18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Cursos gratuitos en línea, desde inteligencia artificial hasta música en edX y MéxicoX

Por Violeta Amapola Nava

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En marzo de 2012, cuando Anant Agarwal impartió el primer curso en línea gratuito y masivo (Mooc, por sus siglas en inglés), nunca se imaginó que se inscribirían 154 mil estudiantes. Pero a partir del éxito obtenido en este primer curso de Circuitos y Electrónica, no le quedó duda de que existía un gran interés por encontrar en Internet contenido educativo de calidad y que este era el primer paso para edX, la novedosa plataforma que había sido creada para ofrecer este tipo de contenido.

La plataforma edX fue fundada como una organización sin fines de lucro por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) y la Universidad de Harvard. Su objetivo es proveer de educación de calidad a todas las personas en el mundo, y hoy en día es el sitio de aprendizaje en línea más importante a nivel internacional, con 12 millones de estudiantes provenientes de 228 países.

Y aunque comenzó solamente en inglés, alrededor de un millón 300 mil estudiantes provienen de países latinoamericanos y los usuarios hispanohablantes son la población de mayor crecimiento en edX, esto llevó a la organización a tomar la decisión de desarrollar un sitio totalmente en español, que comenzó a operar en junio de este año.

Anant Agarwal director ejecutivo de edXAnant Agarwal.“Estamos muy contentos de lanzar nuestra nueva plataforma en español que nos ayudará a cumplir con nuestra misión y así alcanzar a todo el mundo hispanohablante”, comenta Anant Agarwal, quien ahora es director ejecutivo de la organización.

Cursos de todos los temas y lugares

En edX pueden encontrarse cursos de una gran variedad de temas, desde nutrición, administración de empresas, historia, ética y medicina, hasta música o programación. Se enseñan en diferentes idiomas, principalmente inglés, español, chino mandarín y francés; y están organizados por niveles básico, intermedio y avanzado.

Cada curso es diseñado e impartido por una de las 130 instituciones con las que edX colabora, las cuales incluyen universidades como el MIT y Oxford; gobiernos como el de Israel; y empresas como Microsoft. Una vez que una institución socia desarrolla un curso, puede pagar por alojarlo en la plataforma de edX, quien se encargará de hacerlo llegar a más personas alrededor del mundo.

Además, para las instituciones que no puedan asociarse con edX, la compañía desarrolló un software de acceso abierto, Open edX, que permite a cualquiera crear sus propios cursos en línea.

Ser gratuitos pero autosustentables

EdX es la organización educativa sin fines de lucro más grande en el mundo pero, aunque no busca generar ganancias económicas, sí busca ser autosuficiente y no depender de apoyos externos, comenta Anant Agarwal.

La estrategia que utiliza edX para lograr mantenerse económicamente y ofrecer contenido sin cobrar es permitir que las personas tomen todos los cursos que deseen y aprendan de manera totalmente gratuita, pero si alguien quiere obtener un certificado especial que acredite que ha aprobado el curso, debe pagar cierta cantidad de dinero.

“Por ejemplo, si tú tomas un curso de inteligencia artificial de la Universidad de Columbia, puedes aprender gratis, y si quieres un certificado de la universidad puedes pagar 200 dólares”.

Además, existen compañías que solicitan cursos empresariales para sus empleados, y el costo de estos cursos especiales es cubierto por las compañías. Estas son las dos formas en que la plataforma obtiene los fondos que necesita para mantenerse.

Cursos de maestría en línea

Las MicroMasters son una de las ofertas más novedosas y revolucionarias, con ellas se puede completar 25 por ciento de una maestría en edX, explica Anant Agarwal.

Si se aprueban las asignaturas, se obtiene un certificado de MicroMaster con el que se puede enviar solicitud al posgrado en la universidad, revalidar los cursos y completar la maestría de manera presencial.

EdX también ofrece programas para la certificación profesional, los cuales consisten en una serie de cursos diseñados por empresas y universidades para desarrollar habilidades necesarias para la vida laboral, por ejemplo uso de software, administración, liderazgo o mercadotecnia.

