19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lanza Locatel multiplataforma que incluye contenido académico sobre juicios orales

Por Armando Bonilla

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El 16 de junio de 2016 entraron en vigor los llamados juicios orales, una nueva figura jurídica orientada a mejorar los procesos de impartición de justicia en México. Su implementación correcta supone un reto que incluso se ha convertido en objeto de estudios científicos.

A la par de ello, existen otro tipo de esfuerzos como la multiplataforma Justicia para ti que, en días recientes, anunció Locatel, cuyo objetivo es brindar asesoría en tiempo real a todas aquellas personas que tengan alguna duda respecto al nuevo sistema penal acusatorio, la cual, además de las asesorías, incluye un apartado de consulta documental —que incluye textos científicos— para mejorar la calidad del servicio ofertado.

Karina-Moreno-Ocampo0.jpgKarina Moreno Ocampo.Dicha multiplataforma requirió, entre otras cosas, el desarrollo de una nueva plataforma web que corrió a cargo del propio equipo de sistemas de Locatel. En ese contexto, la Agencia Informativa Conacyt entrevistó en exclusiva a la directora general de Locatel, Karina Moreno Ocampo, quien explicó en qué consiste la nueva multiplataforma.

“Justicia para ti es una multiplataforma para que todos los ciudadanos del país puedan acceder a un servicio de abogados en línea y también para conocer el nuevo sistema de justicia penal que se implementó hace ya algunos meses. Contamos con el respaldo de 69 abogados en línea telefónica (…), así como el sitio de Internet www.justiciaparati.mx, en el que se puede encontrar material de utilidad y conocer qué hacer, a dónde acudir y los personajes involucrados en una controversia penal”, afirmó.

Añadió que es a través del sitio web donde los usuarios podrán acceder a diversos documentos importantes para el estudio del nuevo sistema de justicia penal, entre esos documentos se encuentran textos científicos.

Contenido científico

Sobre los documentos que se pueden encontrar en la plataforma en línea, Karina Moreno Ocampo afirmó que se trata de información recopilada a partir de la Secretaría de Gobernación, de ProJusticia, justamente con el objetivo de conocer el nuevo sistema de justicia penal.

marca_selecEstados.pngQuien desee hacer uso del servicio Justicia para ti, puede acceder a él a través del 5658 1111 y también marcando *1111, o bien pueden hacerlo en línea a través de la página www.justiciaparati.mx

“Así que podemos encontrar desde artículos académicos, es decir, trabajos muy serios y formales en la materia, hasta documentos técnicos —asesorías especializadas— y casos de estudio elaborados por algunos de los 69 abogados que brindan las asesorías gratuitas. Todo este material está orientado además a los ciudadanos, a los estudiantes e incluso docentes investigadores que se encuentren en busca de mucho más conocimiento acerca del sistema de justicia penal y con la ventaja de que podrán hacerlo de manera completamente gratuita”, aseguró.

Aspectos técnicos de la multiplataforma

En torno al lanzamiento de la multiplataforma Justicia para ti y si este incluyó desarrollo tecnológico, Moreno Ocampo recordó que tiene muy poco tiempo que Locatel sustituyó toda la infraestructura tecnológica con la que venía operando frases-2-22317.jpgy que esa nueva tecnología sirvió como base para la multiplataforma.

No obstante, precisó que sí hubo un trabajo muy puntual para el desarrollo de la multiplataforma, los sistemas y la creación del chat en línea, pero que todo corrió a cargo del personal interno de Locatel. “Lo único que se creó extra fue un servicio para albergar la plataforma y de ahí en fuera, todos los servicios son proporcionados por el propio Locatel; todo es hecho en casa, realizado por nuestros ingenieros y todo es hecho a la medida”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Eduardo Benítez Read y la resonancia magnética nuclear

21 enero, 2017

21 enero, 2017

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Eduardo Enrique Benítez Read, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...

No usa tecnología Big Data 63% de empresas locales

19 junio, 2018

19 junio, 2018

De acuerdo con la consultora McKinsey, una empresa que recopila, almacena, copia y analiza volúmenes de información de gran tamaño...

Desde Reino Unido, astrofísico mexicano busca nuevos exoplanetas y vida en el universo

27 mayo, 2017

27 mayo, 2017

Su investigación consiste también en clasificar planetas, ya que en las categorías actuales se encuentran los gigantes de gas, de...

Diseñan prototipo de robot tortuga para acuicultura

8 febrero, 2016

8 febrero, 2016

Por Joel Cosío FUENTE: CONACYT, Agencia Informativa CONACYT La Paz, Baja California Sur. 5 de febrero de 2016 (Agencia Informativa...

Restful Objects y lenguaje Go, el futuro de la programación

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat), unidad Zacatecas, un grupo de...

Estudiantes crean casa inteligente que es controlada a través del celular

12 julio, 2016

12 julio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante los altos índices de delincuencia registrados en diversas...

Conacyt y la Unión Europea-Celac apoyan actividades científicas y tecnológicas

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Cumbre Unión Europea (UE)-Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe...

Producen biocombustibles gaseosos ideales para generar energía limpia

28 julio, 2017

28 julio, 2017

Científicos de la UNAM obtienen hidrógeno y metano a partir de residuos de la industria vitininícola La industria del vino...

Eduardo Lara y la ingeniería forestal

2 enero, 2017

2 enero, 2017

Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Eduardo Alberto Lara Reimers es un investigador que ha realizado proyectos en múltiples campos de la...

Reciben alumnas de la ENES Morelia premio ASM-UNAM

13 agosto, 2017

13 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El galardón, que se entrega por primera vez,...

Lanzan convocatoria para impulsar el fortalecimiento de empresas verdes con impacto ambiental positivo

9 abril, 2017

9 abril, 2017

Se trata de un concurso que promueve el desarrollo de empresas que brinden solución a problemas ambientales Con el objetivo...

Alejandro Urías: creatividad científica y compromiso social

20 noviembre, 2016

20 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gusto por la ciencia y la tecnología nació en Alejandro Urías Camacho a muy corta...

Galardonan a joven oaxaqueña que creó técnica para producir forraje hidropónico

18 enero, 2017

18 enero, 2017

Eficaz en todo el sector pecuario, ajorra consumos de agua hasta 90% y eleva la calidad de ganado para consumo...

Ahora Facebook tendrá su criptomoneda llamada Libra

18 junio, 2019

18 junio, 2019

El proyecto lo llevará a cabo en alianza con 28 socios, que tienen sede en Ginebra, y que gestionarán su nueva moneda digital

Construirá UNAM simulador de ambientes espaciales para nanosatélites

3 abril, 2017

3 abril, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las condiciones a las que se enfrenta un satélite pequeño una...