19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Obtienen pase al Nacional e Internacional estudiantes del Nivel Medio Superior de la UG en Expociencias Guanajuato

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Estudiantes del Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato (UG) obtuvieron 1 medalla de platino, 1 medalla de Oro, 5 medallas de plata, y 3 medallas de bronce, en la cuarta edición de ExpoCiencias Guanajuato.

El evento se realizó tras la presentación de proyectos de investigación y divulgación científica de alta calidad, en las instalaciones del plantel Cecyteg Guanajuato, en la ciudad de Guanajuato.

De los 30 proyectos presentados la UG participó con 16, de los cuales 6 fueron de la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) Guanajuato, otros 6 de la ENMS Salvatierra y 2 proyectos de Licenciatura.

ExpoCiencias Guanajuato es el concurso de proyectos científicos y tecnológicos para estudiantes entre preescolar, nivel básico, nivel medio superior y licenciatura que congrega a los municipios del estado de Guanajuato.

Quienes participaron, presentaron a expertos y público asistente los resultados obtenidos en cada uno de sus proyectos, mismos que fueron analizados y evaluados.

Cabe destacar que un equipo de la ENMS de Guanajuato obtuvo medalla de platino y, con ello, la certificación a ExpoCiencias Latinoamericana 2018 en Antofagasta, Chile, en Julio de 2018; conformado por Miguel Alejandro Rangel Juárez, Karla Yanet Manjarrez Velázquez y Marina Alejandra Sofía Barajas Padilla, asesorados por la Dra. Claudia Erika Morales Hernández, con el proyecto “Aprendiendo anatomía experimental”, enfocado a niños.

Dos equipos de la ENMS Salvatierra obtuvieron medallas de oro y con ello el pase directo para competir en la ExpoCiencias Nacional 2017, a celebrarse en el mes de diciembre en Baja California Sur, representados por la alumna Cosette Durán Castillo y los alumnos Luis Giovanni Echeverría Herman y David Leonel Vaca Cruz, a quienes asesoró el M.C. Guillermo Caballero Tinajero.

Tres equipos de estudiantes que trabajaron en Pandillas Científicas y Emprendedoras de la ENMS Guanajuato ganaron medallas de plata. Se trata de Sofía Morales Franco, Brenda Michelle Betancourt Menchaca con el proyecto “Influencia de la música y el movimiento en el crecimiento de las plantas”.

Axel Jesús Rangel Ramírez con el proyecto “Elaboración de Platos Ecológicos”, Lili Sofía Hernández Reséndiz y Hanny Guadalupe García Granados con el proyecto “¿Cómo influye el crecimiento de las plantas con la ausencia de la luz?”, asesorados por la Dra. Claudia Erika Morales Hernández, y con la mentoría de alumnas de la ENMS Guanajuato.

También se obtuvo una medalla de bronce con el proyecto “Silla ergonómica”, presentado por Andrés Negrete Díaz, estudiante de la ENMS de Guanajuato, cuya asesora es la Dra. Claudia Erika Morales Hernández.

De esta manera concluyó otra edición de ExpoCiencias Guanajuato, con una destacada participación de estudiantes del Nivel Medio Superior, obteniendo 10 medallas en el certamen estatal, y se perfilan para representar al estado y a la Universidad de Guanajuato en la etapa nacional e internacional.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Nodo Binacional del Sureste, impulsando innovaciones de alto impacto

15 diciembre, 2018

15 diciembre, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- En 2018, arrancó el Nodo Binacional de Innovación del Sureste (Nobi Sureste), con...

FCQ Orizaba desarrolló proyecto para tratamiento de residuos grasos

14 julio, 2017

14 julio, 2017

FUENTE: Claudia Peralta Vázquez, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La importancia del experimento radica...

TrialUM: nuevo material laminado para construcción

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

Mérida, Yucatán. 23 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Unidad de Materiales del Centro de Investigación Científica...

Diseñan filtro para agua con desechos textiles

6 diciembre, 2016

6 diciembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Adrián Bonilla Petriciolet, profesor investigador del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) —que pertenece al Tecnológico Nacional...

Una segunda oportunidad para la jatrofa

5 octubre, 2017

5 octubre, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- Jatronergy, Agroindustria Alternativa del Sureste del Grupo Lodemo, empresa mexicana dedicada a...

Investigadores del CUCS patentan el uso de inulina para disminuir los síntomas de la cirrosis hepática

29 julio, 2018

29 julio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Lograron disminuir los niveles de amonio y mejorar...

A partir de materiales reciclados, emprendedores crean foco solar para zonas rurales de México

12 octubre, 2017

12 octubre, 2017

Se trata de un dispositivo que durante el día funciona como tragaluz y en la noche utiliza la energía solar...

Qué es el síndrome metabólico y por qué debemos temerle

11 junio, 2018

11 junio, 2018

Elegir los alimentos adecuados es el principal factor para hacer frente al problema En el mundo, uno de cada cuatro...

Fixin: tecnología para los trabajadores

28 junio, 2016

28 junio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Fixin es una aplicación móvil que conecta todas las partes...

CDMX celebrará Primer Congreso Nacional de Bioturbosina

1 septiembre, 2018

1 septiembre, 2018

Por Amapola Nava   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Según la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris),...

Convocatoria para Estancias Posdoctorales en la BSC-CNS

10 septiembre, 2017

10 septiembre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y...

Lanzan convocatoria del Premio Unesco de educación de las niñas y las mujeres

17 marzo, 2018

17 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia...

Investigan tratamiento del agua con nanomateriales

18 septiembre, 2016

18 septiembre, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Iliana Ernestina Medina Ramírez, profesora investigadora de la Universidad...

Debuta ciencia mexicana en el cine

23 enero, 2017

23 enero, 2017

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), la Unidad Mérida del Centro de Investigación y...

Con tecnología eléctrica, mexicana en Suiza logra suministrar simultáneamente varios fármacos a través de la piel

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

La connacional demostró en su estudio la dosificación exitosa y controlada de tres medicamentos usados habitualmente para tratar efectos secundarios...