26 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Universitarias de Agricultura UTTECAM desarrollan recubrimiento para frutos

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Debido a que la inocuidad de los alimentos es un problema muy importante que debe considerarse no solo en nuestra región o en nuestro país sino alrededor de todo el mundo, dos Universitarias del Programa Educativo de Agricultura Sustentable y Protegida de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco, conformaron un equipo de investigación, para diseñar un empaque y elaborar un recubrimiento natural adecuado para la protección de fresas y/o frambuesas frente a factores biológicos. Además, dicho empaque antimicrobiano es adicionado con propóleos, lo que será efectivo para proteger frutillas de bacterias enteropatógenas.

“Muchas tecnologías han sido desarrolladas para asegurar la conservación de los alimentos basada en cambios de temperatura, reducción de la actividad de agua, control del pH, irradiación, etc. Sin embargo, todos estos métodos pueden ser aplicados en combinación con una variedad de agentes antimicrobianos naturales”, explicaron las universitarias Yessica Balderas López y Laura Josabeat Ballinas Montalvo, encargadas de desarrollar este proyecto, mismo que concursa en la V Copa de Ciencias 2017, Categoría B, Ciencias Naturales y Ambientales. Las alumnas se encuentran bajo la supervisión la Ingeniera Adriana Reyes Castro y de su Directora de Carrera, la Maestra Laura Rodríguez Peláez.

El primer paso fue diseñar el empaque de acuerdo a cada producto, en este caso fresa, frambuesa y zarzamora, se buscó darle una imagen especial. El siguiente paso fue elaborar la formulación del recubrimiento, el cual se obtiene de compuestos como agua, almidón de maíz, propóleos y extracto de canela, que preservan al producto de deterioros, extendiendo su vida útil. A los propóleos se les atribuyen propiedades antibacteriales, antifúngicas y en particular, se ha encontrado que esta sustancia inhibe el desarrollo de patógenos de postcosecha como Botrytis cinerea y Penicillium expansum. Por lo tanto, la inclusión de un recubrimiento en el interior de empaques a partir de propóleos, podría representar una alternativa novedosa para el control de patógenos en postcosecha de frutos.

El estudio se realiza en el invernadero y laboratorios de la Universidad, de los cuales se recolectaron los frutos de fresa variedad Albión, frambuesa y zarzamora, en estado de madurez tres, libres de lesiones, daños mecánicos o enfermedades, según las normas técnicas, además se lleva a cabo la formulación del recubrimiento y aplicación en los empaques, para después proceder al envasado y finalmente al almacenado. Justificando la inclusión del recubrimiento en el interior del empaque, se describen las características físicas finales, se realizan pruebas de funcionalidad mediante pruebas de laboratorio y mediante el uso de testigos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Con exitoso sistema de biorremediación mitigan inundaciones en época de lluvia

18 febrero, 2016

18 febrero, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo tecnológico es de bajo costo, permite controlar la erosión de los suelos y mejorar la calidad...

Red de Laboratorios de Innovación en Latinoamérica

10 enero, 2018

10 enero, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. . (Agencia Informativa Conacyt).- La recién consolidada Red de Laboratorios de Innovación -o ILNET Innovation...

Logra empresa mexicana mejorar genéticamente semillas de pasto para la industria ganadera

17 marzo, 2017

17 marzo, 2017

El mejoramiento de las plantas fue merecedor al Premio Nacional de Tecnología e innovación en su XVII edición Con el...

Diseñan sistema para apoyo a zonas de desastre

3 abril, 2017

3 abril, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la empresa colimense Rasoft S.A. de C.V., desarrollan el prototipo...

Obesidad, enfermedad de la incultura en hábitos de alimentación

29 julio, 2017

29 julio, 2017

Alarmantes los indicadores de obesidad en niños y jóvenes, alerta especialista La enfermedad de la obesidad afecta no nada más...

Con innovación social, estudiantes buscan para mejorar la vida de sexoservidores

22 abril, 2018

22 abril, 2018

Lady Meche es una plataforma laboral con la se formarán para el trabajo y las provea de ingresos   En...

Agujeros negros con sabor a México

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. 7 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante su participación en el High-grade...

Colaborará la UNAM en proyecto internacional para conectar acervos digitalizados

6 mayo, 2017

6 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Este trabajo pionero abarcará el área de humanidades....

Firma el Conacyt Convenio del Consorcio Nacional de Investigación en Medicina Traslacional e Innovación (CONIMETI)

31 julio, 2018

31 julio, 2018

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Comunicado 50/18 Ciudad de México, a 26 de julio de 2018 El objetivo es...

Abierta convocatoria para el 6° Verano Nicolaita de la Investigación

11 junio, 2017

11 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Programa de difusión científica que busca involucrar...

Crean app para optimizar servicio de taxis

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) desarrollan diversas aplicaciones...

Estrés y sobreproducción de mucina responsables del asma

12 enero, 2019

12 enero, 2019

En México, 7 por ciento de la población vive con asma y 6 mil personas mueren en nuestro país a causa de...

Jaliscienses desarrollan maceta inteligente

1 julio, 2016

1 julio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de la Universidad Politécnica de la...

Jatronergy, apuesta por la investigación y la innovación empresarial

15 septiembre, 2017

15 septiembre, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jatronergy Agroindustria Alternativa del Sureste, empresa mexicana dedicada a la producción de...

Contaminantes orgánicos persistentes en el agua

15 abril, 2017

15 abril, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. 7 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de la Universidad Autónoma de...