25 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

XVII aniversario del día mundial de la Propiedad Intelectual

Fuente: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]

Celebrando el XVII aniversario del día mundial de la Propiedad Intelectual (PI), en SELCO® aprovechamos la oportunidad para compartir la experiencia que la empresa ha adquirido a lo largo de dieciocho años de trayectoria, somos orgullosamente pioneros en el área de propiedad intelectual en el estado de Guanajuato y ello nos ha permitido tener la oportunidad de conocer, impulsar y acompañar a empresas e individuos en el emprendimiento y materialización de sus sueños.

Nuestro interés es, motivar a aquellos que aún no se han atrevido a explotar sus ideas, sensibilizarles respecto a que la propiedad intelectual es un área tan dinámica, diversa y rica, que para todos tiene algo que ofrecer.

Debemos comenzar puntualizando que la PI se refiere a aquello que crea la mente, es decir, no solo hacemos referencia a una marca o a una patente, la propiedad intelectual le permite al zapatero proteger sus diseños de calzado, al inventor proteger la maquinaria que desarrolle, al artista proteger su obra, al científico proteger su patente y a todos ellos, defender sus invenciones.

Este campo resulta tan cotidiano y a la vez tan inexplorado, que el lector podrá percatarse de que elije cierto calzado porque es más cómodo o moderno que otro, atendiendo a su marca predilecta, conoce la existencia de medicamentos “de patente” y los “genéricos” e incluso ubica obras originales de diversos autores.

Aún y cuando pudiera parecer cliché, México tiene el potencial suficiente para logar mayor actividad en el área de protección a la propiedad intelectual, no obstante, las encuestas de salida que SELCO® lleva a cabo de manera periódica, han arrojado al día de hoy existe desconocimiento respecto a la PI y sus alcances, en consecuencia, el número de inventores e individuos que realmente usan los mecanismos que se tienen para protección de sus derechos, se encuentra por debajo de lo esperado.

Lo anterior, nos ha llevado a realizar campañas para impulsar a todos aquellos que desean proteger sus ideas e invenciones, a través de dichas campañas, las personas han podido externar que los puntos críticos de preocupación se centran en la inversión económica y el tiempo de los procedimientos.

Ahora bien, respecto a la primera de las preocupaciones, “la inversión económica”, encontramos que la misma debe ser valorada respecto al beneficio que producirá o produce para el creativo o inventor, es necesario que sean respondidas cuestiones como ¿Cuánto he invertido, o pienso invertir en la prestación de mis servicios o en la elaboración de mis productos? ¿Cuál es, o será el alcance de mi negocio? ¿Cuánto obtengo o pretendo obtener con mi negocio? ¿Qué sucedería si alguien más usa lo que yo inventé o creé?

Si de las respuestas a las cuestiones planteadas, concluyo que el beneficio de tener la exclusividad sobre mi marca, obra o invención, vale la pena, entonces la inversión que tenga que realizar será mínima comparada con las satisfacciones que obtendré.

Analizando el segundo punto, “el tiempo de los procedimientos”, subrayaremos que los mismos dependen de dos factores, el legal y el humano, el legal en cuanto a que, por seguridad jurídica existen lineamientos que establecen “tiempos” ya sea de presentación, contestación, notificaciones, etc… y el factor humano, se refiere a que los periodos o fases variarán obedeciendo a la prontitud o retraso que exista en cada actuación que realicen las personas en los procedimientos.

Concluyentemente la PI no es algo que podemos dejar “para después”, sino que resulta ser el corazón de los negocios, la forma en la que te ven, te escuchan y te identifican, con el ánimo de aportar al crecimiento de la cultura de la propiedad intelectual en México, hacemos una extensa invitación a todos aquellos que deseen averiguar más sobre esta interesante área, para que se acerquen con profesionales, vincularse con expertos en el tema les permitirá estar siempre asistidos y utilizar por medio de ellos las herramientas y mecanismos pertinentes para que el valor de sus intangibles aumente.

