16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Las pequeñas científicas de GE Girls Summer

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la presencia de más de 80 niñas de diferentes instituciones de educación básica del estado, se llevó a cabo por primera vez en México el GE Girls Summer, campamento diseñado por la empresa General Electric (GE) que busca promover el interés por la ciencia, tecnología, ingeniería y las matemáticas en niñas de nivel secundaria con edades entre los 11 y 15 años.

Teniendo como sede el Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, el campamento GE Girls Summer comprendió una serie de dinámicas, juegos, simulaciones, resolución de problemas y prácticas de laboratorio en áreas como la química, materiales, electricidad, software y electrónica, que las asistentes fueron llevando a cabo en equipos de trabajo, además de otras actividades realizadas en las escuelas participantes, así como en las instalaciones de GE Aviation, ubicadas en Querétaro.

Al respecto, la directora de Recursos Humanos de GE Aviation, Laura Verduzco Esparza, aseguró que la iniciativa del GE Girls Summer surgió a partir del déficit de ingenieras que se registra en la industria a nivel mundial.

“En México, también somos producto de este déficit, tenemos mucha necesidad de ingenieros y el porcentaje femenino de estudiantes de ingeniería es menor a 10 por ciento, sobre todo en carreras enfocadas en la transformación, como la mecánica, eléctrica, electrónica e ingeniería de software, que son precisamente las especialidades que nosotros tenemos como perfiles en el centro de ingeniería de GE, donde contamos con dos mil ingenieros trabajando en áreas como la aviación, generación de electricidad y la industria del petróleo”, puntualizó.

Verduzco Esparza abundó que todas las actividades fueron planeadas con el apoyo de académicos e investigadores del ITQ donde, además de cubrir un perfil académico y de innovación, resultaran divertidas para las asistentes.

1 polonia0707“Tuvimos a niñas de tres escuelas secundarias de Querétaro y a hijas de nuestros empleados que están en ese nivel. El objetivo fue iniciar con este programa en México pero vamos a continuar con el esfuerzo para invitar a más escuelas de nivel secundaria y de preparatoria en otras ediciones, y que puedan vivir esta experiencia. Nuestro porcentaje de ingenieras en GE es alrededor de 20 por ciento, pero es superior al número de egresadas de las instituciones educativas, por lo que esta es una oportunidad que tenemos en México para motivar a que más niñas estudien las ingenierías que necesitamos”, subrayó.

Vinculación tecnológica

El director del Instituto Tecnológico de Querétaro, José López Muñoz, informó que el proyecto de GE Girls Summer en Querétaro es parte de un programa de vinculación en educación y tecnología que el ITQ tiene con el Centro de Ingeniería Avanzada de GE, que permite orientar la vocación de los estudiantes en estas áreas profesionales.

“A raíz de una iniciativa de la Academia de Ingeniería en Sistemas, tenemos una Cátedra GE, donde profesionales de esta empresa vienen a dar clases a los jóvenes del ITQ, con la finalidad de combinar la parte práctica con la teórica. Esos especialistas permiten a los jóvenes un contacto más directo de lo que es el mercado laboral y con lo que están desarrollando”, destacó.

Por su parte, la estudiante del Instituto Thomas Jefferson y participante del GE Girls Summer, Mariana Sandoval Rubio, aseguró que este tipo de iniciativas ayuda también a eliminar los prejuicios sociales que existen respecto a las niñas y mujeres que manifiestan su interés de estudiar alguna ingeniería.

“La mayoría de los juguetes para niñas son muñecas, mientras que a los niños se les dan juguetes para la construcción o legos; creo que por eso carecemos en México de ingenieras, porque esas actitudes machistas tienden a desanimar a muchas niñas. A mí sí me gustaría ser ingeniera en mecatrónica, arquitectura o algo que tenga que ver con la ciencia”, sostuvo.

El evento inaugural del GE Girls Summer contó con la presencia de la subdirectora de Planeación y Vinculación del ITQ, Margarita Prieto Uscanga, así como el ejecutivo del área de Aviación de GE, Andrés Soler.

arroba14010

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Nuevos artesanos con nuevas tecnologías

19 julio, 2018

19 julio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Tonalá, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Aunque las vacaciones están a la vuelta de la esquina, en...

El potencial del azobenceno y el cristal líquido

4 octubre, 2017

4 octubre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), científicos del...

¿Por qué debe importarnos el cambio climático?

29 octubre, 2016

29 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Una de las principales causas del cambio climático es la forma en que están constituidos...

Clúster de Plásticos de Querétaro, por una industria especializada

31 julio, 2018

31 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.(Agencia Informativa Conacyt).- El plástico es un material que está presente en la...

A pedalear con mucha energía… solar

7 junio, 2018

7 junio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigación multidisciplinario de la Universidad Nacional Autónoma de...

Mexicano en Harvard a la caza de nanofármacos inteligentes.

31 julio, 2018

31 julio, 2018

En sus realizaciones ha logrado la intersección de ingeniería y ciencias de la salud, lo que le ha valido reconocimientos...

Nuevos materiales con residuos del nopal

9 agosto, 2018

9 agosto, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por medio de la biorrefinería, proceso en el que se obtiene un...

Alexa de Amazon podría escucharte antes de que le hables

24 mayo, 2019

24 mayo, 2019

Amazon Echo podrían hacer cualquier tarea sin que tengas que pronunciar en voz alta la palabra Alexa para abrir el comando para ordenar tareas

Crea estudiante programa que mejora terapia de Alzheimer en pacientes extra hospital

22 agosto, 2016

22 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo se utiliza por medio de un teléfono inteligente y estimula al paciente para un eficaz...

La nanotecnología en productos cotidianos

20 octubre, 2016

20 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (Sncyt), se presentó...

Pesca sustentable con tecnología geoespacial

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

AUTOR: Joel Cosío FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur. 15 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el...

Por el empleo de inteligencia artificial para el análisis de noticias fue galardonada Pyme mexicana

5 enero, 2018

5 enero, 2018

La empresa innova en monitoreo de medios, análisis de contenidos, digitalización de documentos y desarrollo de tecnologías Eficiencia Informativa (EFINFO)...

Lanzan convocatoria conjunta Conacyt-British Council México

14 agosto, 2016

14 agosto, 2016

Si tienes un desarrollo tecnológico en áreas de:  Agua, Seguridad Alimentaria y Desarrollo Económico Ambiental, Infraestructura, Nanotecnología, Materiales para el...

Estudiantes de la UAS crean prototipo de tratamiento pluvial

25 abril, 2017

25 abril, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para resolver la falta de tratamiento de aguas pluviales en Sinaloa, docentes y...

Científicos del Cinvestav desarrollan método de visión robótica

11 octubre, 2016

11 octubre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), unidad Saltillo,...