16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crea IPN una app para facilitar servicios hoteleros

Fuente: NOTIMEX, Excélsior, www.excelsior.com.mx

Aplicación DOMHotel creada por los alumnos del IPN.

Egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una aplicación para teléfonos móviles que permite controlar el aire acondicionado, la luz o abrir y cerrar las puertas dentro de los hoteles.

Con la aplicación los usuarios podrán controlar el aire acondicionado, abrir o cerrar puertas…; prevén que pueda usarse posteriormente en escuelas, hospitales y oficinas.

Con el nombre de DOMHotel, la tecnología ya funciona para habitaciones de inmuebles de cuatro estrellas en la Ciudad de México (CDMX) según sus creadores David Pérez y Erick Eduardo Soto, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA).

Aseguraron que con dicho desarrollo ya no será necesario llamar a recepción para solicitar el menú, ordenar platillos o pedir cualquier servicio de bar.

También usamos la TV como un elemento más de la habitación donde se podrá observar en la pantalla la información del filete que ordenamos”, explicó Eduardo Soto.

Asimismo, detalló que la aplicación trabaja mediante una red de sensores de comunicación inalámbrica denominada ZigBee que se usa sólo para recibir órdenes, para espacios cerrados y pequeños ya que la distancia entre las antenas es de máximo 200 metros.

Es un proyecto que no existe en México y muy poco en Estados Unidos, aunque es ampliamente desarrollado en España. Se podrá escalar a oficinas, escuelas y hospitales”, destacó el IPN a través de un comunicado.

Eduardo Soto y David Pérez indicaron que las tecnologías que utilizaron para la realización de la aplicación disponible en Android son amigables con el ambiente y su uso a mediano plazo podrá demostrar una remuneración en eficiencia energética.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

“Tecuani”, cortometraje colimense rumbo al Ariel

15 junio, 2018

15 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx * El Premio Ariel es la presea de...

Desarrollan investigadores mexicanos innovadoras resinas dentales de origen orgánico

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

El objetivo es atender caries, pero pueden ser usadas en ortodoncia o como adhesivos en prótesis, coronas o puentes Investigaciones...

Trasplante de útero: los primeros pasos en México

4 abril, 2016

4 abril, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- La medicina reproductiva en México podría tener en el trasplante...

Desarrollan politécnicos cubiertos para personas con artritis

22 junio, 2017

22 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Facilitan la manipulación de estos utensilios gracias a...

Desarrollan científicos innovadora aleación para industria automotriz

4 octubre, 2016

4 octubre, 2016

La mezcla contiene 30 % fibra y 70 % plástico, es ligera y ahorra combustible al vehículo Con el objetivo...

Selco opina sobre la controversia en los Derechos de Autor y marcas de Julión Álvarez

10 junio, 2016

10 junio, 2016

En entrevista exclusiva para mipantente la Lic. Vanessa Montes de Oca, de SELCO ® experta en propiedad intelectual da su...

Cáncer y enfermedades cardiovasculares en el aire de la CDMX

18 agosto, 2017

18 agosto, 2017

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- “El problema de la contaminación del aire es que no se...

Laboratorio de Partículas Elementales, generador de conocimiento y tecnología en altas energías

23 septiembre, 2018

23 septiembre, 2018

Por Israel Pérez León, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad de Guanajuato, campus León, es sede del Laboratorio de Partículas...

Desarrollan celdas solares orgánicas a base de grafeno

2 enero, 2017

2 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Por sus propiedades de conductividad eléctrica y térmica sin precedentes, el grafeno está siendo analizado...

Raúl Aquino, experto en vehículos inteligentes

17 octubre, 2016

17 octubre, 2016

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en cómputo móvil Raúl Aquino Santos, experto en redes vehiculares, redes de sensores y...

Universidad de Sonora recibe patente de dispositivo de medición en construcción

19 abril, 2017

19 abril, 2017

Fuente: Notimex, 20 minutos, www.20minutos.com.mx La Universidad de Sonora (Unison) recibió del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) la patente...

Anuncia Agropark segunda etapa de expansión en Querétaro

11 octubre, 2016

11 octubre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El consorcio de agricultura protegida Agropark High-Tech Greenhouse Cluster anunció el inicio de la construcción de...

Isaac Jair, un sinaloense de excelencia en matemáticas

31 diciembre, 2016

31 diciembre, 2016

Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Tiene 17 años de edad. Integró la delegación Sinaloa que el pasado mes de octubre participó...

Se genera electricidad al andar

12 junio, 2018

12 junio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un prototipo funcional de placa piezoeléctrica que permite generar electricidad a...

Campo inteligente para agricultura sustentable

9 junio, 2017

9 junio, 2017

Por Pedro Amaya Chihuahua, Chihuahua. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la condición desértica y árida del estado de Chihuahua, estudiantes de...