Conmemoremos el día mundial de la propiedad intelectual con trescientos sesenta y cinco días de enriquecimiento a la cultura de la originalidad.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

“Uso análogo al uso de marca en los Estados Unidos”

20 julio, 2016

20 julio, 2016

FUENTE: ARTURO ISHBAK GONZÁLEZ, Abogado especialista en Propiedad Intelectual, Grupo Bimbo, US En los Estados Unidos, la parte actora en un...

¿CÓMO SE CALCULAN LOS DAÑOS Y PERJUICIOS EN LOS ASUNTOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL?

5 diciembre, 2016

5 diciembre, 2016

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en   Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este...

Imprimen un corazón humano en 3D ¡y palpita!

16 abril, 2019

16 abril, 2019

Con el éxito del proyecto, se potencia esta técnica para que en un futuro se puedan personalizar los tejidos y órganos para trasplantes

IMPI y COMECyT impulsan cultura de la innovación

11 mayo, 2018

11 mayo, 2018

Toluca, Estado de México, 9 de mayo de 2018.- Con el objetivo de fomentar la cultura de propiedad industrial en...

La Cultura de Protección de Tecnologías en México

28 abril, 2017

28 abril, 2017

Fuente: MAXIMINO RAMÍREZ HERNÁNDEZ, Departamento Jurídico, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] Debido a que esta semana celebramos el...

EL FUTURO DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN EUROPA TRAS EL LLAMADO “BREXIT”

27 julio, 2016

27 julio, 2016

Fuente: MTRO. FERMÍN REYES and LIC. RODRIGO VELARDE MIRANDA,  Legarreta  y  Asociados, S.C., [email protected] www.legarreta.com.mx,  [email protected], Ciudad de México, México. En las últimas...

STAN LEE Y LA FIGURA DEL “WORK FOR HIRE” EN ESTADOS UNIDOS.

23 noviembre, 2016

23 noviembre, 2016

Este próximo 28 de diciembre, Stan Lee cumplirá 94 años de edad. La cara más visible de Marvel es en...

¡Las estrellas tienen sonido!, ¿lo sabías?

22 abril, 2019

22 abril, 2019

Alrededor de 26 púlsares se pueden escuchar en una grabación de tres minutos difundida por la agencia

Incorporación de la unidad de aprendizaje de Propiedad Intelectual como estrategia para promover la cultura de innovación tecnológica.

7 enero, 2019

7 enero, 2019

Autora: ARLETHE YARI AGUILAR VILLANUEVA, Profesora e Investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León, especialista en Propiedad Intelectual, [email protected],...

MÉTRICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: INDICADORES DE INNOVACIÓN

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

La sociedad del conocimiento “es aquella en la que la generación y explotación del conocimiento ha llegado a desempeñar el...

Método mexicano acelera ensamble de motocicletas Italika

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Antimio Cruz Ingenieros y técnicos mexicanos que trabajan en la planta de ensamble de motocicletas ITALIKA, en Toluca, Estado de...

¡Ahora podrás decidir si entrar o no a un chat grupal de Whatsapp!

5 abril, 2019

5 abril, 2019

Ahora, quien quiera agregar a otro a un chat grupal tiene que enviar una invitación privada en un chat, para que sea él quien decida si quiere o no añadirse a dicho grupo

Aumenta a 74.3 millones el número de cibernautas en México

3 abril, 2019

3 abril, 2019

En el último año dos millones de mexicanos se convirtieron en cibernautas. Según datos de la más reciente encuesta sobre...

Importancia de las Búsquedas Tecnológicas de Patentes”

10 agosto, 2016

10 agosto, 2016

Fuente: I.Q. OMAR ARCINIEGA SÁNCHEZ. Coordinador de Patentes y Diseños Industriales, EC Empowerment Consulting S.C., Hermosillo, Sonora. [email protected], www.emcon.mx Antes de ahondar en la...

Presentan Portafolio de Propiedad Industrial a empresarios y emprendedores

23 junio, 2016

23 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] La protección legal que ofrece una patente...