18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean y exportan atole instantáneo con base en amaranto

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Una pequeña empresa familiar, fundada en Pachuca, Hidalgo, creó, patentó, certificó y comenzó a exportar un producto alimenticio basado en la semilla de amaranto que permite preparar instantáneamente atole de diferentes sabores, caliente o frío, sólo con agregar agua y agitar.

El producto innovador se llama Amarantole y fue concebido por la familia Mancera, quienes son padre e hijos. Juntos fundaron la empresa Grupo Manrod, que ya se exporta Amarantole a Estados Unidos y Guatemala gracias al apoyo y capacitación del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA) y de la aceleradora de negocios de base tecnológica TechBA, que es parte de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC). Con este apoyo hicieron también trabajo para lograr protección intelectual de su marca.

Tecnológicamente, los emprendedores de base tecnológica resolvieron problemas de química de alimentos para convertir el cereal deshidratado en un producto de preparación rápida, que no necesita proceso de cocción y usa endulzantes extraídos de agave, con lo cual el producto puede ser consumido por personas con problemas metabólicos, como la Diabetes.

A lo largo del proceso de desarrollo y mejora del producto se han desarrollado estudios con instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), que han documentado hasta un 22.66 por ciento de contenido de proteína en esta bebida 100 por ciento mexicana.

La formulación final aporta fibra, vitamina C, Hierro, Fósforo, Magnesio, y es libre de lactosa, gluten y colesterol. Entre los ingredientes que usa están la harina de amaranto, fécula de maíz, harina de soya e inulina de agave.

Génesis familiar

La empresa Grupo Manrod fue fundada en el año 2003 gracias a la visión de un padre de familia, el ingeniero industrial Héctor Javier Mancera Mendoza, que buscaba tener un proyecto productivo con sus dos hijos: Héctor, quien estudió Administración de Empresas y Jorge, egresado de Química de Alimentos.

“La idea de elaborar un producto altamente nutritivo nace después de una serie de visitas a las zonas más marginadas de Hidalgo, donde vimos que muchas comunidades indígenas y campesinas requieren de un producto de este tipo, pero también que sea de bajo costo”, explica el ingeniero Héctor Javier.

En la actualidad, el producto necesario para preparar un litro de atole de amaranto tiene un costo aproximado de 15 pesos.

El producto ya ha obtenido los registros sanitarios de Comisión Federal para la Proteccióin de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), en México y de la Food and Drug Administration (FDA), en Estados Unidos, como informó Héctor Mancera Rodríguez, gerente administrativo de la empresa de base tecnológica hidalguense.

El polvo soluble para bebidas instantáneas se desarrolló en un laboratorio privado de química de alimentos con el objetivo de mantener las propiedades del amaranto que aportan alto contenido en proteína, fibra y vitaminas. Así se obtuvo la formulación para fabricar altos volúmenes de la harina base, que puede mantenerse en anaquel hasta 10 meses sin perder sus propiedades de nutrición.

“Ahora estamos enfocados en entrar en el mercado de los nutracéuticos (alimentos funcionales) y para eso ya estamos dialogando con universidades e institutos, con fuerza en ciencia y tecnología, para trabajar juntos en proyectos de investigación que están súper interesantes, sobre la proteína del amaranto y posibles aplicaciones, por ejemplo, en el control de la presión arterial”, explicó Jorge Mancera, gerente comercial de Grupo Manrod.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El arte de Patentar

9 abril, 2016

9 abril, 2016

Entrevista al  Lic Rodrigo Lanuza Director General de Revista MiPatente para CONACYT y Radio Conciencia https://www.youtube.com/watch?v=OV3h-_aJUvQ Comparte tu opinión sobre...

Instituto Mexicano del Petróleo busca nuevos usos que aumenten el valor del hidrocarburo

12 septiembre, 2016

12 septiembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com   Científicos del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP)...

Estudio genómico sobre grasa abdominal recibe Premio Rómulo Garza 2016, del ITESM

24 febrero, 2017

24 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Monterrey, Nuevo León .- Desde el año 2005, la acumulación...

Usa UNAM energía solar para tratamiento de aguas contaminadas

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Instituto de Energías...

La SEDENA reconoce la trayectoria de SALVADOR GONZÁLEZ PALOMARES

23 julio, 2017

23 julio, 2017

Fuente: REVISTA MI PATENTE, www.mipatente.com La innovación, ciencia y tecnología son actividades importantes de promover, ya que junto con la...

Universidad de Guanajuato es octavo lugar en patentes

29 abril, 2019

29 abril, 2019 1

La Universidad de Guanajuato ocupa el octavo lugar en México entre las universidades con más registros de patentes a nivel nacional

Los Secretos Empresariales

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala.   Los secretos empresariales, al igual que las marcas...

MARCAS ATÍPICAS PARTE II

30 abril, 2018

30 abril, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] Una vez que revisamos...

Energryn obtiene 9 patentes sobre calentadores solares híbridos de agua

21 julio, 2017

21 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa Energryn, fundada...

LAS NUEVAS MARCAS.

16 agosto, 2018

16 agosto, 2018

.FUENTE: Lic. Rodrigo Velarde Miranda y Mtro. Fermín Reyes Fentanes, Legarreta y Asociados, S.C., www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected], Ciudad de México,...

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

16 febrero, 2017

16 febrero, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

Abren juicio en España contra portales de películas

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Los titulares de los derechos de series de televisión y películas se quejaron por pérdidas de hasta 500 millones de euros, unos 10 mil 680 millones de pesos mexicanos.

Aspectos importantes en la formación de investigadores científicos mexicanos

28 junio, 2017

28 junio, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”, Profesor-Investigador del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario...

Disminuye 10% población lectora en México

23 abril, 2019

23 abril, 2019

El promedio de libros leídos por la población de 18 años y más en los últimos 12 meses fue de 3.3 obras; las principales razones por las que los mexicanos no leen fueron falta de tiempo y falta de interés

Desarrolla CICESE tecnología para captar agua de la niebla costera

19 julio, 2017

19 julio, 2017

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos mexicanos desarrollan una...