México trabaja por la educación gratuita en línea

En México, existe también una alternativa de educación gratuita, masiva y en línea: la plataforma MéxicoX, que depende de la dirección de Televisión Educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Primer curso de Circuitos y ElectronicaEl objetivo de MéxicoX es democratizar el acceso a la educación y ofrece cursos gratuitos, impartidos por instituciones de alto nivel académico en el país y en una gran variedad de temas, como matemáticas, programación, historia universal, literatura, psicología, idiomas, hasta cursos sobre actividades lúdicas.

En 2013, con el objetivo de ofrecer a la población contenido educativo de calidad en Internet, la SEP se hizo miembro contribuyente de la plataforma edX, para alojar 12 cursos de diversas instituciones del país, explica Germán Ruiz Méndez, secretario técnico de Televisión Educativa, pero con el paso del tiempo se dieron cuenta que no sería posible mantener los costos de inversión que requería ofrecer las asignaturas en dicha plataforma.

Fue entonces que se tomó la decisión de formar un equipo para crear una plataforma mexicana que pudiera otorgar a las instituciones del país un espacio para alojar gratuitamente sus cursos en línea. Y así, en 2014, gracias al softwarelibre desarrollado por el MIT y la Universidad de Harvard, Open edX, un equipo de desarrollo de la SEP creó MéxicoX.

Hoy en día, MéxicoX tiene un millón 230 mil usuarios y ha ofertado gratuitamente 196 cursos de instituciones académicas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), El Colegio de la Frontera Norte, la Universidad del Claustro de Sor Juana y también organismos gubernamentales como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o el Instituto Nacional de Salud Pública.

Una nueva educación para el futuro

A pesar de que MéxicoX se enfrenta a muchos retos para mantenerse a la vanguardia en el mundo de la educación gratuita en línea, Germán Ruiz se siente optimista de los logros que se han alcanzado con la plataforma y considera que el proyecto está cambiando la vida de muchas personas.

Además, considera que MéxicoX se ha logrado posicionar dentro de las plataformas más importantes de producción de cursos gratuitos masivos y en línea y un referente en América Latina.

Cambiando vidas

Entre los estudiantes que toman los cursos que ofrece MéxicoX, 34.4 por ciento reporta que lo ha utilizado para reforzar su aprendizaje en la escuela y 24.4 por ciento para reforzar sus habilidades en el trabajo. Esto demuestra que los usuarios buscan mejorar su desempeño académico y laboral, y encuentran en la plataforma un medio accesible para hacerlo.

Además, existe casi 22 por ciento de estudiantes que toman las asignaturas por interés en el tema o para mejorar su “cultura general”, lo que indica que los ciudadanos buscan formas de entretenimiento de alta calidad académica.

Grafica 1Gráfica propiedad de Televisión Educativa.Este acercamiento voluntario con MéxicoX hace que el proyecto impacte verdaderamente en la vida de las personas, considera Germán Ruiz, quien comenta que incluso tuvieron una usuaria que les comunicó que gracias al curso de Resiliencia Nómica, que enseña principios y habilidades para afrontar las adversidades, había obtenido las herramientas para no suicidarse.

Una nueva demanda por contenido en línea de calidad

Tanto edX como MéxicoX son plataformas que responden a la creciente demanda de contenido educativo de calidad en Internet. Ya un estudio publicado en 2015 por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) había señalado que para disminuir la desigualdad educativa no solo es necesario que las personas tengan dispositivos con acceso a Internet, algo aún más importante es que tengan acceso a contenido educativo de calidad en línea.

Ahora, con el lanzamiento de la plataforma edX en español y con el trabajo de MéxicoX, los hispanohablantes tienen más opciones para llegar a este tipo de contenido que los ayude a desarrollar sus habilidades y a gozar de entretenimiento enriquecedor.

Cursos con inscripción abierta en MéxicoX. Para más información, clic  aquí.  

