26 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Politécnicos crean galleta para el estreñimiento

• Está elaborada de trigo, amaranto, avena, zanahoria, calabaza, manzana y chía

Estudiantes del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon DYL, una galleta que acelera el tránsito intestinal y ayudará a personas que padecen estreñimiento.

El producto, elaborado con trigo, amaranto, avena, zanahoria, calabaza, manzana y chía, ganó el primer lugar en la última edición del certamen de Alimentos Innovadores 2017, que se celebra en esta unidad académica.

Los creadores Daniel del Valle Pueblita, Diana Yarely Hernández Cruz y Liliana Vianey García Jacinto expusieron que esta galleta contiene un alto índice de fibra (1.2 gramos), lo que favorece a una mejor alimentación y combate problemas digestivos.

Detallaron que cada porción aporta 2.4 gramos de proteína, 55 calorías, un gramo de lípido, vitaminas A, B y C, ácido fólico, hierro, calcio, potasio y colesterol.

Es importante mencionar que la manzana aporta hidratos de carbono en forma de azúcares como fructosa, glucosa y sacarosa; además contiene cantidades de fibra, tanto soluble como insoluble, siendo esta última la más abundante, que hace de este alimento un eficaz regulador de enfermedades del intestino grueso.

Los politécnicos indicaron que el olor y sabor a dulce de la galleta se debe a la fructosa natural de la calabaza, manzana y zanahoria. Otro beneficio, es que al contener avena, auxilia a disminuir el nivel de colesterol en sangre a personas con diabetes.

Además, se pude manejar como una colación de pequeño tamaño que puede consumirse para calmar el apetito entre comidas.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

En la UAM estudian y evalúan materiales para mejorar el rendimiento de baterías

6 enero, 2018

6 enero, 2018

Han probado polímeros amigables con el ambiente que resultan de utilidad en vehículos eléctricos, computadoras y teléfonos celulares El desarrollo...

Científica gana premio por investigación para eliminar células troncales cancerosas

30 noviembre, 2018

30 noviembre, 2018

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Karla Itzel Vázquez Santillán fue una de las cinco mexicanas que...

Crean en Hidalgo biotecnología para eliminar ampicilina de aguas residuales

22 marzo, 2016

22 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID * Los antibióticos vertidos al drenaje propician mayor resistencia de microorganismos que afectan la salud humana De los compuestos...

Proponen científicos de Coahuila método para reciclaje de pilas

6 abril, 2017

6 abril, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) —que pertenece al Tecnológico...

Inteligencia artificial para la detección de enfermedades

6 diciembre, 2016

6 diciembre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En búsqueda de la detección temprana, diagnóstico precoz y pronóstico para osteoartritis, cáncer de mama y...

Vehículos conectados para ciudades inteligentes

14 febrero, 2018

14 febrero, 2018

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el Centro de Tecnología Avanzada...

Innovación tecnológica en industria petrolera

1 julio, 2018

1 julio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La identificación de yacimientos de petróleo en aguas profundas, así como...

Prototipos robóticos para la enseñanza

18 noviembre, 2016

18 noviembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de vincular a los estudiantes de ingenierías en mecatrónica, industrial, de sistemas y...

Talento CICY, siete años de impulsar la ciencia en niños y jóvenes

14 octubre, 2018

14 octubre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Fabricación de blocks tipo Lego, incubadoras de codornices, cálculos en el ámbito del...

México con retraso en protección radiológica debido a la falta de especialistas: directora del ININ

16 enero, 2017

16 enero, 2017

Se requiere certificar a los profesionales, no sólo con cursos sino en la práctica y evaluarlos de acuerdo a las...

Supera Huawei en patentes 5G a empresas de Estados Unidos

28 mayo, 2019

28 mayo, 2019

Esto la ubica en quinta posición a nivel internacional, con lo que además supera a Apple e Intel, lo que la convertiría en líderes en alta tecnología

Mescalina, simbiosis de tecnología y publicidad

17 febrero, 2016

17 febrero, 2016

  AUTOR: Daniel Valles   FUENTE: CONACYT, Agencia Informativa CONACYT Ciudad de México. 15 de febrero de 2016 (Agencia Informativa...

Investigadores chiapanecos crean estufa ecológica móvil que ahorra 70 % de leña

1 agosto, 2017

1 agosto, 2017

Alcanza en 15 minutos una temperatura de 400 grados centígrados Académicos y estudiantes de de la Universidad de Ciencias y...

Inician en Mexico el diseño de vaginas por ingeniería de tejidos

8 octubre, 2018

8 octubre, 2018

La técnica ha sido aprobada por la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) de EE.UU...

Desarrollan nanorrecubrimiento hidrofóbico y anticontaminante

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la...