20 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Ganan Politécnicos 10 medallas en robogames

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

• Obtuvieron tres de oro y tres de plata y cuatro de bronce, en San Francisco, California

Estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), consiguieron 10 medallas para México en Robogames 2017, la competencia con mayor número de participantes de todo el mundo.

El equipo politécnico está integrado por ocho jóvenes del Club de Mini Robótica (CMR) de la UPIITA y de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, quienes tras enfrentarse y vencer a rivales de países como Corea del Sur, China, Japón, India, Estados Unidos, Brasil, Alemania, colocaron a México en el segundo lugar del medallero global.

Durante los tres días de disputa, los estudiantes conquistaron tres metales dorados en las categorías Nano Sumo, Seguidor de Línea y Guerrero Autónomo. Mientras que en NATCAR, Seguidor de Línea y Nano Sumo obtuvieron tres de plata. Asimismo, lograron cuatro bronces en Guerrero Autónomo de tres libras, NATCAR, Nano Sumo y Sumo de tres kilogramos.

Orlando Herrera Ramos, Jonathan Espinosa Gutiérrez, Rodrigo Reyes Sánchez, Diego Daniel Navarro Hernández, Bryan Alexis Islas Hernández, Rafael Hernández Tovar, Carlos Antonio Vega González y Aarón Díaz Gutiérrez fueron seleccionados para representar a nuestro país al salir victoriosos en un torneo interno realizado dentro de la UPIITA.

De acuerdo con los estudiantes, el mayor reto no fueron los adversarios extranjeros, sino los mexicanos quienes en las categorías de NATCAR y Sumo RC subieron al podio.

Herrera Ramos, presidente del CMR, comentó que la obtención de estas medallas fue el resultado de horas de dedicación a la construcción, programación y perfeccionamiento de los robots, para que al momento de las batallas su rendimiento fuera óptimo.

El CMR ha participado anteriormente en las ediciones 2009, 2013 y 2016 de Robogames, en las cuales han puesto en alto el nombre de México y del Politécnico. Este concurso inició en 2004 como ROBOlympics debido a su importancia a nivel mundial. Existen más de 50 categorías de competencia de robots de navegación autónoma, combate, levantamiento de pesas y fútbol, entre otros.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Lidera UNAM solicitudes de patentes por universidades y centros de investigación

2 mayo, 2016

2 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID En promedio, cada año solicita 318 patentes y se le otorgan 104 De las solicitudes de patentes que por...

Emprendimiento biotecnológico con Gene Garage

11 agosto, 2016

11 agosto, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT  Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Que si es posible clonar dinosaurios a partir de...

Investigadores del IPN crean software para conocer el uso del español antiguo

8 octubre, 2016

8 octubre, 2016

Ciudad de México. 6 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Centro de Investigación en Computación (CIC), del Instituto...

¡Ahora podrás decidir si entrar o no a un chat grupal de Whatsapp!

5 abril, 2019

5 abril, 2019

Ahora, quien quiera agregar a otro a un chat grupal tiene que enviar una invitación privada en un chat, para que sea él quien decida si quiere o no añadirse a dicho grupo

Diseñan estudiantes de ingeniería un estimulador magnético de semillas de frijol que incrementa productividad

11 junio, 2018

11 junio, 2018

El proyecto de jóvenes de Durango fue reconocido en evento nacional estudiantil y se encuentra en proceso de patente Estudiantes...

Impulsa UAM la incorporación de tranvías a las redes del transporte nacional

11 abril, 2017

11 abril, 2017

Fuente: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES *Resultan tecnológicamente muy desarrollados, poco invasivos al medio ambiente...

Talentum 2018: la próxima generación de líderes

20 diciembre, 2018

20 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Sesenta estudiantes de distintas universidades públicas y privadas de México...

Alberga Universum robots mexicanos que participarán en RoboCup 2016

15 junio, 2016

15 junio, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- A tan solo unos días de que se lleve...

Diseñan jóvenes del IPN estacionamiento para motocicletas que optimiza espacio

22 noviembre, 2018

22 noviembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un prototipo de estacionamiento para motocicletas que optimizaría el espacio que...

Nuevas técnicas en biotecnología acuícola

28 diciembre, 2016

28 diciembre, 2016

Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- Zohar Ibarra Zatarain es doctor en acuacultura y biotecnología acuícola por el Institut de Reserva i...

VREI, el vehículo de rescate desarrollado en México

30 junio, 2017

30 junio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) es considerado el grupo aeroportuario más importante...

Crean base de metadatos de investigación marina en México

27 febrero, 2017

27 febrero, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de facilitar el uso eficiente de la información existente en...

En México hay más mujeres con diabetes que hombres, ¿qué es lo que influye?

7 marzo, 2017

7 marzo, 2017

A la predisposición genética hay que añadir factores sociales, emocionales y los propios del avance de edad, como la menopausia,...

éxico debe multiplicar por 10 su cifra de científicos y tecnólogos: Academia Mexicana de Ingeniería

31 agosto, 2017

31 agosto, 2017

Plantean desafíos la AIM, Universidad de Guadalajara y el Instituto Tecnológico Nacional México cuenta con una plantilla de 50 mil...

Jaliscienses desarrollan audífonos de conducción ósea

10 julio, 2016

10 julio, 2016

Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa jalisciense Euphonia trabaja en el desarrollo de unos audífonos utilizando tecnología de conducción ósea,...