19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

TRABAJARÁ EL CINVESTAV EN EL DISEÑO DE JUGUETES CIENTÍFICOS

BOLETÍN DE PRENSA

Boletín de Prensa No. 126

Marzo 2017

Fuente: Boletín de Prensa No. 126, Comunicación Foro Consultivo, [email protected], www.foroconsultivo.org.mx

TRABAJARÁ EL CINVESTAV EN EL DISEÑO DE JUGUETES CIENTÍFICOS

  • En colaboración con empresa del ramo, autoridades del prestigiado centro científico, convocan a sus estudiantes e investigadores a innovar en el diseño de juguetes para promover la ciencia y la tecnología entre los niños.

Con el objetivo de impulsar desde edades tempranas el interés por la ciencia y la investigación, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional, en colaboración con industrias Martin, lanzó hoy la convocatoria del primer Premio Innovación y Diseño de Juguetes, dirigida a estudiantes e investigadores de este centro de investigación.

Durante la presentación de la convocatoria, el director general del CINVESTAV, José Mustre de León, destacó que en el ranking web de Centros de Investigación del Mundo, la institución que dirige, ocupa el primer lugar nacional, segundo en Latinoamérica y 109 a nivel mundial.

El CINVESTAV –institución que forma parte de la mesa directiva del Foro Consultivo Científico y Tecnológico- tiene alrededor de 600 patentes aprobadas, de las cuales, 160 son de nivel internacional.

“El Centro tiene una capacidad de conocimiento que es valorado a nivel mundial (…) Hacer esto en el ámbito de juguetes es crucial porque nos permite tener prototipos que pueden ser después escalables para cosas mucho más grandes”, resaltó el investigador.

En la convocatoria del premio, también participa Industrias Martin, cuyo director, Miguel Ángel Martin, dijo que con este vínculo se busca compartir conocimientos entre los sectores industrial y académico: “Nosotros en el área comercial e industrial, y ustedes con la base científica”.

El empresario agregó que en el mundo, la industria del juguete está valuada en 90 mil millones de dólares, de los cuales, Estados Unidos consume 26 mil millones. “Hay oportunidades y por eso tenemos que crear en el sentido de resolver algo al consumidor”.

Algunos de los elementos que se evaluarán en la convocatoria son: Creatividad, el grado de innovación tecnológica y la estrategia de motivación para promover el uso de la ciencia y la tecnología en los niños. El proyecto ganador recibirá un diploma y un estímulo económico de 100 mil pesos que podrá aplicar en el desarrollo del prototipo.

Pie de foto: Hacer desarrollos en el área de juguetes es importante, porque nos permite tener prototipos que pueden ser escalables para cosas mucho más grandes, dijo el director general del CINVESTAV. (Foto: Carla Torres).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Abierta convocatoria al Premio Nacional de Ciencias 2016

6 junio, 2016

6 junio, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Educación Pública (SEP), por conducto...

Investigación de la UAA cultiva cactáceas in vitro con la intención de producir compuestos que puedan ser utilizados para diferentes industrias

16 mayo, 2017

16 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Estos compuestos pueden ser utilizados en la...

El hongo que amenaza al vino mexicano

25 junio, 2017

25 junio, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudios en torno al funcionamiento molecular del hongo Lasiodiplodia theobromae son...

Mexicana crea en la Gran Bretaña cerámicas que convierten el calor en energía eléctrica

8 febrero, 2016

8 febrero, 2016

Por Agencia ID * Diana Talía Álvarez Ruiz, originaria de Chiapas, moldea la composición química del material y el proceso...

ZOOTECNIA, PIONERA MUNDIAL EN USO DE ULTRASONIDO CÁRNICO

28 febrero, 2017

28 febrero, 2017

Fuente: VELVET GONZÁLEZ, Heraldo de Chihuahua La Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua es pionera...

Participa en el Premio ADIAT a la Innovación Tecnológica

20 enero, 2017

20 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (Adiat) invita...

Buscan salvar vidas con aplicaciones espaciales

30 marzo, 2017

30 marzo, 2017

Por Tania Robles San Luis Potosí, San Luis Potosí. (Agencia Informativa Conacyt).- La aplicación de nuevas tecnologías, específicamente de índole espacial,...

Investigadores desarrollan sensor de presión intraocular

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Luis Felipe Devia Cruz, investigador posdoctoral del Departamento de...

Con exitoso sistema de biorremediación mitigan inundaciones en época de lluvia

18 febrero, 2016

18 febrero, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo tecnológico es de bajo costo, permite controlar la erosión de los suelos y mejorar la calidad...

Previene estudiante del IPN fallas en equipos con tablero de mediciones múltiples

22 marzo, 2017

22 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL COMUNICADO DE PRENSA C-204 Realiza una serie de pruebas de diagnóstico preventivo y es capaz de rebobinar...

¿Soleado o nublado?, sensores inteligentes para predecir radiación solar

13 junio, 2016

13 junio, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).-Manuel Ignacio Peña Cruz, investigador del Centro de Investigaciones en...

Un viaje hiperveloz en el marco de la relatividad general

17 diciembre, 2016

17 diciembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- La teoría de la relatividad de Albert Einstein postula, como principio, que nada puede viajar más...

Laboratorio de Internet de las Cosas

23 marzo, 2016

23 marzo, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez   FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. 16 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo...

Entrega el Tecnológico de Monterrey el Galardón en Educación Continua 2016

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

12 organizaciones del sector público y privado fueron reconocidas en las categorías de Innovación, Sentido Humano, Trabajo en Equipo, Integridad...

Comprueba investigación México-estadunidense la hipersensibilidad a la luz por parte del paciente con diabetes

29 agosto, 2018

29 agosto, 2018

La falta de control de glucosa en sangre afecta los tejidos del fondo del ojo, especialmente a la retina que...