18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Presentó Expo Ingenio 2017 a la “Propiedad Industrial en Movimiento”

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Con un programa de actividades muy robusto en el que estuvieron presentes más de 45 expositores de la iniciativa privada, gobierno y academia, la Octava edición de las jornadas educativas de propiedad industrial Expo Ingenio, lograron vincular a tres generaciones de emprendedores, inventores y estudiantes del Estado de México, que acudieron el 7 y 8 de marzo al Instituto Tecnológico de Toluca.

El legado de esta actividad itinerante, promovida por el gobierno de la República, fueron decenas de consultas sobre propiedad industrial y cientos de participantes en sus talleres infantiles y juveniles. El abanico de asistentes incluyó desde emprendedores de la industria de químicos y alimentos, hasta estudiantes de mecatrónica y niños y adolescentes de primaria y secundaria. Todo ellos conocieron a las asociaciones y oficinas de gobierno que integran el ecosistema mexicano de propiedad intelectual.

Miguel Ángel Margáin, director del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI); Cristina Manzur Quiroga, directora general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), y María Elena Rojas Rauda, directora del Instituto Tecnológico de Toluca (ITTol) encabezaron las jornadas de trabajo que reunieron a más de medio millar de personas con el objetivo poner en contacto a quienes demandan y quienes ofrecen protección legal en materia de propiedad industrial.

Reunidos bajo el lema “Propiedad Industrial en Movimiento”, hablaron en este encuentro expertos en transferencia tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), así como responsables de protección a la propiedad industrial de compañías multinacionales con presencia en México como  General Motors, Desing Week, COMEX, 3M México y Heineken México, entre otros.

Gestión y protección

Miguel Ángel Margáin, Director General del IMPI, explicó al público asistente que la innovación oportuna, específica y bien gestionada promueve la productividad, el crecimiento económico y contribuye a resolver problemas de la sociedad subrayó que hoy en día la innovación es una necesidad, no una opción.

Margáin puso especial atención en explicar que la innovación tiene actualmente un vehículo claro, específico y que está moviendo los mercados de valores a nivel global y son los instrumentos de propiedad intelectual.

El Estado de México fue seleccionado como anfitrión de esta edición de Expo Ingenio por su compromiso por impulsar la innovación, la ciencia, la tecnología y la propiedad industrial en la entidad, según explicó el titular del IMPI.

A su vez, María Elena Rojas Rauda, Directora del ITTol, señaló que el Tecnológico Nacional de México (TecNM), requiere estar atento para proteger las innovaciones y conocimientos que se generan en sus 266 tecnológicos; proyectos que responden a las necesidades de los distintos sectores de la sociedad, por lo que necesitamos promover la protección de la propiedad industrial y con ello coadyuvar a elevar la competitividad en el país.

La doctora Manzur Quiroga, Directora General del COMECYT, precisó que para fortalecer el ecosistema de innovación se requiere de una estrategia diferenciada que incorpore a las micro, pequeñas y medianas empresas; a las instituciones de educación superior; y a los actores gubernamentales clave.

“La experiencia nos ha enseñado que la mejor garantía para consolidar al Estado de México en el plano nacional e internacional es la innovación”, apuntó.

Los participantes tuvieron oportunidad de participar en actividades organizadas en cuatro grandes conjuntos: conferencias, moléculas de diálogo, asesorías y casos de éxito. También se montaron áreas de exposición para acercar y dar a conocer el trabajo que el IMPI realiza a nivel nacional para impulsar un México Original; además de la exposición sobre las 15 denominaciones de origen con las que cuenta México.

En las moléculas de diálogo se abordaron temas como “los actores de la innovación, creando sinergias”, “el diseño industrial y su impacto en la sociedad”, “incubando el futuro”, la innovación sustentable que impactará el futuro”, así como asesorías personalizadas y talleres sobre videojuegos, redacción de patentes, búsquedas de información tecnológica, y otro enfocado al público infantil, denominado “Ser creativo con Póroro”.

