19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Firman Convenio de Colaboración el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y el Observatorio Nacional Ciudadano

Ciudad de México, .- El día de ayer se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración entre el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), que tiene por objeto establecer mecanismos de coordinación para la realización de un programa de actividades tendentes a fortalecer y fomentar la cultura de legalidad mediante la realización de cursos, conferencias y talleres.

El instrumento de colaboración, que fue signado por Miguel Ángel Margáin, Director General del IMPI y Francisco Javier Rivas Rodríguez, Director General del ONC, contribuirá a la elaboración de un modelo de mejores prácticas que permitan atender las áreas de oportunidad en ese ámbito.

El evento contó con la participación del Subsecretario de la Función Pública, Eber Betanzos, quien fungió como testigo de honor en la celebración de este acuerdo de voluntades.

El Titular del Instituto se congratuló con la firma de éste Convenio, y reiteró que “trabajar conjuntamente por el fortalecimiento de las instituciones brinda certeza jurídica a quienes desean invertir en la propiedad intelectual, que conduce a la generación de riqueza para el país”.

Actualmente, la propiedad intelectual es una de las herramientas que brindan competitividad, por lo que es de suma importancia para el crecimiento nacional, proteger jurídicamente a las y los creadores; y de ahí la importancia para el IMPI de trabajar con instituciones como el Observatorio Nacional Ciudadano, para beneficiar una cultura de legalidad en México.

En ese sentido, Francisco Rivas consideró necesario que como sociedad nos involucremos en el cumplimiento de la ley, lo cual traerá como resultado una garantía de bienestar para todos y a su vez, ayudará mucho para que la sociedad pueda recuperar la confianza en las instituciones y las autoridades.

Señaló que para construir y promover una cultura de la legalidad se requiere de la colaboración y esfuerzo de cada uno de los integrantes de la sociedad, así como de la responsabilidad colectiva e individual. Aunque hay algunos avances en esta materia, reconoció que falta mucho por hacer y enfatizó que, si no avanzamos, retrocedemos.

En su intervención, Eber Betanzos, destacó que fue un honor para la Secteraría de la Función Pública estar presente en este acto y que, el convenio suscrito ayudará fortalecer la estrategia de la institucion en las políticas de conocimiento anticorrupción y a robustecer la práctica una democracia responsiva que desde el ONC se ejerce. Felicitó al Instituto por la apertura y el interes de sumar a la sociedad civil en este esfuerzo institucional.

Participaron también en esta firma de convenio, Mónica Villela Grobet, Directora General Adjunta del IMPI y Enrique Montaudon, Director de Administración de la misma Institución; mientras que por parte del ONC, asistió Doria Vélez, Directora de Investigación; Mariana Cendejas, Directora de Transparencia y Rendición de Cuentas; y, Vicente Hernández, Director de Comunicación.

Contacto IMPI 

Iris González

(55) 53 34 07 00 ext. 11267

[email protected]

Contacto ONC 

Vicente Hernández

(55) 53 34 07 00 ext. 11267

[email protected]

pastedGraphic.png    /IMPI.Mexico

   /ObservatorioNacionalCiudadano

@IMPI_Mexico

@ObsNalCiudadano

pastedGraphic_1.png

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Mexicano en Barcelona reduce costo de celdas solares para fabricación de paneles fotovoltaicos

11 junio, 2016

11 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Es una alternativa al mercado actual, ya que 90 % usa tecnología de silicio cristalino que es altamente...

Convocan a participar en el Premio Ramón Margalef de Ecología

7 mayo, 2017

7 mayo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de reconocer a aquellas personas, entidades o colectivos...

¿Regresará el pez sierra al Golfo de México?

4 marzo, 2016

4 marzo, 2016

Por Lizbeth Barojas Fuente: Agencia Informativa Conacyt Veracruz, Veracruz. 1 de marzo de 2016 (Agencia informativa Conacyt).- Autoridades del Acuario de...

Nueva insulina para un mejor control de diabetes

28 febrero, 2017

28 febrero, 2017

La insulina basal de nueva generación mejora en un 20% la actividad metabólica del paciente, reduce el riesgo de hipoglucemia...

Diseño de circuitos integrados para reducir consumo de energía

3 julio, 2018

3 julio, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para satisfacer necesidades específicas de la industria tecnológica, en el Laboratorio de...

CIO desarrolla refractómetro de fibra óptica

9 agosto, 2016

9 agosto, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).-Rodolfo Martínez Manuel, especialista del Centro de Investigaciones en...

Diseñan jóvenes ingenieros innovador robot fumigador para agricultura protegida

5 octubre, 2016

5 octubre, 2016

Su uso evita que personal tenga contacto directo con compuestos tóxicos que pueden afectar su salud; además, emplea un sistema...

Logra biotecnóloga mexicana remover arsénico del agua a partir de nanopartículas magnéticas

4 septiembre, 2017

4 septiembre, 2017

Se emplearon nanomateriales magnéticos a base de sales de hierro y cobre para limpiar el vital líquido Uno de los...

Startup regiomontana recibe premio de innovación en el CES 2016

19 febrero, 2016

19 febrero, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 17 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La más...

Adiós a los pinchazos: tecnología medica ofrece otra manera de medir niveles de glucosa en sangre

3 septiembre, 2018

3 septiembre, 2018

El dispositivo se coloca debajo de la piel y el paciente no tiene ninguna sensación, de manera que realiza sus...

Gesture Therapy mejora la movilidad tras accidentes cardiovasculares

25 diciembre, 2018

25 diciembre, 2018

Por Dalia Patiño González  Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- El 13 de mayo, don José, un hombre de 67 años, se...

Convocatoria para el Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia ‘Alejandra Jaidar’ 2017

1 julio, 2017

1 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A la memoria y en reconocimiento a Alejandra Jaidar por su...

Estrena IMPI ventanilla virtual para agilizar registros de la industria del deporte

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

El nuevo servicio fue impulsado por el IMPI y anunciado dentro de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Industrial

Exitoso connacional en el MIT ingresa a la Academia de Ingeniería de México

29 marzo, 2016

29 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   * A los 40 años, Alvar Sáenz Otero es director del Laboratorio de Sistemas Espaciales y labora...

Recemat, una alternativa ecológica para la industria de la construcción

10 agosto, 2016

10 agosto, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de reciclar el material de...