18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Politécnicos asistirán a la carrera fórmula SAE, en Nebraska

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

• Fórmula SAE es una competencia entre universidades del mundo y promueve la excelencia en ingeniería

• Los integrantes de los equipos diseñan, construyen y desarrollan un monoplaza

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional pondrán en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas al competir en la carrera Fórmula SAE (Society of Automotive Engineering) que se celebrará en junio próximo, en Lincoln, Nebraska, Estados Unidos.

La Fórmula SAE es una competencia entre universidades de todo el mundo que promueve la excelencia en ingeniería a través de una serie de desafíos, en los que los miembros del equipo diseñan, construyen, desarrollan y compiten en un pequeño, pero potente monoplaza.

El certamen consiste en llegar al aeropuerto de Lincoln, en donde cada equipo contará con sus pits para terminar de preparar el coche. Ahí se harán dos grupos de pruebas las estáticas y las dinámicas, indicó Fernando Peralta Sánchez, estudiante de la Ingeniería de Sistemas Automotrices de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, y capitán del equipo IPN Racing Team, integrado por 28 estudiantes y dos profesores.

Explicó que en las pruebas estáticas se revisa el coche y se comprueba que haya cumplido con las reglas especificadas en un reglamento de la SAE. Además, se proyecta un plan de negocios, como si formara una empresa y el vehículo se fuera a vender.

En las dinámicas se analiza la aceleración, frenado y se aprecia el comportamiento del vehículo en las curvas, y su eficiencia de combustible.

Una etapa de la competencia consiste en que los autos creados por estudiantes logren acelerar de cero a 100 kilómetros por hora en cuestión de segundos, comentó Peralta.

En esta ocasión, el equipo Politécnico competirá contra 80 universidades en esta justa, cuya finalidad es medir la calidad de las ingenierías y licenciaturas, así como la educación en las escuelas de los diversos países competidores a través del armado de un auto tipo Fórmula, que es de competencia y alto rendimiento.

El propósito para este año es obtener el primer lugar nacional ante instituciones de educación superior del país; asimismo, confían en lograr una mención honorífica tanto por su reporte de costos, en diseño ingenieril para consolidarse, como uno de los mejores equipos a nivel Latinoamérica y en la competencia en general.

Detalló que la escudería tiene tres años y en su primera participación en 2015 obtuvo una mención honorífica por el diseño del vehículo y de los 80 participantes, se ubicaron en el lugar 64 pero a nivel nacional quedó en tercer lugar.

Los miembros del equipo IPN Racing Team está integrado por representantes de diversas áreas de las Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) y de ESIME, en las carreras de Ingeniería en Sistemas Automotrices, en Control y Automatización, Comunicaciones y Electrónica, y Eléctrica.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Exitoso logro tecnológico mexicano permite a una empresa exportar pelotas de béisbol a EU

3 septiembre, 2018

3 septiembre, 2018

Con este desarrollo del Ciatec se brinda empleo a más de 200 personas en comunidades rurales de Aguascalientes A fin...

Investigador construye microscopios de efecto túnel

19 enero, 2017

19 enero, 2017

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).-Como un trabajo paralelo a sus labores de investigación, el doctor José Valenzuela Benavides, investigador...

Diagnóstico temprano de pie diabético con imágenes termográficas

30 diciembre, 2016

30 diciembre, 2016

San Andrés Cholula, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Crescencio García Segundo, investigador del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico...

Obtienen azúcares de alto valor agregado de algas

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Grupo de Biorefinería del Departamento de Investigación en...

Mexicanas ganan Concurso Latinoamericano de Simulación en Logística

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- María Fernanda Díaz Arias, Bárbara Anahí Muñoz y Andrea Hernández Rojo, estudiantes...

Superindustria: Universidad Javeriana logra patente para el mejoramiento de las pantallas con tecnología OLED

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

Por Henry Roberto Plazas Figueroa, Superintendencia Industria y Comercio, Colombia. El reconocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio se...

El nuevo súper bactericida

18 julio, 2017

18 julio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de especialistas del Departamento de Síntesis de Polímeros del...

Construyen autobús eléctrico de transporte público

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Emprendedores jaliscienses desarrollaron un sistema de conversión de motor diesel...

Empresa biotecnológica gana Premio Nacional de Tecnología e Innovación por plaguicida basado en picante de chile

6 enero, 2019

6 enero, 2019

Vía ese método sustentable y con un producto eco-amigable, la organización abrió una filial en Holanda buscando incursionar en el...

Convocan a participar en el Premio al Mérito Ecológico 2018

14 febrero, 2018

14 febrero, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de la República a través de la Secretaría de...

Diseñan politécnicos software para el aprendizaje de química

10 julio, 2017

10 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Los temas que involucra son aquellos en los...

Científicos del INIFAP mejoran genéticamente el ajo

8 noviembre, 2016

8 noviembre, 2016

Pabellón de Arteaga, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Luis Martín Macías Valdez, investigador del Programa de Hortalizas en el Instituto Nacional de...

Lanzan convocatoria para impulsar el fortalecimiento de empresas verdes con impacto ambiental positivo

9 abril, 2017

9 abril, 2017

Se trata de un concurso que promueve el desarrollo de empresas que brinden solución a problemas ambientales Con el objetivo...

Crean jóvenes leoneses zapatos de sargazo

25 junio, 2019

25 junio, 2019

Un grupo emprendedor de jóvenes leoneses decidió poner manos a la obra y ya fabrican unos zapatos con PET a los que ahora le agregaron sargazo

La nanotecnología llega a los niños tseltales de Chiapas

4 diciembre, 2016

4 diciembre, 2016

Ciudad de México. . (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte del proyecto de divulgación Ciencia Pumita de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),...