónica y alumnos de la carrera de Ingeniería Electrónica.

Tecnología 100% mexicana

La báscula patentada por el Tec de Chihuahua fue diseñada con la tecnología más avanzada y puede adaptarse a cualquier empresa que desarrolle productos basado en la mezcla de distintas materias primas.

“Es una tecnología de vanguardia 100% mexicana”, indicó el director del Tecnológico de Chihuahua, “la fabricación física del sistema fue desarrollada al 100% en el laboratorio de instrumentación y control en tecnología de montaje de superficie (SMT)”.

El maestro Francisco de la Rocha Franco mencionó que el sistema cuenta con un programa que trabaja en sistema operativo Windows o Unix para el control del peso de las materias y el control del tiempo de mezclado: “el programa controla todo el hardware, almacena una base de datos de las fórmulas de las mezclas, genera reportes escritos y electrónicos”, agregó.

Por su parte, el ingeniero Marco Antonio Guerrero Chávez comentó que la mayoría de los sistemas que existen en el mercado se adaptan a celdas de carga específicas y son de un rango fijo, se tienen que sintonizar con la ayuda de personas calificadas o expertos, “lo que incrementa el costo en el uso y ocasiona que la mayoría de las PyMES no pueden acceder a esta tecnología”.

Entre los principales beneficios de este desarrollo son que el sistema se reajusta a cualquier carga, cada nodo puede manejar más de 100 básculas y se puede comercializar a un precio económico, refirió el doctor Rivera Mejía.

Además, se pueden controlar la velocidad y el actuador del tipo encendido-apagado y el control de peso es auto sintonizado, no requiere de expertos, por lo que disminuyen los costos de operación, tiene un programa de control para el hardware, almacena base de datos de las fórmulas de las mezclas, genera reportes escritos y electrónicos.

Industria de alimentos

Entre las principales aplicaciones de la nueva Báscula de Control Inteligente, el director del Tecnológico de Chihuahua destacó su utilidad en la elaboración de alimentos para personas, para animales y de cualquier producto donde la fórmula esté basada en el peso de los materiales.

El Título de Patente número 004093, a favor del Tecnológico Nacional de México, fue denominado: “Báscula con Control Inteligente para la Dosificación de Materias y Elaboración de Mezclas”.

El doctor Rivera Mejía dijo que hay un gran interés de la comunidad del Tecnológico de Chihuahua de promover la cultura de protección en materia de propiedad industrial con el apoyo del Centro de Patentamiento de Chihuahua, a quien agradece la realización de las gestiones desde el inicio de las búsquedas de patentes nacionales e internacionales, así como el ingreso del proyecto al IMPI con el expediente MX/a/2013/004093 y el seguimiento a lo largo del proceso de patentamiento.

Revista Mi Patente, [email protected]www.mipatente.com

 

 

 


 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Crean mexicanos Vehículo Eléctrico que carga 1.5 toneladas y recorre 100 km

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El primer minibús eléctrico de...

Liberan recursos para científicos y estudiantes; no se restringirán viajes: Conacyt

7 junio, 2019

7 junio, 2019

El Conacyt informó que los becarios, académicos e investigadores adscritos a la institución no requieren solicitar por escrito ni recibir autorización expresa para poder realizar viajes al extranjero

La Propiedad Intelectual y el Marco Jurídico actual en Guatemala

8 abril, 2016

8 abril, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala. La Propiedad Intelectual y el Marco Jurídico actual en Guatemala  ...

“El Cerebro Creyente”

15 julio, 2016

15 julio, 2016

FUENTE: MARIANO CASTILLO, [email protected],https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232   “No quiero creer. Quiero saber” -Carl Sagan        En su estado natural, el cerebro busca creer, es su...

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

16 febrero, 2017

16 febrero, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

EL IMPACTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN LOS PROCESOS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS Y DE CONOCIMIENTO

29 agosto, 2016

29 agosto, 2016

Fuente: TATIANA MONSALVE DUARTE,  Especialista Marketing y Relaciones, Bogotá D.C – Colombia, [email protected]   En la actualidad se reconocen en mayor medida...

Cemento luminiscente detona patentes en la Universidad Michoacana

23 agosto, 2016

23 agosto, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com   La creación de un...

Handle, el robot con ruedas de Boston Dynamics que sorprende por su extrema agilidad

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Boston Dynamics, la división robótica que Alphabet tiene puesta a la venta, ha dejado ver Handel, su último robot que destaca...

EL SISTEMA DE OPOSICIÓN DE MARCAS EN MÉXICO UN AVANCE EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL

24 agosto, 2016

24 agosto, 2016

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta  y  Asociados, SC., www.legarreta.com.mx, [email protected][email protected]. Ciudad de México, México.   Tras varios meses de discusión,...

Alumnos premiados del ITESM extraen oro y plata de basura electrónica, con biotecnología

22 marzo, 2017

22 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Estudiantes del Tecnológico de Monterrey...

IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0

15 junio, 2017

15 junio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-020 / 2017 IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0 México tiene el reto...

EL FUTURO DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN EUROPA TRAS EL LLAMADO “BREXIT”

27 julio, 2016

27 julio, 2016

Fuente: MTRO. FERMÍN REYES and LIC. RODRIGO VELARDE MIRANDA,  Legarreta  y  Asociados, S.C., [email protected] www.legarreta.com.mx,  [email protected], Ciudad de México, México. En las últimas...

México compite en robótica con un equipo 100% femenino

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

El equipo se llama Pink Hawks, y está conformado por 27 chicas de preparatoria de la Universidad Tecmilenio. Ciudad de...

¿CUÁNTO VALE UNA MARCA?

26 agosto, 2016

26 agosto, 2016

Fuente: LIC. SAYRA AGUILAR,  Abogada y Conferencista en Propiedad Intelectual, Marketera, Catedrática y Directora en Moksha Creativo ¿Cuánto vale una marca?, difícil...

Mexicanos crean sistema rural de abasto de electricidad por “prepago”

15 septiembre, 2017

15 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una innovación mexicana, que...