19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Las Reservas de Derechos al uso Exclusivo Sobre Personajes

Por: Manuel Alfonso Arredondo Cisneros

 

Esta figura jurídica se refiere a la Facultad de usar y explotar en Forma exclusiva el nombre y las Características físicas y Psicológicas de los personajes, ya sean humanos de caracterización y Ficticios o simbólicos.

 La reserva de derechos al uso exclusivo suele ser considerada similar a las marcas, pero su naturaleza y ámbito de protección es distinto; la reserva va enfocada a la protección desde el punto de vista cultural, y la marca es meramente comercial e industrial en la cual no se toma en consideración el aspecto cultural y artístico, a diferencia de las reservas de derechos al uso exclusivo.

 Sin embargo con el paso del tiempo las reservas de derechos al uso exclusivo han generado un aspecto comercial, para lo cual es sustancial aclarar que no es éste el objetivo principal de dicha figura, de ahí su integración a la Ley Federal del Derecho de Autor y no a la Ley de la Propiedad Industrial la cual como su nombre lo indica va enfocada a proteger derechos intelectuales utilizados en la industria.

 En ese sentido, tratándose de reservas de derechos que protegen a los personajes ya sea humanos de caracterización, ficticios o simbólicos, la Ley Federal del Derecho de Autor brinda protección no sólo a los nombres de éstos sino también a las características físicas y psicológicas de los mismos (entendiendo por las primeras los rasgos físicos, faciales, color de cabello, color de ojos, edad, sexo, vestuario, colores, entre otras; y por psicológicas aquellas que tengan que ver con el comportamiento o la forma de ser del personaje verbigracia si es entusiasta, depresivo, alegre, melancólico, violento, valiente, enojón entre otras).

 Derivado de lo anterior es dable hacer la precisión que estas características tanto físicas como psicológicas deben ser distintivas, es decir, no deben desprenderse del común de las personas. Tienen que poseer elementos que hagan de ese personaje algo único e irrepetible y con lo cual sea capaz de diferenciarse de todos los demás. En el caso de estas reservas de derechos, la Ley Autoral brinda exclusividad y protección durante cinco años los cuales son renovables por periodos iguales de manera indefinida siempre y cuando se demuestre el uso de dicho nombre y características físicas y psicológicas de manera fehaciente independientemente del área en que se esté utilizando.

 Es trascendente saber que tratándose de este género de reserva el mismo puede ser objeto de protección por el derecho de autor debido a que muchos de los personajes surgen de una obra literaria o artística y dicha protección es independiente a la otorgada por la reserva de derechos.

 Cabe señalar que si bien es cierto la figura de la reserva de derechos al uso exclusivo sobre personajes humanos de caracterización (Cantinflas, Brozo, Kiko, entre otros) va enfocada a proteger los nombres y características físicas y psicológicas de estos, quien en realidad les otorga vida es el intérprete de las mismas, ya que con su actuación da nacimiento a dichos personajes. Sin embargo, existe la posibilidad que un tercero ajeno (persona natural o jurídica) al intérprete del mismo sea el titular de la reserva de derechos al uso exclusivo.

 En cuanto hace a los personajes ficticios o simbólicos (Pato Donald, Lucas, Mickey Mouse, entre otros), la mayoría de las ocasiones se basan en un dibujo que como se mencionó, goza de una protección por derecho autoral independiente, éstos a diferencia de los humanos de caracterización, no necesitan para existir de un intérprete (persona natural) sino que sus características son otorgadas a través de historietas, caricaturas o en muchas ocasiones de una película, las cuales reflejan el comportamiento del mismo (características psicológicas) y de igual forma en la manera en que son representados o que aparecen en dichos medios (características físicas), comprobando así el uso de estas características.

 De igual forma cabe la posibilidad de que una reserva de derechos al uso exclusivo sobre un personaje ficticio o simbólico sea llevada a la vida por un intérprete (Barney), el cual basado en un guión le otorga las características tanto físicas como psicológicas a dicho personaje, o viceversa: un personaje humano de caracterización sea transformado a un ficticio o simbólico y se represente en una historieta o como dibujo animado (El Chavo).

