18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Con patente mexicana, INFOTEC y UAM ayudan a almacenar datos a bajo costo

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Protegido legalmente por una patente que le fue otorgada en 2015 por el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec-Conacyt) promueve el uso de un sistema original de almacenamiento de grandes bases de datos, a bajo costo, llamado Babel. El sistema fue construido gracias a una colaboración académica con la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa.

Esta innovación puede servir a pequeñas y medianas empresas que actualmente ya no almacenan sus datos dentro de sus computadoras sino en el espacio virtual llamado Nube. La diferencia es que, en este caso, se puede decir que usarían el servicio de la Nube basados en una red de sitios independiente, en lugar de usar la Nube púbica, lo que también expone a los usuarios a posibles robos o secuestros de información.

Los usuarios que podrían beneficiarse son instituciones públicas, que manejan grandes cantidades de información como parte de su trabajo, por ejemplo, hospitales con cientos o miles de documentos para expedientes; centros escolares con historiales académicos de alumnos o negocios con miles de registros de insumos, gastos y dinámicas con proveedores o clientes. Otros posibles usuarios institucionales en México son el Archivo General de la Nación (AGN) y el Instituto Nacional de Rehabilitación.

Uno de los primeros usuarios es la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Culhuacán, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en la Ciudad de México. El sistema podría adaptarse a diferentes necesidades de almacenamiento. Es capaz de almacenar cientos de Tera Bytes de información o TB (1 TB = 1000 Giga Bytes o GB) y próximamente se busca que pueda almacenar 1 Peta Byte o PT (Un millón de Giga Bytes).

Inspirado en un cuento

El desarrollo tecnológico fue creado en la Universidad Autónoma Metropolitana en sus diferentes etapas: pruebas de concepto, prototipo, unitarias, integración y desempeño explicó el doctor Ricardo Marcelín Jiménez, responsable del proyecto y profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica, en la UAM-I.

La plataforma –inspirada en el cuento de Jorge Luis Borges La biblioteca de Babel referente a un acervo que podría ser infinito– surgió de un convenio de colaboración entre la UAM y el Infotec, que es propietario de los derechos patrimoniales del sistema.

Debido a la creciente necesidad de almacenar datos, que experimentan individuos, instituciones y empresas, han surgido prestadores de servicios de almacenamiento que pueden resultar muy caros, por esto se pensó que Babel ofrecería una alternativa excelente debido a que representa una mejor relación costo-beneficio.

El profesor Ricardo Marcelín y sus alumnos del Laboratorio de Análisis de Rendimiento de Teleservicios trabaja en temas vinculados con la ciencia y la tecnología de la información y, por lo tanto, observan que hay tendencias respecto de la administración de datos, en el sentido de que se ha convertido en un activo estratégico para las organizaciones.

La magnitud de la documentación ha crecido, por lo que es necesario revisar los mecanismos de gestión, desde el acopio, la catalogación y la recuperación hasta el conocimiento contenido en lo que se recopila, por lo que Babel utiliza técnicas de codificación avanzada para optimizar la redundancia de las carpetas, es decir, requiere menos recursos para garantizar la integridad y la disponibilidad.

Otras ventajas son la capacidad de emitir alertas al presentarse una falla, lo que permite tomar acciones para atenuar el riesgo antes de una condición crítica; su compatibilidad con Linux, iOS y Windows, entre otros sistemas operativos, y su ejecución desde una computadora, tableta o teléfono móvil.

Babel brinda salvaguardas de tolerancia a fallas de alta disponibilidad y escalabilidad, lo cual significa que una instancia que demanda una capacidad de 20 terabytes, en unos años solicitará el doble o más, por lo que la propuesta del proyecto es que “las organizaciones medianas y grandes tengan la posibilidad de ser los propios gestores de sus recursos estratégicos”, como explico el profesor universitario, en un comunicado de la UAM-I.

En el equipo de investigación participan también los maestros Jorge Luis Ramírez Ortiz y Orlando Muñoz Texzocoleta, egresados de la maestría en Ciencias y Tecnologías de la información, y los licenciados Geraldine Ponce Calderón, Raúl Mejía Garnica, Javier Hernández Olvera y Eduardo Pérez Enríquez, egresados de la licenciatura en Computación de la Unidad Iztapalapa.