FOTO 1: Más de 45 expositores de la iniciativa privada, gobierno y academia participaron en Expo Ingenio 2017
FOTO 2: Miguel Ángel Margáin, director del IMPI, explicó por qué la innovación está ligada a la protección a la propiedad intelectual.
FOTO 3: Cristina Manzur, directora de Comecyt, habló de la importancia de incorporar a las pequeñas y medianas empresas a la innovación
FOTO 4 Empresas innovadoras con protección a su propiedad industrial expusieron su experiencia en las jornadas de diálogo
FOTO 5: Más de medio millar de personas participó en las jornadas Expo Ingenio, incluyendo niños y adolescentes.
FOTO 6: El Instituto Tecnológico de Toluca reunió a emprendedores, inventores y estudiantes durante dos días.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Superindustria niega registro de marca TOP GEAR y protege serie televisiva

6 abril, 2016

6 abril, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia deIndustria y Comercio, www.sic.gov.co Colombia   La Superintendencia de Industria y Comercio negó la marca TOP GEAR...

Importancia de las Búsquedas Tecnológicas de Patentes”

10 agosto, 2016

10 agosto, 2016

Fuente: I.Q. OMAR ARCINIEGA SÁNCHEZ. Coordinador de Patentes y Diseños Industriales, EC Empowerment Consulting S.C., Hermosillo, Sonora. [email protected], www.emcon.mx Antes de ahondar en la...

Crean anticorrosivo mexicano y detector de fracturas en yacimientos petroleros

30 marzo, 2018

30 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolló...

Universidad Michoacana ayuda a mezcaleros a cumplir reglas de Denominación de origen

19 julio, 2016

19 julio, 2016

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected]  La Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo...

Adidas y la eterna lucha por sus tres rayas

20 junio, 2019

20 junio, 2019

Después del fallo del Tribunal de la Unión Europea, Adidas, la marca alemana, difundió un comunicado en el que se califica como decepcionada

Desarrolla Cinvestav sistema compacto para generación de imágenes Terahertz a temperatura ambiente

20 diciembre, 2017

20 diciembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro 28 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Académicos y estudiantes del...

Universidad de Guanajuato es octavo lugar en patentes

29 abril, 2019

29 abril, 2019 1

La Universidad de Guanajuato ocupa el octavo lugar en México entre las universidades con más registros de patentes a nivel nacional

Cede NASA a Blue Origin plataforma para probar cohetes

17 abril, 2019

17 abril, 2019

La NASA firmó un acuerdo con la compañía Blue Origin que permitirá acelerar el desarrollo de la industria espacial comercial en Estados Unidos.

¡Felicidades! ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Felicitaciones para ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Revista Mi Patente por los éxitos obtenidos...

Comparte Toyota sus patentes de modelos híbridos

2 mayo, 2019

2 mayo, 2019

Con el objetivo de aumentar el uso de automóviles con bajas emisiones, Toyota informó que dará acceso sin tarifas a las patentes tecnológicas

¡Felicidades Antimio Cruz Bustamante! excelente artículo

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

¡Muchas Felicidades a los periodistas ganadores! 7° Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica CATEGORÍA NACIONAL Gerardo Sifuentes, Muy Interesante México...

Concretan llegada de la Hannover Messe a México

2 abril, 2019

2 abril, 2019

México se convierte en el cuarto país que alberga la tradicional feria industrial alemana; antes se ha realizado en Estados Unidos, China y Singapur.

MÉTRICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: INDICADORES DE INNOVACIÓN

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

La sociedad del conocimiento “es aquella en la que la generación y explotación del conocimiento ha llegado a desempeñar el...

Los términos genéricos como complementos marcarios ¿Ventaja o desventaja jurídica-comercial?

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México LA EXCLUSIVIDAD NACE...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...