16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Alumnos de la UNAM destacan en competencia de vehículos alternativos en Las Vegas

Fuente: Rocío Méndez Robles, MVS noticias, www.noticiasmvs.com

El objetivo de este proyecto es crear un vehículo alternativo de gran eficiencia, en el diseño y en el desempeño, que supere a la bicicleta convencional en velocidades.

El equipo Human Powered Vehicle Puma Bike, integrado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, participó en el HPVC (Human Powered Vehicle Challenge) que se celebró dentro del E-FEST (Engineering Festival) WEST 2017, organizado por ASME (American Society of MechanicalEngineers), del 17 al 19 de marzo en la ciudad de Las Vegas.

El representativo de la UNAM estuvo integrado por los estudiantes de Ingeniería Mecánica: Misael Bravo Arteaga (octavo semestre), Marcos Damián López López (sexto), Alejandro Magallan Victoria y José Andrés López Martínez (cuarto), y el egresado Alan Julio Tejada Guzmán; de Ingeniería Mecatrónica: Kevin Uriel Morales Valencia y Jessica Marlene González Peña (sexto semestre) y la egresada Valeria Estefanía Flores Sotomayor, así como de Ingeniería Civil Allan Robert Pereyra García (sexto) y de Ingeniería Industrial el egresado Miguel Ángel López Alcibar.

HPV Puma Bike obtuvo el segundo lugar en diseño, el cuarto en Innovación, y el séptimo general, así como un reconocimiento por espíritu deportivo. La escuadra puma desarrolló un vehículo terrestre alternativo que sólo necesita fuerza humana para moverse.

El objetivo de este proyecto es crear un vehículo alternativo de gran eficiencia, en el diseño y en el desempeño, que supere a la bicicleta convencional en velocidades y distancias para convertirse en un medio de transporte limpio alternativo y combata los problemas de contaminación en la Ciudad de México y otras urbes del país.

Durante casi un año los estudiantes se concentraron en las diversas etapas del proyecto que concluyó con el certamen internacional en el que participaron 25 universidades: sólo 2 equipos de México y el resto de Estados Unidos.

El capitán del equipo, Alan Tejada, resaltó el mensaje recibido durante la entrega de su premio, “Engineering and innovation has no borders” palabras escritas por John Falcioni, editor de Mechanical Engineering magazine de ASME mediante su cuenta de twitter, esto debido a la situación generada por las políticas migratorias del presidente estadunidense.

Es de destacar que son el primer equipo mexicano y latinoamericano en obtener un premio en esta competencia en su versión North America, así como de poder figurar en el Top 10 general.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Pan y tortilla para evitar el estreñimiento

22 marzo, 2018

22 marzo, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La tortilla de maíz y el pan, dos alimentos básicos en...

Pesticidas y enfermedades emergentes

20 agosto, 2016

20 agosto, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Anillo de cenotes es el nombre con que se conoce...

En busca de la superbacteria devoradora de tóxicos

1 junio, 2017

1 junio, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).-Aislar, identificar y caracterizar bacterias capaces de degradar hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP)...

Crean singular y exitoso concreto con escombros de la construcción

18 octubre, 2016

18 octubre, 2016

Demostró tener una calidad 20 veces arriba de los estándares nacionales de calidad y se ha implementado en piso firme, para...

La realidad virtual como herramienta para la investigación

13 septiembre, 2017

13 septiembre, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante el VR Fest Mx 2017 en la Ciudad de México,...

Nariz electrónica para monitoreo de diabetes mellitus

24 junio, 2018

24 junio, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Berenice Domínguez Cruz, investigadora adscrita al programa Cátedras del...

Convocatoria abierta FIT 2016 SE-CONACYT

8 junio, 2016

8 junio, 2016

¿TIENES una micro, pequeña o mediana EMPRESA? ¿Eres PERSONA FISICA con actividad EMPRESARIAL? ¿TIENES un proyecto de INNOVACIÓN tecnológica? CONSULTA la CONVOCATORIA vigente: “Fondo de...

Convocan a Congreso Internacional de TIC en Querétaro

30 agosto, 2016

30 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En un esfuerzo por vincular el...

Crean alimento para truchas con residuo del frijol

10 noviembre, 2016

10 noviembre, 2016

Tuxtepec, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de disminuir costos de producción de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), investigadores del...

SEPHNOS una empresa multigalardonada

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

MAREA, una aplicación web para evaluar reservas marinas

15 abril, 2018

15 abril, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las zonas de refugio pesqueras son zonas de no pesca implementadas...

Diseña alumno de posgrado de la UNAM radiofármaco que identifica infecciones mediante tomografía

25 agosto, 2017

25 agosto, 2017

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO Ciudad Universitaria Agosto 4 de 2017 Bol./499   Es original y ya se utiliza en...

Prendas de cómputo vestible para acercar a nietos y abuelos

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- La relación abuelo-nieto es un vínculo familiar que va cobrando cada...

Si apuesta a emprender, México tiene la capacidad para ser una potencia mundial: Richard Bronson

1 diciembre, 2016

1 diciembre, 2016

Uno de los empresarios más innovadores del orbe estuvo presente en festival de emprendimiento INCmty en Monterrey Los emprendedores son...

Lanzan convocatoria conjunta Conacyt-British Council México

18 septiembre, 2016

18 septiembre, 2016

Si tienes un desarrollo tecnológico en áreas de:  Agua, Seguridad Alimentaria y Desarrollo Económico Ambiental, Infraestructura, Nanotecnología, Materiales para el...