 

FOTO 1: El sistema Babel se basa en el concepto de la Nube pero se apoya en una red de sitios independiente
CRÉDITO DE LA FOTO 1: INFOTEC
FOTO 2: El profesor Ricardo Marcelín y sus alumnos del Laboratorio de Analisis de Rendimiento de Teleservicios, de la UAM, construyeron Babel
FOTO 3:  El sistema de bajo costo puede ser muy útil para PYMES e instituciones públicas.
CRÉDITO DE LAS FOTO 2 Y 3: UAM

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¡Se reforma la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo!

21 junio, 2016

21 junio, 2016

FUENTE:  JOSÉ OMAR JIMÉNEZ NAVARRO, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] León, Guanajuato, México. El 13 Junio de 2016 se publicó en el...

Superindustria concede primera marca táctil en Colombia a la textura de la botella de OLD PARR

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La Dirección de Signos Distintivos...

Las Oficinas de Transferencia Tecnológica en México y su importancia en la generación de la propiedad intelectual en México

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: VÍCTOR SÁNCHEZ, Pragmatec,  Twitter: @PragmatecMX, Facebook: PragmatecMX, [email protected], Guadalajara, Jal.         El Gobierno Federal, en su esfuerzo por...

Jóvenes apuestan por la tecnología para combatir la inseguridad

15 abril, 2019

15 abril, 2019

HackLeón 2019 reunió a 350 personas entre participantes, mentores, líderes en el tema de seguridad del municipio de León, para generar ideas que permitieran atender la inseguridad.

MÉTRICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: INDICADORES DE INNOVACIÓN

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

La sociedad del conocimiento “es aquella en la que la generación y explotación del conocimiento ha llegado a desempeñar el...

INNOVACIÓN EN LA APLICACIÓN DE ÓXIDO DE GRAFENO

27 diciembre, 2018

27 diciembre, 2018

INNOVACIÓN EN LA APLICACIÓN DE ÓXIDO DE GRAFENO Adriana Rendón Rivera US Technologies S.A. de C.V.; Baldomero Esquivel Rodríguez Instituto...

Termina batalla legal de patentes entre Huawei y Samsung

17 mayo, 2019

17 mayo, 2019

Se informó que las dos empresas al fin llegaron a un acuerdo ante el Tribunal Popular Superior, en China, luego de una batalla de más de tres años

FLANAX: THE HEADACHE OF TRADEMARK TERRIOTORIALITY PRINCIPLE.

14 junio, 2016

14 junio, 2016

By: Arturo Ishbak Gonzalez, Intellectual Property Attorney, Brinks, Gilson & Lione, US This article analyzes the decision of the United States Court...

INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

1 junio, 2017

1 junio, 2017

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 1 de junio de 2017 INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ACUERDO por el que...

PATENTES DE MEDICAMENTOS, PRODUCTOS GENÉRICOS Y COMPETENCIA DESLEAL EN ESPAÑA

13 octubre, 2017

13 octubre, 2017

FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP, Law Director – SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. I.- PREPARACIÓN LÍCITA O...

La SEDENA reconoce la trayectoria de SALVADOR GONZÁLEZ PALOMARES

23 julio, 2017

23 julio, 2017

Fuente: REVISTA MI PATENTE, www.mipatente.com La innovación, ciencia y tecnología son actividades importantes de promover, ya que junto con la...

Chat para empresas

9 abril, 2018

9 abril, 2018

Fuente: DAVID JURADO, Carbosystem, www.carbosystem.com, GTD: System & Software engineering, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona, España, [email protected] Las comunicaciones...

Crean Laboratorio Nacional de Materiales Ligeros para Industria Automotriz

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El estado de Coahuila...

Grupo SELCO y Versa Licensing impulsan marcas a través del licenciamiento

2 junio, 2019

2 junio, 2019

Grupo SELCO ha formado una alianza con Versa Licensing, quienes trabajan en la actualidad con más de 30 marcas a nivel internacional

En 2016, rompió récord de registros el Instituto Nacional de Derechos de Autor

10 abril, 2017

10 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com En el año 2016...