16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

IMPI y GS1 MÉXICO firman convenio para impulsar la cultura de propiedad industrial y registro de marcas

  • GS1 México y el IMPI fomentan el apoyo para la profesionalización y desarrollo de las empresas en materia de registro de marcas, propiedad intelectual y uso de código de barras.
  • Del valor de una empresa, 83% está en sus intangibles (marca, logotipo, derecho de autor e invenciones), mientras que 17% lo representan sus instalaciones físicas.
  • De enero de 2013 a julio de 2017 el IMPI recibió 79 mil 728 solicitudes para el otorgamiento de patentes, de las cuales 5 mil 875 son de mexicanos. En materia de marcas, y en el mismo periodo ha recibido 615 mil 68 solicitudes con una participación de nacionales del 69%.

Ciudad de México, 16 de octubre de 2017. Con el objetivo de profesionalizar y capacitar a las empresas en materia de registro de marcas y uso de código de barras, GS1 México y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), firmaron un convenio de colaboración que promoverá, a nivel nacional, actividades para fomentar una cultura de propiedad industrial, así como para diseñar e implementar programas y proyectos en materia de comercio electrónico.

Durante su participación en las instalaciones de GS1 México, Miguel Ángel Margáin, Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), destacó que “Después del capital humano, el activo más importante es la marca y su propiedad intelectual. A través de este convenio, el IMPI y GS1 México reforzamos nuestra tarea de consolidar entre las compañías una cultura de protección de los activos intangibles provenientes del intelecto, como marca, patente y derecho de autor, a fin de fortalecer la competitividad frente a las nuevas exigencias y retos del comercio mundial”. 

El Titular del Instituto compartió que la marca está presente e influye en la vida y actitudes del mexicano. Del valor de una empresa, 83% está en sus intangibles, mientras que 17% lo representan sus instalaciones físicas. “La propiedad intelectual es la moneda de cambio de la innovación en un entorno global, por lo que el primer paso para toda organización es registrar su marca, ya que esto brinda seguridad y certeza jurídica”, puntualizó.

“Actualmente, el consumidor mexicano compra y le gustan las marcas. No basta que un producto cumpla con los requisitos comerciales, regulaciones o especificaciones de empaque. Un artículo tiene nombre y apellido, por lo que es clave su registro de marca y propiedad intelectual. Al cuidar la marca y como se usa, los productos están listos para comercializarse en el sector detallista y exportarse a otras latitudes con un código de barras”,  agregó Mario de Agüero Servín, Director General de GS1 México.

Una marca es todo aquello que distingue a un producto o servicio en el mercado, ya sea por la vista, el oído o el olfato. Ante este escenario, es de suma importancia que los productos mexicanos, cuando

salgan al mercado internacional, vayan debidamente identificados con un código de barras, así como protegidos con marcas y patentes para llegar en mejores condiciones de competencia.

Oliver Patch, Director de Kantar Vermeer, mencionó durante la conferencia “La marca como atractivo estratégico para facilitar el crecimiento sustentable”, que los clientes están redefiniendo sus expectativas al realizar sus compras gracias a la experiencia multicanal y tecnología de geolocalización, soluciones predictivas y cognitivas de servicio al cliente, inteligencia artificial, analítica y big data.

Cabe destacar que en materia de cifras, de enero de 2013 a julio de 2017 el IMPI recibió 79 mil 728 solicitudes para el otorgamiento de patentes, de las cuales 5 mil 875 son de mexicanos. En materia de marcas, la actual administración ha recibido 615 mil 68 solicitudes con una participación nacional del 69%; que representan poco más de 424 solicitudes.

La meta de cada compañía es crear una experiencia distintiva y memorable en el consumidor para maximizar el impacto del negocio. Las marcas más exitosas comparten elementos que impulsan su valor como propósito o razón de ser, personalización impulsada por datos, consistencia en puntos de contacto, co-creación con el consumidor y un enfoque de negocio centrado en el cliente, lo que permitirá la generación de influencia en sus respectivas audiencias.

Contacto

Iris González

(55) 53 34 07 00 ext. 11267

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

PRODUCCIÓN DE SÚPER SORGO: TECNOLOGÍA AL ALCANCE DEL CAMPO MEXICANO

14 agosto, 2017

14 agosto, 2017

SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES Y SERGIO RODRÍGUEZ-MARTÍNEZ Profesores – Investigadores del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 127, [email protected] Resumen Actualmente es...

Logra NASA lanzamiento exitoso de nave con carga para la Estación Espacial

4 mayo, 2019

4 mayo, 2019

La NASA prevé que la nave SpaceX Dragon, lanzada este sábado, llegue a la Estación Espacial Internacional el lunes 6 de mayo por la mañana.

Destacan jóvenes de la UNAM en concurso de la NASA

11 junio, 2019

11 junio, 2019

La luna Europa de Júpiter podría albergar vida microscópica que por vivir en un ambiente extremo, con altos niveles de radiación, podría ayudar a generar nuevos tratamientos médicos, proponen alumnos de la Prepa 9 de la UNAM

Prueba genómica de bajo costo, hecha en México, evalúa riesgo de Diabetes

6 marzo, 2017

6 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com En el mundo hay 380...

Abren juicio en España contra portales de películas

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Los titulares de los derechos de series de televisión y películas se quejaron por pérdidas de hasta 500 millones de euros, unos 10 mil 680 millones de pesos mexicanos.

Vigilancia Tecnológica, mecanismo clave para la gestión del conocimiento.

5 julio, 2017

5 julio, 2017 1

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN, KAREN ARANA AYALA, and SAID ROBLES CASOLCO; Politecnico di Milano, Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Autónoma...

Desarrollan en Morelos el programa “Junio. Mes de la Patente”

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FOTO 1: La secretaria de Innovación Ciencia y Tecnología de Morelos, Brenda Valderrama Blanco, informó a Mi Patente el contenido del...

Genes controladores

2 noviembre, 2016

2 noviembre, 2016

“La vida inteligente sobre un planeta alcanza su mayoría de edad cuando resuelve el problema de su propia existencia.” Richard Dawkins -El...

Con tecnología solar mexicana, deshidratan 5 toneladas de alimentos por semana

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La primera Granja deshidratadora solar,...

RESERVAS DE DERECHOS

2 mayo, 2016

2 mayo, 2016

FUENTE: César Aranda Bonilla, [email protected], Millan|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México   Concepto.   De acuerdo con la Ley Federal del Derecho...

FLANAX: EL DOLOR DE CABEZA DEL PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD.

14 junio, 2016

14 junio, 2016

FUENTE: Arturo Ishbak Gonzalez, Intellectual Property Attorney, Brinks, Gilson & Lione, US Esta columna analiza la decisión del Cuarto Circuito de la...

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

16 febrero, 2017

16 febrero, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

¿QUÉ SON LOS SECRETOS INDUSTRIALES Y CÓMO SE PROTEGEN?

4 abril, 2018

4 abril, 2018

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este artículo...

Factores que influyen en la generación de patentes universitarias

17 marzo, 2017

17 marzo, 2017 1

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and KAREN ARANA AYALA, Politecnico di Milano, OTT, Universidad Autónoma de Sinaloa, [email protected],[email protected]   Un indicador que nos ayuda a interpretar...

Recibe UNAM dos patentes por tecnología para estabilizar satélites

17 agosto, 2018

17 agosto, 2018

Antimio Cruz La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió dos títulos de patente para proteger nueva tecnología que ayuda...