16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiantes proponen método para obtener abono orgánico

Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Colima (Itec) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— desarrollan el proyecto Vermi-Tronics, con el propósito de automatizar el proceso convencional para la obtención del humus de lombriz roja californiana (Eisenia foetida).

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el maestro en ciencias Olimpo Lúa Madrigal dio a conocer que este proyecto obtuvo el primer lugar en la categoría Proceso, en la fase local del Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica 2017 (ENEIT), que organiza el Tecnm.

abono rec2 71217“Vermi-Tronics se refiere a automatizar el proceso convencional para la obtención de humus de lombriz, que es un abono orgánico ecológico, con la finalidad de incrementar la calidad del proceso y la sencillez para realizarlo no solamente a nivel agroindustrial sino también en el nivel doméstico”, mencionó el catedrático del Itec y asesor del proyecto.

Lúa Madrigal dijo que buscan aplicar la mecatrónica en este proceso de producción, ya que los estudiantes en su investigación no han encontrado un dispositivo para producir el humus de lombriz que sea controlado automáticamente.

Control de humedad y temperatura

“Si controlamos la humedad, temperatura y otras variables de manera inteligente, se incrementará la producción del humus de lombriz tanto en el sector agroindustrial como en el doméstico, reduciendo costos y tiempos de producción”, aseveró.

abono rec 71217El jefe de proyectos de investigación del programa de ingeniería mecatrónica del Itec explicó que la automatización que aplicarán consistirá en un control de humedad y temperatura para mantener a las lombrices en óptimas condiciones, así como mecanismos para la separación del humus sólido y líquido para su fácil extracción y posterior envasado.

Además contará con un sistema de monitoreo que notificará al usuario en caso de presentarse alguna falla, plaga o algún siniestro relacionado con el ambiente, comentó el catedrático.

Lúa Madrigal señaló que con la aplicación de este nuevo proceso se beneficiará al medio ambiente en materia de separación de basura, ya que más de la mitad de los desechos que se producen en los hogares son orgánicos y con esto buscan reducir el espacio en rellenos sanitarios, además de las enfermedades y daños ambientales que se derivan de tener desechos orgánicos a la intemperie.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Convocan a participar en el Premio al Mérito Ecológico 2018

14 febrero, 2018

14 febrero, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de la República a través de la Secretaría de...

Desarrolla y evalúa INIFAP nuevas variedades de trigo

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Zaragoza, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- El Sitio Experimental Zaragoza en Coahuila, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y...

Crean yogur saludable con arroz

8 noviembre, 2016

8 noviembre, 2016

Veracruz, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos del Instituto Tecnológico de Veracruz (Itver) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—...

Desarrollan plataforma tecnológica para producción de pastillas

7 septiembre, 2016

7 septiembre, 2016

AUTOR: Roxana de León FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   San Luis Potosí, San Luis Potosí. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Instituto...

Jalisco será el Silicon Valley de México: Aristóteles Sandoval

6 abril, 2018

6 abril, 2018

La primera edición del evento Talent Land que se realiza en Jalisco, ya cuenta con más de 200 empresas aliadas,...

Julio López, innovación emprendedora

7 marzo, 2017

7 marzo, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- La pasión de Julio Antonio López Lizárraga han sido siempre los aviones y...

Diseñan recubrimientos anticorrosivos amigables con el medio ambiente

7 febrero, 2017

7 febrero, 2017

Cuernavaca, Morelos.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad Autónoma del Estado...

¿Abejas robots serán el futuro para Walmart? ¡Ya las patentó!

12 junio, 2019

12 junio, 2019

Suena increíble, pero no es una noticia falsa ni parte de una película de ciencia ficción

Imprime tus alimentos a todo sabor

18 marzo, 2018

18 marzo, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño...

Desarrolla mexicano aplicación que transforma teléfonos celulares en laboratorios portátiles

25 enero, 2016

25 enero, 2016

Con información de  Agencia ID [email protected] www.invdes.com.mx * El logro del ahora investigador en una universidad alemana puede reconocer problemas...

Por la obtención de bioplástico de nopal que no es alimenticio premian a estudiantes de ingeniería

20 abril, 2018

20 abril, 2018

Incluso, el material residual es aprovechable para fabricar vasos y plásticos en reemplazo de unicel Crear un plástico de origen...

Insulina y vacunas: las asombrosas aplicaciones de la bacteria Bacillus subtilis

22 septiembre, 2016

22 septiembre, 2016

Ensenada, Baja California. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El estudio y modificación genética de la bacteria Bacillus subtilis por parte...

Empresa incubada en la UNAM desarrolla robots que recibirán órdenes

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

La tecnología del futuro es capaz de ayudar en las tareas diarias como cuidar a los niños o pasear una...

Científicos y empresa mexicana convierten desecho de agave en insumo automotriz

7 julio, 2017

7 julio, 2017

El sector automotriz es uno de los pilares de la economía mexicana, pero su consolidación requiere productos o materiales innovadores...

Lanzan convocatoria para impulsar el fortalecimiento de empresas verdes con impacto ambiental positivo

9 abril, 2017

9 abril, 2017

Se trata de un concurso que promueve el desarrollo de empresas que brinden solución a problemas ambientales Con el objetivo...