18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Genoma, un universo dentro de ti

Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima.(Agencia Informativa Conacyt).- En la ciudad de Colima, el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Colima (Cecytcol) inauguró la exposición interactiva y audiovisual Genoma, un universo dentro de ti, la cual es un proyecto de divulgación desarrollado por el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Esta exhibición, que se ubica en la plaza comercial San Fernando, busca acercar a los visitantes al mundo de la genómica y, en particular, a la aplicación de este conocimiento a la medicina. A partir de la explicación de conceptos básicos relacionados con el genoma humano, el visitante podrá comprender mejor cómo funcionan sus células y podrá descubrir los principales avances que existen actualmente en esta área de la ciencia.

La muestra está conformada por diferentes dispositivos audiovisuales e interactivos como mesas con tecnología en tercera dimensión (3D), pantallas interactivas y aparatos holográficos.

Acercan la ciencia a los jóvenes a través de la tecnología

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el subdirector de Divulgación Científica del Inmegen, Alejandro Rodríguez Torres, señaló que la exhibición está abierta al público en general; sin embargo, busca captar principalmente el interés de los jóvenes, entre 12 y 17 años de edad, para despertar su curiosidad por las disciplinas relacionadas con la medicina genómica.

350_3d_174_Genoma.jpgOmar Bañuelos, Beatriz Romero, Alejandro Rodríguez y Carlos Muñoz del Inmegen.Refirió que el objetivo principal es divulgar los avances científicos que se han generado a partir del descubrimiento del ácido desoxirribonucleico (ADN), pero sobre todo el avance en la medicina genómica que ayuda a la prevención de la salud en la población.

Genoma, un universo dentro de ti está conformada por los principios básicos de la biología molecular que abarca temas como células, mutaciones, genes, herencia y ambiente y, por otra parte, esta muestra presenta los avances y retos en la medicina genómica.

En Colima, la exposición forma parte de las actividades de clausura del proyecto Estrategia nacional para fomentar y fortalecer la difusión y divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación, que auspició el Conacyt en la entidad.

La exhibición interactiva permanecerá en la ciudad de Colima hasta el 2 de abril en horarios de 10 de la mañana a ocho de la noche y del 3 al 9 estará en el puerto de Manzanillo.

Anteriormente, Genoma, un universo dentro de ti se expuso en la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2016 en Zacatecas, Zacatecas, y en el zócalo de la Ciudad de México.

gen1_izq.jpg

Inmegen, líder nacional en investigación genómica

El Inmegen es líder nacional e internacional en la investigación genómica y tiene como objetivo principal contribuir al cuidado de la salud de los mexicanos a través del desarrollo de proyectos de investigación científica con tecnología de vanguardia, formación de recursos humanos de excelencia y generación de aplicaciones genómicas innovadoras para mejorar la atención de la salud, con apego a principios éticos universales y de respeto a los derechos humanos.

Fuente:Inmegen.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Oficialmente patentado el primer biofungicida hecho en la UNAM

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de tener en el mercado mexicano un producto...

Materiales poliméricos para la recuperación asistida de petróleo

30 septiembre, 2018

30 septiembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Yacimientos petroleros que se consideran agotados en la actualidad, en realidad...

Fortalecen lazos entre emprendedores en el primer encuentro de la comunidad FIT

21 enero, 2017

21 enero, 2017

Ciudad de México. 1 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de identificar las buenas prácticas y promover soluciones en diversas áreas...

Muchas universidades y pocas patentes

27 noviembre, 2018

27 noviembre, 2018

Por Génesis Gatica  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La medicina traslacional es uno de los modelos de investigación más utilizados...

Nuevos artesanos con nuevas tecnologías

19 julio, 2018

19 julio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Tonalá, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Aunque las vacaciones están a la vuelta de la esquina, en...

Crean máquina cortadora de cabeza de cerdo para exportación

29 enero, 2016

29 enero, 2016

Por Antimio Cruz Ingenieros egresados de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) inventaron dos máquinas automatizadas que sirven para lavar...

Tecnoestrés, desajuste físico y emocional por falta de habilidades en el uso de las TIC

24 mayo, 2017

24 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Ansiedad, cansancio, dolores de cabeza, fatiga mental...

Talento politécnico en la industria automotriz

18 diciembre, 2018

18 diciembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un banco de pruebas que asegura la calidad de mangueras de...

Patentan dispositivo encriptador de imágenes digitales

13 octubre, 2017

13 octubre, 2017 1

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño de la...

Diseñan método para detección temprana de cáncer de mama

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Por Dioreleytte Valis Xalapa, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad Veracruzana (UV) desarrollaron un proceso para el análisis de...

Bioinsecticida politécnico podría evitar pérdidas en cosechas de cítricos

3 abril, 2017

3 abril, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL COMUNICADO DE PRENSA C-229 Ciudad de México, a 22 de marzo de 2017 Fue elaborado a partir...

Solo 36 por ciento de proyectos incluyen análisis de género en innovación

28 mayo, 2017

28 mayo, 2017

Boletín de prensa no.240   ·        La Guía Práctica para mejorar la Igualdad de Género en Organizaciones de Investigación de la...

Desarrolla Cibnor biofertilizante para zonas áridas

1 agosto, 2016

1 agosto, 2016

AUTOR: Joel Cosio FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).– El Centro de Investigaciones Biológicas del...

Descubren exoplanetas que podrían albergar vida

26 febrero, 2017

26 febrero, 2017

Ya no estamos hablando de si se podrá descubrir una segunda Tierra, sino de cuándo la descubriremos, dijo Thomas Zurbuchen,...

Fibra óptica, algo más que telecomunicaciones

14 abril, 2017

14 abril, 2017

FUENTE: Departamento de Comunicación del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, [email protected], www.foroconsultivo.org.mx Se ha puesto en marcha un proyecto para...