23 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocatoria al Premio ILCE-Sinadep a las Prácticas Docentes Innovadoras en Iberoamérica y el Caribe

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) y la Fundación para el Desarrollo Educativo de la Investigación y Superación Profesional de los Maestros (Sinadep) lanzaron la primera edición del Premio ILCE-Sinadep a las Prácticas Docentes Innovadoras en Iberoamérica y el Caribe 2017.

La convocatoria está dirigida a los profesores iberoamericanos y del Caribe en activo de escuelas públicas de educación básica: preescolar, primaria y secundaria de cualquier asignatura, a nivel personal o colectivo, que desarrollen práctica docente en el aula.

El propósito es reconocer y premiar a los docentes que aplican estrategias didácticas, mediante las cuales introducen nuevos recursos para generar procesos de aprendizaje basados en el descubrimiento, el análisis, la crítica, la creatividad y la obtención de inferencias y conclusiones propias.

Los profesores interesados en participar podrán hacerlo en una de las tres categorías:

1. Diseño y producción de recursos educativos no digitales innovadores: se entiende como recursos educativos no digitales aquellos elaborados en soportes impresos (libros, revistas, folletos, carteles, etcétera), instrumentales (tableros, juegos, recortables, entre otros) y audiovisuales (imágenes, audios, videos, etcétera) que tengan como función apoyar los procesos de enseñanza y de aprendizaje en el aula.

Periodo de inscripciones:
del 19 de julio al 31 de agosto de 2017.

La publicación de resultados se realizará en noviembre de 2017, a través de la página web: www.ilce.edu.mx, así como en la plataforma del Sinadep y sus redes sociales.

Se considerarán los recursos educativos no digitales, de producción propia y original, que se integren en estrategias didácticas de forma creativa, innovadora y pertinente a la situación de aprendizaje presentada y congruente con el nivel escolar que corresponda.

La aplicación de la estrategia didáctica deberá dar un resultado evidente de cambio y mejora que impacte el aprendizaje de los alumnos, conforme a los contenidos curriculares de uno o más campos formativos o asignaturas.

2. Diseño y producción de recursos educativos digitales innovadores: se entiende como recursos educativos digitales aquellos elaborados en formatos digitales, cuya función sea formativa (tutoriales, líneas del tiempo, podcasts) o de apoyo a la resolución de tareas o actividades (programas o apps educativas, simuladores, entre otros) y que tengan como función facilitar los procesos de enseñanza y de aprendizaje en las modalidades presencial, a distancia (en línea) o mixta.

Se considerarán los recursos educativos digitales, de producción propia y original, que se integren en estrategias didácticas de forma creativa, innovadora y pertinente a la situación de aprendizaje presentada y congruente con el nivel escolar que corresponda.

La aplicación de la estrategia didáctica deberá dar un resultado evidente de cambio y mejora que impacte el aprendizaje de los alumnos, conforme a los contenidos curriculares de uno o más campos formativos o asignaturas.

3. Proyectos educativos con el uso de recursos innovadores: se considerarán aquellos proyectos de enseñanza y de aprendizaje que promuevan el trabajo colaborativo y cooperativo entre los estudiantes y que incorporen acciones o recursos que den resultados innovadores y pertinentes, conforme a los contenidos curriculares de uno o más campos formativos o asignaturas al nivel escolar correspondiente.

La implementación del proyecto deberá dar un resultado evidente de cambio y mejora que impacte a los alumnos y a otros actores de la comunidad educativa.

La inscripción al Premio a las Prácticas Docentes Innovadoras en Iberoamérica y el Caribe se realiza llenando la forma de registro que se encuentra en la página web: www.ilce.edu.mx. Los interesados deberán consultar los Términos de Referencia de la convocatoria.

Las bases completas de la convocatoria se pueden consultar aquí. Para más información o dudas, pueden comunicarse al ILCE al teléfono: 5010 9560 o mandar un correo electrónico a [email protected]; o bien llamar al Sinadep al teléfono: 5510 9615.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Se posiciona revista del IMSS entre las mejores del mundo

24 junio, 2018

24 junio, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por primera vez, una revista científica mexicana se encuentra ubicada dentro...

Desarrollan investigadores mexicanos innovadoras resinas dentales de origen orgánico

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

El objetivo es atender caries, pero pueden ser usadas en ortodoncia o como adhesivos en prótesis, coronas o puentes Investigaciones...

El biofungicida Fungifree AB®, desarrollado en la UNAM, obtiene el Premio INNOVAGRO 2017

25 agosto, 2017

25 agosto, 2017

INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA Universidad Nacional Autónoma de México Boletín de Prensa Secretaría de Vinculación 4 de agosto de 2017  ...

Clúster de Plásticos de Querétaro, por una industria especializada

31 julio, 2018

31 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.(Agencia Informativa Conacyt).- El plástico es un material que está presente en la...

Adiós a los pinchazos: tecnología medica ofrece otra manera de medir niveles de glucosa en sangre

3 septiembre, 2018

3 septiembre, 2018

El dispositivo se coloca debajo de la piel y el paciente no tiene ninguna sensación, de manera que realiza sus...

Estudiantes mexicanos enviarán experimentos a la NASA

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Veracruz, Veracruz.  (Agencia informativa Conacyt).- Estudiantes de secundaria de Green Oaks School, ubicada en el...

¿Cómo se desarrollan las vacunas?

5 agosto, 2017

5 agosto, 2017

Por Dalia Patiño Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Para hacer ciencia se necesita pasión por lo que haces, más allá de...

Por la obtención de agave blanco en laboratorio premian a científica mexicana

8 febrero, 2018

8 febrero, 2018

El descubrimiento es inédito y fortuito, del cual se desprenderán otros estudios La investigadora Clelia De la Peña Seaman, del...

Encuentran proteína que podría ser blanco para tratamientos cardiovasculares

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

AUTOR: Violeta Amapola FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La ATP sintasa es la enzima encargada de producir...

El sistema digestivo mexicano que va rumbo a Europa

30 abril, 2018

30 abril, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Metálico por fuera, con capacidades digestivas por dentro. Es el simulador...

Prueban con éxito una cerámica para tratar lesiones graves en piel

21 febrero, 2018

21 febrero, 2018

Se han obtenido resultados sorprendentes en pacientes con pie diabético, cuyo estado requería amputación, demuestra un proyecto científico de la...

Niños y jóvenes construyen robots en Matematiké

15 septiembre, 2018

15 septiembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Tomar una placa de acrílico y convertirla en un pequeño robot que...

Expondrá investigador mexicano proyecto para vehículos inteligentes en China

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

Colima, Colima. 23 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El investigador colimense, Raúl Aquino Santos, doctor en cómputo móvil, representará...

Jorge Valdez, el científico que trabaja en el desarrollo de córneas artificiales

30 marzo, 2017

30 marzo, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) realizó el pasado 15...

Conacyt y el gobierno del estado de Hidalgo apoyan proyectos científicos y tecnológicos

3 julio, 2018

3 julio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno del estado de Hidalgo y el Consejo Nacional de...