18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Innova la UG con proyectos destinados al tratamiento y rehabilitación de pacientes

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Con el propósito de fortalecer sus competencias y brindar atención a pacientes del Hospital Regional y del Hospital Pediátrico de León, estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad de Guanajuato (UG), Campus León, participaron en los proyectos “Fisioterapia pediátrica” y “Fisioterapia en el paciente crítico y hospitalizado”.

El proyecto “Fisioterapia pediátrica” se realizó en el Hospital Pediátrico de León en el que las estudiantes Citlaly Torres Camargo, María Fernanda Villalobos, Alejandra Ramos Castro, Karla Sofía Álvarez y Luz Valeria Anda Sánchez dieron atención a 23 pacientes ambulatorios en 103 sesiones para tratar sus lesiones, prevenir lesiones discapacitantes, disminuir secuelas, reducir los días de hospitalización y educar a familiares del paciente para un correcto seguimiento del tratamiento.

El grupo de estudiantes de la UG, al ser parte del equipo interdisciplinario de rehabilitación, trabajaron con profesionales de la salud de otras especialidades como la traumatología y ortopedia, pediatría, neurología, entre otras.

Citlaly Torres Camargo comentó en entrevista la importancia del proyecto ya que “es la manera de ver las necesidades reales de la sociedad e intervenir para atender no sólo las patologías sino al paciente con un enfoque humano y profesional”.

Por su parte, Elizabeth Fernanda Alvarado, Katia López Fernández, Xiomara Razo Fonseca, Erika Montserrat Torres y Carlos Eduardo García brindaron atención a pacientes del Hospital Regional de León como parte del proyecto “Fisioterapia en el paciente crítico y hospitalizado” en el que se atendieron a 35 pacientes en 140 sesiones para contribuir a su recuperación.

Cabe destacar que ambos proyectos se implementaron en instituciones de salud en las que no se cuenta con los servicios de rehabilitación, con lo que la UG se posiciona como pionera al realizar este tipo de programas en los que se realizaron actividades enfocadas a cubrir las necesidades de los pacientes en un campo de acción amplio lo que permitió conocer la importancia del profesional de la salud de esta área y la forma en que se involucra con otros especialistas para brindar una atención integral al paciente.

La Dra. Mónica Villareal Castelazo, académica del Campus León fue la encargada de acompañar y asesorar a estudiantes durante las intervenciones que se realizaron de enero a junio del presente año.

La Dra. Beatriz González Sandoval, Coordinadora de la Licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación del Campus León señaló que ya se tiene programado para el mes de agosto de este año una segunda edición del proyecto ya que es la manera de acercarse a la sociedad para ofrecerle atención, así como enriquecer la formación de estudiantes y trabajar en conjunto con otros profesionales de la salud.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Anuncian el 8º Congreso Mexicano de Inteligencia Artificial

14 marzo, 2016

14 marzo, 2016

Departamento de Difusión Científica Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica Boletín de prensa 08/2016 Anuncian el 8º Congreso Mexicano...

Conacyt y NSF impulsarán comercialización de innovación tecnológica

7 mayo, 2016

7 mayo, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt),...

Premian a científicos mexicanos por sus logros en 7 investigaciones en alimentos

18 octubre, 2016

18 octubre, 2016

En la edición 2016 del PNCTA entregó una bolsa de premios de un millón 130 mil pesos en las cinco...

Conacyt y Coca-Cola premian la ciencia y tecnología en alimentos

6 noviembre, 2016

6 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de los 40 años por promover y reconocer la labor de estudiantes...

Ácido kójico para una piel sin manchas

23 agosto, 2017

23 agosto, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), junto con...

Vive México ofrece a nicolaitas oportunidad de viajar al extranjero a través de becas no académicas

4 junio, 2017

4 junio, 2017

• El programa incluye más de 85 países alrededor del mundo. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a...

Convocan a participar en el Premio Ramón Margalef de Ecología

7 mayo, 2017

7 mayo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de reconocer a aquellas personas, entidades o colectivos...

Diseñó y lanzó la UNAM el primer nanosatélite totalmente mexicano para investigación

17 abril, 2018

17 abril, 2018

El acontecimiento significa un gran paso para el sector espacial nacional y lo ubica en el panorama mundial Investigadores de...

Escamas de tilapia, alternativa para sustituir plásticos

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Por Israel Pérez Valencia  Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de generar alternativas sustentables para embalaje...

La tecnología aborda el Metro de CDMX

28 marzo, 2018

28 marzo, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Hace cuatro años que a mi novia perdí en esas muchedumbres que se forman aquí. La...

Tecnologías de bajo impacto para evitar inundaciones

13 julio, 2017

13 julio, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) busca implementar...

Nanotecnología para el tratamiento de aguas residuales

12 enero, 2017

12 enero, 2017

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadoras del Departamento de Ingeniería Química en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma...

Chorizo light enriquecido con alga Spirulina y soya

6 agosto, 2017

6 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Estimula el sistema inmunológico, ayuda al cuidado de...

Abierta la Convocatoria de Investigación Científica Básica 2016

21 enero, 2017

21 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Educación Pública (SEP)...

De Tamaulipas a Nicaragua: los intrépidos viajes de las tortugas marinas

18 junio, 2017

18 junio, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Actualmente existen siete especies de tortugas que se distribuyen en todo el...