3 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocatoria Premio Nacional Innovación Tecnológica para la Inclusión Social

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Identificar, analizar y distinguir ideas, iniciativas y experiencias innovadoras y exitosas en la aplicación de tecnologías de avanzada, son los objetivos del Premio Nacional Innovación Tecnológica para la Inclusión Social (Innovatis) 2017.

El premio es una iniciativa desarrollada en conjunto por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec), el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y Banco Santander, que busca identificar, analizar y difundir aquellas ideas y experiencias que muestren un beneficio positivo y sobresaliente en el uso de la tecnología para disminuir la pobreza y la exclusión social.

De acuerdo con la convocatoria, serán aceptadas aquellas propuestas desarrolladas por universidades, centros de investigación, gobiernos federal, estatales y municipales, delegaciones políticas de la Ciudad de México, organizaciones de la sociedad civil, empresas y emprendedores sociales que demuestren un impacto directo en favor de la inclusión social y la disminución de las carencias sociales en México.

Para participar serán consideradas aquellas experiencias implementadas —bien sea en una fase piloto o de manera general— y probadas por un lapso no menor a tres meses. Las experiencias innovadoras pueden ser soluciones tecnológicas originales y novedosas o mejoras sustantivas a una tecnología ya existente. Todas las innovaciones tecnológicas deberán estar orientadas a reducir sustancialmente las condiciones de pobreza y exclusión social en México.

En esta edición del certamen se abrirá una vertiente especial que tiene como objetivo reconocer ideas e iniciativas que aún se encuentren en etapa de desarrollo. Para su postulación deberán contar con un planteamiento sólido, en donde se identifique claramente el desarrollo tecnológico, la factibilidad técnica y la forma en que impactarían en favor de la inclusión social y la disminución de la pobreza.

Los temas en los que se podrá participar son:

a) Empleo y economía familiar. Innovaciones tecnológicas aplicadas para facilitar el autoempleo y/o el emprendimiento social, así como la inserción laboral de las personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad social.

Fecha límite de recepción de proyectos:
30 de noviembre de 2017.

b) Vivienda y servicios urbanos. Innovaciones tecnológicas aplicadas a mejorar las condiciones de la vivienda y el acceso a los servicios básicos urbanos como agua potable, drenaje, alcantarillado, transporte público, equipamiento urbano, conectividad, entre otros.

c) Educación y formación. Innovaciones tecnológicas que faciliten el acceso a la educación de las personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad social.

d) Salud y seguridad social. Innovaciones tecnológicas que contribuyan a mejorar el acceso y calidad de los servicios y sistemas de salud para las personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad social.

e) Brecha digital. Innovaciones tecnológicas que se orienten a favorecer el acceso, aprendizaje y aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación (TIC) por parte de las personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad social.

f) Alimentación. Innovaciones tecnológicas enfocadas en combatir la desnutrición y malnutrición de las personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad social.

g) Inclusión social de comunidades rurales y pueblos indígenas. Innovaciones tecnológicas orientadas a facilitar la incorporación de comunidades al empleo, vivienda, servicios de salud y educación, entre otros.

En cada etapa de selección, las experiencias e ideas-proyecto inscritas serán evaluadas por un grupo de expertos que analizará y observará el grado de apropiación tecnológica y el impacto social de las mismas.

Los interesados en participar en el certamen deberán ingresar al sitio oficial de Innovatis para completar el formato electrónico de registro, respondiendo claramente a las preguntas incluidas. Estas respuestas constituyen una descripción de la experiencia, idea o iniciativa y de su impacto en la población objetivo.

Las bases completas de la convocatoria se pueden consultar aquí. Para más información, comunicarse al CIDE al teléfono: (01 55) 5727 9800 extensiones 2239, 2331, 2305 y 2317. También puedes mandar un correo electrónico a [email protected]

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Biotecnología del laboratorio al mercado

15 marzo, 2018

15 marzo, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas en economía y administración de la Universidad Autónoma de Baja...

IPN utiliza biopilas para tratar lodos residuales de plantas de tratamiento

18 junio, 2018

18 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Los lodos tienen un fuerte potencial rehabilitador...

La escolaridad, un ecualizador de oportunidades

22 diciembre, 2018

22 diciembre, 2018

Por Francisco Torres Monterrey, Nuevo León. (Agencia Informativa Conacyt).- En México, de acuerdo con datos del Instituto Nacional para la...

Extraen colágeno de piel de borrego y lo utilizan en producto de uso cosmético

23 diciembre, 2016

23 diciembre, 2016

Es una crema con 99 por ciento de pureza, hidratante, regenerativa y nutritiva. Útil también para pacientes con diabetes por...

Crean investigadores mexicanos hilo y tela que mata bacterias

28 marzo, 2018

28 marzo, 2018

Son factibles de utilizarse en la fabricación de uniformes para enfermeras, laboratoristas y médicos, u otros insumos hospitalarios Las infecciones...

Desarrollan politécnicos sistema para aprender lenguaje de señas

23 julio, 2018

23 julio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una aplicación para teléfonos inteligentes (app) que detecta y caracteriza la...

Celebran diez años de Ciencia en el Bar

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

AUTOR: Roxana de León FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí. 6 de mayo de 2016 (Agencia Informativa...

Crea Ciatec cuero reflectivo para calzado industrial

10 febrero, 2016

10 febrero, 2016

POR: ANA LUISA GUERRERO FUENTE: Agencia Informativa CONACYT México, DF. 8 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito...

Disponibles becas para concluir el Bachillerato por alto promedio de calificaciones

9 julio, 2017

9 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Son candidatos aquellos alumnos que hayan obtenido promedio...

Aprovecha egresado lirio acuático para extraer ácido cítrico

21 febrero, 2018

21 febrero, 2018

Su logro se aplica ahora en la industria alimentaria y refresquera Un egresado del Instituto Tecnológico de Morelia aprovechó el...

¿Qué tan verdes son los materiales sustentables en México?

2 septiembre, 2016

2 septiembre, 2016

AUTOR: Janet Cacelín  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Como una propuesta para conocer los materiales de...

Clúster de Plásticos de Querétaro, por una industria especializada

31 julio, 2018

31 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.(Agencia Informativa Conacyt).- El plástico es un material que está presente en la...

Suiza es el país más innovador del mundo: OMPI

26 enero, 2016

26 enero, 2016

  Por Antimio Cruz Por sexto año consecutivo, en 2015 Suiza ocupó el primer lugar en la lista de los países...

CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN

9 julio, 2016

9 julio, 2016

FUENTE: Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación SECRETARIA DE ECONOMIA Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUBLICAN CONVOCATORIAS...

Participa en el Premio ADIAT a la Innovación Tecnológica

20 enero, 2017

20 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (Adiat) invita...