16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

UVM y UNITEC proponen nuevo hardware a Moto y AT&T

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Estudiantes mexicanos de la Universidad del Valle de México (UVM) y de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) presentaron proyectos para desarrollar nuevos equipos electrónicos o hardware que puedan ser adaptados a nuevos teléfonos inteligentes o smarthphones y amplíen sus capacidades y funciones. Esto es parte de un desafío global llamado Moto Mods, que en México ha sido impulsado por las firmas de telefonía Moto y AT&T.

El desafío para jóvenes innovadores está asociado a la llegada a México de los nuevos equipos de telefonía celular de la línea Moto Z y los aditamentos para teléfono celular de la línea Moto Mods. Con estos dos nuevos conjuntos de tecnología electrónica, se abrió un nuevo mundo de posibilidades de desarrollo que busca aprovechar todo lo que un smartphone es realmente capaz de hacer.

A principios de diciembre de 2016, Moto y AT&T en México donaron kits de desarrollo a las universidades UVM y UNITEC, y en conjunto con la red de universidades Laureate se lanzó un desafío para los alumnos de ambas instituciones. Cuatro meses después, varios grupos de estudiantes mexicanos ya se encuentran participando en el programa global de desarrolladores de Moto Mods.

Soluciones innovadoras

Entre las propuestas presentadas por estudiantes de UNITEC, en el área de salud, está el desarrollo de un módulo de Termómetro, que funcionaría al tacto y tendría un registro de las lecturas obtenidas.

Otra de las propuestas es un Oxímetro que funcionaría como lector de huella para identificar la saturación de Oxígeno (O2) y mantener una escala de acuerdo con el tipo de paciente; además, tendría la capacidad de llevar registro de las lecturas. El proyecto prevé que la función avise a un contacto principal o médico familiar del usuario, si detecta disminución de O2.

Otro proyecto universitario se llama First Aid y es un dispositivo que incluye un glucómetro, baumanómetro y termómetro digital, complementado con una aplicación para que se guarde registro de lecturas obtenidas por los distintos instrumentos médicos, con el objetivo de que sea una herramienta de apoyo y seguimiento entre el médico y el paciente. Fue uno de los proyectos registrados en IndieGogo, pasando a la segunda fase del desafío global.

Dentro de los proyectos multimedia, se presentó una propuesta llamada Rock Out, que busca brindar mayor funcionalidad a un amplificador, tales como grabación, ecualizador y exportación de archivos, así como la posibilidad de compartir audios grabados. RockOut! también cuenta con su site en IndieGogo.

También hay una idea para darle más durabilidad a los smartphones, ofreciendo en un mismo mod protección extra y batería, que se llama TwoBrothers. Un equipo más de estudiantes de UNITEC, propuso una impresora fotográfica portátil para reproducir cualquier tipo de imagen dentro de la galería del dispositivo. TwoBrothers está registrado en la segunda fase del programa global, en el sitio IndieGogo.

En el caso de los estudiantes de la Universidad del Valle de México se presentaron propuestas de desarrollo de un Moto Mod para grabar notas de audio, llamadas, video llamadas, e incluso videos con audio en formato 3D, con el fin de crear una experiencia envolvente.

Por otro lado se encuentra el DK Workstation, un módulo que permitirá usar el smartphone como si fuera una computadora o tableta de dibujo, se trata de un dispositivo que podrá crear diferentes documentos en cualquier sitio.

Derivado del lanzamiento del programa de desarrolladores de Moto Mods, los estudiantes de ambas instituciones ya inscribieron sus proyectos en la página de Moto Mods para continuar el proceso habitual del programa de desarrolladores global.

Para más información sobre los hackaton que se están desarrollando internacionalmente, pueden ingresar a http://modthefuture.com/

FOTO 1: El Moto Mod llamado “FirstAid” adapta al teléfono un glucómetro, un termómetro y un baumanómetro
CRÉDITO FOTO 1: MOTO
FOTO 2: Los Moto Mods son aditamentos que se adaptan a los teléfonos inteligentes para aumentar sus funciones
CRÉDITO FOTO 2: MOTO
FOTO 3: En México, las universidades UVM y UNITEC han desarrollado proyectos para el reto global de creación de Moto Mods
CRÉDITO FOTO 3: MOTO

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Superindustria concede primera marca táctil en Colombia a la textura de la botella de OLD PARR

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La Dirección de Signos Distintivos...

Crean y exportan atole instantáneo con base en amaranto

21 abril, 2017

21 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una pequeña empresa familiar,...

Liberan recursos para científicos y estudiantes; no se restringirán viajes: Conacyt

7 junio, 2019

7 junio, 2019

El Conacyt informó que los becarios, académicos e investigadores adscritos a la institución no requieren solicitar por escrito ni recibir autorización expresa para poder realizar viajes al extranjero

¿CUÁNTO VALE UNA MARCA?

26 agosto, 2016

26 agosto, 2016

Fuente: LIC. SAYRA AGUILAR,  Abogada y Conferencista en Propiedad Intelectual, Marketera, Catedrática y Directora en Moksha Creativo ¿Cuánto vale una marca?, difícil...

Universidad de Guanajuato es octavo lugar en patentes

29 abril, 2019

29 abril, 2019 1

La Universidad de Guanajuato ocupa el octavo lugar en México entre las universidades con más registros de patentes a nivel nacional

Recibe UNAM dos patentes por tecnología para estabilizar satélites

17 agosto, 2018

17 agosto, 2018

Antimio Cruz La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió dos títulos de patente para proteger nueva tecnología que ayuda...

Ganan mexicanas oro y plata en Olimpiada de Matemáticas en Europa

13 abril, 2019

13 abril, 2019

Las mexicanas obtuvieron una medalla de oro, dos de plata y una mención honorífica en la VIII Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas, celebrada en Kiev, Ucrania.

China ataca a los inventores en crowdfunding

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

Abstract: In this article, the author displays some brief comments about chinese copycat’s of crowdfunding campaigns in relation with the...

LAS NUEVAS MARCAS.

16 agosto, 2018

16 agosto, 2018

.FUENTE: Lic. Rodrigo Velarde Miranda y Mtro. Fermín Reyes Fentanes, Legarreta y Asociados, S.C., www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected], Ciudad de México,...

UNAM estrena récord de registro de patentes

6 mayo, 2019

6 mayo, 2019

Seis patentes de esas 44 que fueron registradas están relacionadas con grandes investigaciones de vanguardia que se llevaron a cabo Cuautitlán

Con 250 mil pesos construyen auto eléctrico 100% mexicano

4 noviembre, 2016

4 noviembre, 2016

Con una inversión de 250 mil pesos,  aportados por empresas e instituciones científicas, un equipo de quince estudiantes de Diseño...

2018 AÑO DE LA RENOVACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL MEXICANA

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México. Este 2018...

“¿PATENTAR O MORIR EN EL INTENTO? ¿PATENTAR POR PATENTAR?”

18 julio, 2016

18 julio, 2016

FUENTE: J. RAFAEL MOLINA LÓPEZ, Tecnológico Nacional de México, [email protected]   Si bien es cierto que hoy en día las instituciones tanto públicas como privadas...

Las ideas… ¿Se patentan?

12 abril, 2017

12 abril, 2017

Fuente: FRANCISCO JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán...

Previenen adicción a las drogas con videos en 3D

22 febrero, 2017

22 febrero, 2017

BOLETÍN DE PRENSA Boletín de Prensa No. 46 Ciudad de México, 3 de febrero de 2017 En el Proyecto “Ambar...