 Del mismo modo la comprobación del nombre, así como de características físicas y psicológicas, debe de ser tal y como fue reservado; si en la solicitud de reserva se presentaron determinadas características físicas y psicológicas éstas no deben cambiar o variar al igual que su uso.

 Por ejemplo, si se presentó una imagen del personaje con determinadas características físicas y psicológicas al momento de solicitar la renovación de ésta, se deben de presentar los medios de prueba mediante los cuales se acredite su uso (folletos, carteles, anuncios publicitarios, videos, fotografías entre otros tantos); dichas características no deben variar con las presentadas inicialmente en la solicitud, de lo contrario se corre el riesgo de que ésta sea negada por no cumplir con el uso fehaciente que exige la Ley Federal del Derecho de Autor.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¡Haga negocios ambientales!

26 junio, 2012

26 junio, 2012

Por Jorge Molet Los nuevos retos que enfrentamos actualmente por el deterioro del medio ambiente representan, paradójicamente, un área de oportunidad...

La Relevancia Comercial de las Marcas

28 junio, 2012

28 junio, 2012

Por Mtro. Luis Fernando Rodríguez Almaráz La importancia de las denominadas “marcas” en nuestro país es relativamente reciente dado que dichos...

Crean y patentan estufa ecológica Kauil

7 febrero, 2012

7 febrero, 2012

por Tecnológico de Monterrey Según datos del INEGI 5 millones de hogares en México usan estufas de leña para preparar...

Marketing Político y PI

16 marzo, 2012

16 marzo, 2012

Por: María Teresa López Terrones. Por increíble que parezca, los grandes partidos políticos han descuidado la protección de sus activos...

Diversidad biológica y PI: ¿nuevas vinculaciones?

30 octubre, 2012

30 octubre, 2012

Por Christian López Silva El conocer la regulación de acceso a recursos genéticos tanto a nivel internacional como a nivel...

Marca Corporal, Derecho de Propiedad Intelectual

24 enero, 2012

24 enero, 2012

Rodolfo Rivas Rea y Marco A. Vargas Iñiguez   ¿A quién pertenece una obra Original plasmada sobre la piel?, ¿A...

Ponen la biomecatrónica al servicio de la comunidad y la industria

25 septiembre, 2013

25 septiembre, 2013

Investigadores de la Cátedra de Biomecatrónica del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara, han trabajado durante cuatro años en proyectos de salud, el...

Estudio clínico revela la importancia de utilizar prueba de diagnóstico de VPH

24 mayo, 2012

24 mayo, 2012

Dicha prueba detecta de manera oportuna 14 genotipos agresivos de VPH, incluidos el 16 y 18, causantes de alrededor del...

¿Duermes bien?

31 mayo, 2012

31 mayo, 2012

En la Facultad de Psicología-UNAM, especialistas trabajan en un proyecto de investigación enfocado a conocer los efectos de la privación...

Agua en lo profundo de la Tierra

13 febrero, 2012

13 febrero, 2012

Por CONACYT Científicos estadounidenses realizaron el primer mapa de conductividad eléctrica del manto terrestre –capa situada entre el núcleo y...

El Cambio Climático y la Propiedad Intelectual

4 abril, 2012

4 abril, 2012

Por: Esteban Santamaría   La OMPI busca eliminar obstáculos Para la protección de tecnologías No contaminantes, así como crear Incentivos para...

Isaac Newton en la red

8 mayo, 2012

8 mayo, 2012

Por CONACYT La Universidad de Cambridge puso en marcha una biblioteca virtual que contiene copias de manuscritos de Isaac Newton,...

El ‘Product Placement’ en el cine

25 junio, 2012

25 junio, 2012

Por Rodolfo Rivas Rea y Marco A. Vargas Íñiguez Las obras de arte necesitan financiamiento y financiarlas siempre había sido...

La ‘Corona’ del Sector Turístico

26 diciembre, 2011

26 diciembre, 2011 1

Es preocupante que existan países donde no se permita la nulidad de un registro nacional por uso anterior de la...

El corazón en el espacio y los pies en la tierra

27 julio, 2012

27 julio, 2012

Por Lourdes Arenas Bañuelos Hace 27 años, en enero de 1985, mil mexicanos acariciaron de cerca el sueño de convertirse...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.