16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Certifican tecnología mexicana en Italia

El Politécnico de Milán, Italia, aprobó y otorgó la certificación de calidad al material Metal Foam, creado por estudiantes e investigadores de universidades mexicanas
Foto: Notimex


El Politécnico de Milán, Italia, aprobó y otorgó la certificación de calidad al material Metal Foam, creado por estudiantes e investigadores de universidades mexicanas, informó Said Robles Casolco, profesor-investigador del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

En entrevista, el también miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 1, explicó que dicha certificación se logró luego de que el instituto europeo hizo pruebas a la aleación de zinc, aluminio y plata, denominada zinag.

Las características de este material, denominado en términos internacionales como Metal Foam, son la innovación de ser un material poroso y ligero, que tiene la capacidad de absorber impactos y ser superplásticos, porque puede estirarse hasta 100 veces su tamaño sin afectar sus propiedades.

Al someter la aleación a un proceso de líquido a sólido, se genera un vacío que nos da la oportunidad de tener un sólido esponjoso, lo que da como resultado la espuma metálica o también llamada Metal Foam”, explicó.

Actualmente la Metal Foam es parte de la tecnología que existe detrás del auto de lujo mexicano Inferno Exotic Car, respaldado por la empresa LTM Hot Spot.

Esta tecnología permite que México pueda ser competitivo en la Unión Europea, la cual produce más de 21 millones de automóviles anuales, de acuerdo con la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA)”, destacó.

El investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos mencionó que el propósito es lograr que la tecnología mexicana se pueda insertar en la industria automotriz europea y posicionar la investigación e innovación mexicana en dicha industria.

Aspiramos a que la investigación, ingeniería y desarrollo se inserte en la industria automotriz europea y que México pase de ser un buen manufacturero y se posicione como un país que es bueno en desarrollo e investigación en la gama de la industria automotriz”, insistió el investigador


Fuente: 17-04-2017
  • Excélsior: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/04/17/1158073

– See more at: http://www.playmedia.com.mx/foroconsultivo/noticia-certifican-tecnologia-mexicana-italia-14829.html#sthash.L2snaJf7.dpuf

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Científico mexicano desarrolla sensor electroquímico para detectar cáncer

15 agosto, 2016

15 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El dispositivo puede hallar padecimientos en etapa temprana A fin de innovar en técnicas para hallar enfermedades...

La extracción de gas shale en México, una apuesta costosa: Luca Ferrari

7 agosto, 2017

7 agosto, 2017

Boletín de prensa no.369 La extracción de gas shale en México, una apuesta costosa: Luca Ferrari La inversión para extraer el...

Prueban con éxito fármacos mexicanos que combaten la enfermedad de transmisión sexual más común del mundo

22 junio, 2016

22 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   Los desarrollan científicos de IPN, CINVESTAV, y la UAM; están en proceso de patente La Tricomoniasis es...

Innovan sistema para que niños con discapacidad aprendan a leer y a escribir

22 julio, 2018

22 julio, 2018

El fin es que identifiquen letras del abecedario y a futuro puedan interactuar con su entorno. Las personas con discapacidad...

Acercan a niños a la ciencia mediante la robótica

4 mayo, 2018

4 mayo, 2018

Por Francisco Torres Monterrey, Nuevo León.  (Agencia Informativa Conacyt).- Viernes en la tarde. Los niños olvidan sus mochilas, guardan sus útiles...

Desarrollan nano-alimentos del futuro a partir de suero de leche

19 diciembre, 2016

19 diciembre, 2016

Dichos consumibles tienen la capacidad de prevenir enfermedades y mejorar la condición de los pacientes  A fin de crear alternativas para mejorar...

Nodos Binacionales de Innovación del Conacyt: ideas sin fronteras

16 agosto, 2018

16 agosto, 2018

Por Hugo Valencia  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018,...

Premio Heberto Castillo de la Ciudad de México 2016

6 agosto, 2016

6 agosto, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Bajo el lema “Por una Ciudad ConCiencia”, la Secretaría...

Cemie-Eólico, alianza para la ciencia y tecnología del viento

9 agosto, 2016

9 agosto, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos.  (Agencia Informativa Conacyt).- México se ha planteado como meta que en...

El ruido me enferma

23 julio, 2017

23 julio, 2017

Por Montserrat Muñoz Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El ruido está catalogado por la Organización Mundial de la...

Cumple 15 años el Foro Consultivo Científico y Tecnológico

6 junio, 2017

6 junio, 2017

Boletín de prensa no.280 Ciudad de México, 5 de junio de 2017 Cumple 15 años el Foro Consultivo Científico y Tecnológico “El...

Impulsa Colima empoderamiento económico de jóvenes

20 agosto, 2017

20 agosto, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Egresados y estudiantes de la Universidad de Colima (Ucol) conformaron la...

Desarrollan sistema para rehabilitación de parálisis y embolia cerebral

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Gesture Therapy es un sistema para ayudar a rehabilitar el movimiento de las extremidades superiores...

La dermatitis atópica es una de las cinco enfermedades cutánea que más afecta a los niños mexicanos

25 octubre, 2018

25 octubre, 2018

La mayoría de los pacientes vive con esta enfermedad por más de 37 años y de esta población sólo dos...

Baby Bee el exitoso videojuego mexicano que preserva las abejas

21 abril, 2017

21 abril, 2017

Lo crea un estudiante de ciencias en la UNAM y es un desafío a la destreza mental e ingenio Con...