16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Buscan patentar concreto mexicano que limpia aire contaminado

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Con la asesoría del programa de fomento al patentamiento FUMEC-NAFIN-IMPI, que promueven juntos la Fundación México Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), Nacioal Financiera (NAFIN) y el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), la empresa mexicana de base tecnológica Concreto Poliamídico LuminaKret presentó una solicitud de registro de patente para un nuevo tipo de concreto hidráulico que ayuda a combatir la contaminación del aire.


La Real Academia de Ingeniería de Reino Unidos reconoció por este invento a su creador Jesús Cervantes Herrera

El invento es un material es original pues además de cumplir con los requerimientos de resistencia que especifica la Norma Oficial Mexicana NOM-C-155, realiza una función adicional pues es capaz de degradar o desvincular moléculas de gases contaminantes que lo tocan, gracias a que genera un proceso foto activo; es decir, una reacción química inducida por la luz.

Los usos de este tipo de concreto son los mismos que para el concreto hidráulico convencional: puede ser usado en la construcción de pavimentos de concreto, viviendas, naves industriales, estacionamientos, puertos, puentes y pistas de aeropuertos.

En el interior del concreto hay millones de filamentos metálicos semiconductores cuyo tamaño se mide en escala de nanómetros (un nanómetro es milímetro dividido un millón de veces). Esas nanomoléculas activas (que la empresa describe como nanobots) desarman las moléculas de gases de efecto invernadero y liberan, separados, sus componentes en forma más amigables con el medio ambiente.


El nuevo concreto cumple con la Norma Oficial NOM-C-155

La reacción ocurre con aquellas moléculas de gas que tocan el concreto, pero en espacios controlados se ha visto que mantiene limpios espacios de 50 centímetros alrededor del material.

Nacido en Tijuana

El cemento LuminaKret  fue concebido por el fundador de la compañía Jesús Cervantes Herrera y antes de salir al mercado ha sido cuidadosamente incubado y fortalecido –desde 2014—  con apoyo de la aceleradora de empresas de base tecnológica TechBA, que forma parte de FUMEC,

El invento se considera una innovación disruptiva porque impide el envejecimiento prematuro de las construcciones de concreto que están en contacto con gases contaminantes y evita la lluvia ácida. Gracias a estas ventajas obtuvo el Tercer Lugar en el concurso de Líderes de Innovación 2016-2017, de la Real Academia de Ingeniería del Reino Unido.


Las características del concreto permiten que sea usado en estacionamientos, puentes, pistas para aeropuertos y puertos

“Los elementos del concreto poliamídico reaccionan permanentemente, a nivel molecular, permitiendo la eliminación natural de los agentes contaminantes que chocan contra la superficie del concreto como son: hidrogeno, nitrógeno y carbono, liberándolos en su forma más natural y amigable con el medio ambiente. Con el desarrollo de esta mezcla de manera natural hemos logrado reducir la contaminación en ambientes controlados hasta en un 60%”, afirmó el empresario.

“Ya hemos presentado nuestra primera solicitud de patente con ayuda de FUMEC y vamos a presentar la segunda. También esperamos internacionalizarnos con el impulso de la Fundación”, comentó Jesús Cervantes.

El directivo considera que el impacto social y económico de esta invención es muy importante, ya que el mercado del concreto nacional está acaparado por una sola empresa y las ventajas competitivas de su nuevo material son muchas.

 

CRÉDITO DE TODAS LAS FOTOS: LuminaKret

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿SOFTWARE Y PROPIEDAD INTELECTUAL?

6 marzo, 2018

6 marzo, 2018

FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP, Law Director – SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. Las empresas siguen creando...

Crea y patenta Tecnológico de Chihuahua una báscula de control inteligente

6 febrero, 2017

6 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Profesores e investigadores del área de Posgrado del Instituto Tecnológico de...

LAS NUEVAS MARCAS.

16 agosto, 2018

16 agosto, 2018

.FUENTE: Lic. Rodrigo Velarde Miranda y Mtro. Fermín Reyes Fentanes, Legarreta y Asociados, S.C., www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected], Ciudad de México,...

Guanajuato será sede de la segunda cumbre de jóvenes líderes en biotecnología de Latinoamérica (Allbiotech 2018).

4 mayo, 2018

4 mayo, 2018

Autor: EDGAR FERNANDO SUAREZ ZAMORA, Coordinador de transferencia de tecnología y patentes, OTT GRUPO SELCO, [email protected]  Allbiotech es una organización...

Cuatro acciones para empoderar a las mujeres al otorgarles seguridad jurídica

14 marzo, 2017

14 marzo, 2017

Fuente: Colegio Nacional del Notariado Mexicano, @notariadomex, www.notariadomexicano.org.mx, [email protected], Quadrant Comunicación, Rosa María Luebbert, [email protected]  El Día Internacional de la...

¿Es el liderazgo de la OMPI un cuento de hadas o una pieza clave para el desarrollo?

4 febrero, 2020

4 febrero, 2020

English version Con poco más de un mes para que finalice la carrera a Director General de la OMPI, es...

Dialoga directora de Conacyt con investigadores del programa Cátedras

12 mayo, 2019

12 mayo, 2019

La directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, sostuvo un diálogo amplio, abierto...

¿Cuándo es conveniente el secreto industrial?

4 julio, 2016

4 julio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Dentro de las diferentes opciones para aprovechar,...

EL FUTURO DE LOS AVISOS COMERCIALES

10 septiembre, 2018

10 septiembre, 2018

Autor: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México www.promapmx.com  “LA EXCLUSIVIDAD...

México celebra hoy el Centenario del inventor de la TV a Color: Guillermo González Camarena

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Ciudades de la República Mexicana...

FUNDAN EMPRESA TECNOLÓGICA PARA APROVECHAR HARINA DEL CAMOTE

27 julio, 2018

27 julio, 2018

AUTOR: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Egresados de la Universidad...

CONTRATO DE OBRA POR ENCARGO. ¿VERBAL O POR ESCRITO?

10 agosto, 2018

10 agosto, 2018

Autor: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. La Ley Federal...

Primera foto de agujero negro marca un antes y un después en la ciencia

10 abril, 2019

10 abril, 2019

La historia de la ciencia quedará dividida por un hito: la primera fotografía de un agujero negro revelada por científicos hoy por la mañana

Universidad Autónoma de Zacatecas identifica proteínas que predicen preeclampsia en mujeres embarazadas

10 marzo, 2017

10 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos de la Universidad Autónoma...

“El Cerebro Creyente”

15 julio, 2016

15 julio, 2016

FUENTE: MARIANO CASTILLO, [email protected],https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232   “No quiero creer. Quiero saber” -Carl Sagan        En su estado natural, el cerebro busca creer, es su...