19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Verano científico en el Observatorio Astronómico Nacional

Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Verano Científico en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) Sierra de San Pedro Mártir se ha convertido en un punto de encuentro para estudiantes de licenciatura que buscan incorporarse en alguno de los campos de estudio que ofrece la astronomía.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Juan Manuel Núñez Alfonso, secretario técnico del OAN del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (IAUNAM), campus Ensenada, expuso que 40 por ciento de los estudiantes de posgrado del instituto cursó el Verano Científico en su etapa de licenciatura.

Dr.-Juan-Manuel-Núñez-Alfonso.jpgDr. Juan Manuel Nuñez Alfonso.Refirió que de 2006 a 2016, periodo en el que fungió como coordinador del curso, se defendieron 12 tesis de licenciatura basadas en los proyectos que los estudiantes desarrollaron con los investigadores durante el Verano Científico en el OAN.

Agregó que también se han defendido de manera exitosa 10 de tesis de maestría y dos de doctorado por estudiantes que participaron en el curso y posteriormente realizaron estudios de posgrado en el Instituto de Astronomía.

Expuso que el objetivo del curso, realizado desde hace 26 años, es que los participantes tengan un acercamiento a la astronomía desde el conocimiento teórico pero también práctico, con el desarrollo de un proyecto en conjunto con los investigadores del IAUNAM.

Observación e instrumentación astronómica

Para abordar el aspecto teórico del Verano Científico, los estudiantes toman cursos y seminarios impartidos por los propios astrónomos del IAUNAM, que se orientan en 80 por ciento a la observación astronómica y 20 por ciento a instrumentación.

El doctor Manuel Núñez explicó que durante la estancia de cuatro semanas, los jóvenes tienen la oportunidad de trabajar en colaboración con un investigador para desarrollar un proyecto que implica poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos.

“Al final del curso ellos tienen que presentar ese proyecto desde los inicios y con los resultados finales, esa es la meta, eso permite al estudiante conocer cómo se trabaja en el área de astronomía y tienen también la oportunidad de usar los telescopios de San Pedro Mártir”, comentó.

¿Estás interesado en participar?
Para conocer los detalles de la convocatoria para el Verano Científico del OAN 2017, los interesados pueden ingresar al sitio web http://www.astrosen.unam.mx/verano/ o a su página en Facebook Verano Científico del Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir.

Indicó que de las cuatro semanas del Verano Científico, tres días se dedican a realizar observación astronómica en el Observatorio Astronómico Nacional en grupos pequeños, ya que previo a la utilización de los telescopios deben aprender a manejarlos y obtener los datos.

“Muchos de los trabajos que ellos realizan son presentados en trabajos internacionales o algunos de ellos terminan siendo la base de tesis de licenciatura de los estudiantes que han venido, y otros más terminan ya con una proyección más alta porque son artículos con referencia internacional”, resaltó el secretario técnico del OAN.

Convocatoria abierta

La convocatoria para participar en la vigésima sexta edición del Verano Científico en el OAN, se abrió el 24 de marzo y cerrará este 24 de abril; el curso se impartirá del 29 de mayo al 23 de junio.

Juan Manuel Núñez comunicó que todo estudiante de licenciaturas como física, computación o ingenierías en óptica o electrónica, que se encuentre del cuarto semestre en adelante, tiene oportunidad de participar en el curso.

Mencionó que en ediciones previas han contado con la participación de alumnos de todas las regiones del país y también de otros países como Colombia, Costa Rica y Honduras.

En promedio, cada año reciben alrededor de 100 solicitudes de aspirantes, de los cuales son seleccionados entre 14 y 18, a quienes se les cubren gastos por transporte aéreo y sus alimentos de lunes a viernes, durante las cuatro semanas del curso.

El secretario técnico del OAN puntualizó que lo más importante, además de que el aspirante cumpla con los requisitos de la convocatoria, es que explique adecuadamente los motivos de su interés para tomar el Verano Científico, en el que conocerá de primera mano el trabajo de los astrónomos del Observatorio Astronómico Nacional.[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan software para análisis de cuencas hidrológicas

28 septiembre, 2016

28 septiembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 30 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Sergio Ignacio Martínez Martínez, profesor investigador de la Universidad Autónoma de...

Apuntalan vinaza de maguey en producción de biogás

23 noviembre, 2018

23 noviembre, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).-Convertir los desechos orgánicos que genera la industria mezcalera en biogás...

¡Prince, todo un defensor de los derechos de autor!

28 abril, 2016

28 abril, 2016

  Autor: Omar Jiménez, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   León, Guanajuato, México. Muchos fans en el mundo después de...

Hipoglucemia, un peligro para el cerebro

19 julio, 2017

19 julio, 2017

Cuando el nivel de glucosa es menor a 70 mg/dl de sangre se presentan anomalías en distintos sistemas del organismo,...

Convocatoria al Premio Heberto Castillo de la Ciudad de México 2018

24 abril, 2018

24 abril, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de la Ciudad de México, a través de la...

Química medicinal en productos naturales de Zacatecas

20 agosto, 2017

20 agosto, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad Académica de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas...

Sólo 25% de mexicanos con hemofilia tienen cuidados necesarios del sector salud

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

Un tercio de los casos son nuevos por la mutación espontánea de un gen, sin que hubiese un antecedente familiar...

Detectan patologías mamarias con impedancia superficial

5 noviembre, 2016

5 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 16 (Agencia Informativa Conacyt).-En el marco de la ExpoCiencias Bajío 2016, el Centro de Física Aplicada...

Microbiólogo mexicano es reconocido en congreso internacional por comunidad médico-científica en Corea

12 enero, 2017

12 enero, 2017

El doctor Cabrera Fuentes ha sido galardonado también en Alemania, México y Rusia por sus estudios en prevención del proceso...

¿Qué son los spillovers de conocimientos?

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Los spillovers de conocimientos surgen durante el proceso de innovación y...

Participa en la 8a edición de Cleantech Challenge México

15 abril, 2017

15 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Promover el escalamiento comercial y el desarrollo de capacidades técnicas, comerciales y...

Convocatoria abierta FIT 2016 SE-CONACYT

16 junio, 2016

16 junio, 2016

¿TIENES una micro, pequeña o mediana EMPRESA? ¿Eres PERSONA FISICA con actividad EMPRESARIAL? ¿TIENES un proyecto de INNOVACIÓN tecnológica? CONSULTA la CONVOCATORIA vigente: “Fondo de Innovación Tecnológica de la Secretaría de...

Con nanopartículas de plata tratan científicos mexicanos de forma efectiva el pie diabético

12 enero, 2019

12 enero, 2019

En el desarrollo del producto participan investigadores de la UNAM y ya se comercializa fuera del país La Red Internacional...

Premian a científico mexicano por sus aportes e innovación en antivenenos

2 marzo, 2018

2 marzo, 2018

Desde hace más de 30 años se dedica al estudio e investigación básica de las proteínas del veneno del alacrán...

Biogás para un México con energía eléctrica a partir de biomasa

8 agosto, 2017

8 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx México se caracteriza por ser un país donde...