• Prevención de riesgos en tu escuela
Inicio: 31 jul 2017
Fin de inscripciones: 12 de agosto
• Uso educativo de dispositivos móviles
Inicio: 01 ago 2017
Fin de inscripciones: 8 de agosto
• Prevenir, atender y sancionar el hostigamiento
sexual y el acoso sexual. ¡Conoce el protocolo!
Inicio: 15 ago 2017
• Diez en Planea
Inicio: 16 ago 2017
• Mercados de carbono: una forma de mitigar
el cambio climático
Inicio: 04 sep 2017
• Energía: pasado, presente y futuro
Inicio: 04 sep 2017
• Búsqueda en Internet para universitarios
Inicio: 04 sep 2017
• La reforma energética de México y sus oportunidades
Inicio: 11 sep 2017
• Energía eléctrica: conceptos y principios básicos
Inicio: 11 sep 2017
• Ahorro de energía
Inicio: 18 sep 2017
• Ciencias del tacto y la conectividad social
Inicio: 18 sep 2017
• La nueva industria eléctrica en méxico
Inicio: 18 sep 2017
• Energías convencionales, limpias y su tecnología
Inicio: 25 sep 2017
• Mercados de energía: oportunidades de negocio
Inicio: 25 sep 2017

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Cómo incrementar la innovación tecnológica en México?

26 febrero, 2016

26 febrero, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 24 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En...

Iván Heredia, un científico de alto rendimiento

26 noviembre, 2016

26 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para sobresalir en el ámbito científico es más importante el trabajo que el talento, indicó...

Con modelos anatómicos, jóvenes emprendedores mexicanos reducen 30 por ciento costos de cirugías

14 diciembre, 2016

14 diciembre, 2016

Crearon empresa que imprime en 3D prototipos de cardiología infantil, oncología y neurología para usarse en la práctica preoperatoria A...

¿Son tus tuits positivos o negativos?

24 noviembre, 2016

24 noviembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos mexicanos, adscritos al Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información...

Crean biopelícula para conservación de frutas

7 septiembre, 2016

7 septiembre, 2016

AUTOR: Israel Pérez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de proponer alternativas que...

Conacyt y la Fundación Alemana para la Investigación Científica lanzan convocatoria conjunta

4 septiembre, 2016

4 septiembre, 2016

CONVOCATORIA ABIERTA  ¿Tienes un proyecto de colaboración internacional competitivo e innovador en las áreas de ciencias de la Tierra, ciencias...

Zonificación agrícola para mejorar la productividad

31 julio, 2017

31 julio, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Néstor Miguel Cid García, investigador del Centro de Investigación en Geografía y...

Investigador del IPN crea material catalítico

6 febrero, 2016

6 febrero, 2016

Por Yohana Ríos Tepic, Nayarit. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de remover el azufre presente...

Insulina y vacunas: las asombrosas aplicaciones de la bacteria Bacillus subtilis

22 septiembre, 2016

22 septiembre, 2016

Ensenada, Baja California. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El estudio y modificación genética de la bacteria Bacillus subtilis por parte...

Se enlaza el CIMAT a Eduroam, conectividad para comunidades educativas y de investigación

4 octubre, 2016

4 octubre, 2016

Comunicado de prensa El CIMAT es el primer centro de investigación en México en integrarse Guanajuato, 5 de septiembre de...

¿Cómo eliminar fluoruros del agua?

10 mayo, 2016

10 mayo, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 6 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Rigoberto Tovar Gómez, jefe del Departamento de la División de Estudios...

Desarrollarían resistencia a los antibióticos, bacterias del Valle del Mezquital

13 marzo, 2017

13 marzo, 2017

BOLETÍN DE PRENSA  Boletín de Prensa No. 102 Desarrollarían resistencia a los antibióticos, bacterias del Valle del Mezquital Estudio reciente coordinado...

Arrecifes artificiales, beneficios para el ecosistema

19 agosto, 2017

19 agosto, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Armería, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el litoral colimense está en marcha el proyecto Mejoramiento de...

Fabricar dispositivos electrónicos flexibles, meta de investigadores del IPN

30 enero, 2017

30 enero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Comunicado de prensa C-026 Ciudad de México, a 17 de enero de 2017 El CNMN se enfoca...

Reunirá Innovation Match Mx a talentos mexicanos en el extranjero

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

·        El magno evento se realizará del 31 mayo al 2 de junio en el Centro CitiBanamex, y contará con...