18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrollan Apps mexicanas para vigilar embarazos y partos

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Al menos tres aplicaciones informáticas o Apps que ayudan a vigilar los procesos de embarazo, parto y primeros días de vida de los recién nacidos han sido desarrolladas en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dentro del  Laboratorio de Aplicaciones Móviles, que a su vez depende del Departamento de Informática Biomédica.

El Laboratorio de Aplicaciones Móviles se enfoca en desarrollar herramientas de apoyo para los estudiantes, pero también para los profesionales de la medicina con tres objetivos: 1) hacer más sencilla la búsqueda y recopilación de información médica veraz, 2) facilitar la enseñanza y aprendizaje de la medicina, y 3) Aportar elementos para la toma de decisiones médicas.

Tres de las Apps que han sido elaboradas o perfeccionadas en la UNAM son las que llevan por nombres Cochrane, Gestorama y Fetoteca virtual.

Cochrane es una plataforma creada por la UNAM en colaboración con la organización no gubernamental Cochrane en la que se ponen a disposición de estudiantes y médicos profesionales algunos artículos científicos actuales, sobre prácticas médicas basadas en evidencia.

“La pantalla principal da información sobre la organización, quiénes son y un poco de la historia de Cochrane México. Otra de sus pantallas es la sección de noticia y una más responde preguntas sobre problemas de la práctica diaria, en donde muestra prácticas correctas basadas en revisiones sistémicas y tiene publicaciones mensuales al respecto”, explicó Diego Monteverde, del departamento de Informática Biomédica, de la Facultad de Medicina de la UNAM.

La App Gestorama es un auxiliar para los médicos que atienden a mujeres embarazadas. Permite hacer cálculos de edad gestacional a partir de la fecha de última menstruación o por ultrasonido.

Además, si el médico quisiera consultar recomendaciones, puede hacerlo también. Estas recomendaciones son basadas en la edad de gestación que se tiene al hacer el cálculo. Si se dan ocho semanas la aplicación va a mostrar las recomendaciones basadas en las normas oficiales mexicanas y a las guía de práctica clínica, de cuál es el plan de seguridad, que datos de alarma hay que revisar, cuántas consultas debería tener, cuantas consultas ya tuvo. Además de eso, también ofrece listas de cotejo para verificar momentos claves del parto y de la cesárea.

La tercera aplicación desarrollada en este laboratorio es “Fetoteca virtual”, que permite a los alumnos visualizar un feto a través de realidad aumentada.

Se sacan los fetos, son fetos reales, son piezas biológicas que las personas donan y están preservados para el aprendizaje de la obstetricia y de la embriología y se hacen varias prácticas.

“Lo que se hizo fue tomarles fotos a los fetos con diferentes medios de captura, que eso también estamos probando cuál es el mejor para que de una imagen idónea, y se genera la imagen tridimensional del feto y después tiene unos calipers para que se pueda hacer la medición del feto. Lo mismo que hacen en la práctica real los chicos con los fetos, lo hacen con la aplicación”, detalló Mahuina Campos, del mismo departamento de Informática Biomédica.

Las tres Apps fueron desarrolladas en equipo por personal y alumnos de las Facultades de Medicina, como responsables de la calidad del contenido, como por de Ingeniería, que se encargaron del diseño y programación de las aplicaciones.

El equipo de universitarios que trabaja en estas aplicaciones ya está haciendo pruebas piloto de su funcionamiento para posteriormente subirlas a tiendas de aplicaciones digitales.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿QUÉ SON LOS SECRETOS INDUSTRIALES Y CÓMO SE PROTEGEN?

4 abril, 2018

4 abril, 2018

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este artículo...

Important EU-wide and Worldwide Consequences: The EU Directive on Trade Secrets

9 marzo, 2018

9 marzo, 2018

By Santiago Nadal SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director-SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. The new directive makes...

Crean y exportan atole instantáneo con base en amaranto

21 abril, 2017

21 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una pequeña empresa familiar,...

Con tecnología solar mexicana, deshidratan 5 toneladas de alimentos por semana

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La primera Granja deshidratadora solar,...

Superindustria niega registro de marca TOP GEAR y protege serie televisiva

6 abril, 2016

6 abril, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia deIndustria y Comercio, www.sic.gov.co Colombia   La Superintendencia de Industria y Comercio negó la marca TOP GEAR...

¿Sabes cuánto pasa un mexicano en WhatsApp?

10 junio, 2019

10 junio, 2019

El mayor número de usuarios de WhatsApp son jóvenes de entre 21 y 30 años de edad, mientras que en la zona centro del país se concentra el 42.64% del total de usuarios

STAN LEE Y LA FIGURA DEL “WORK FOR HIRE” EN ESTADOS UNIDOS.

23 noviembre, 2016

23 noviembre, 2016

Este próximo 28 de diciembre, Stan Lee cumplirá 94 años de edad. La cara más visible de Marvel es en...

Previo al Día Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI documenta crecimiento mundial en patentes, marcas y diseños

26 abril, 2016

26 abril, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Previo a la conmemoración del Día Mundial...

Apple Inc. v. Samsung Elecs. Co. The Protection for Product Designs (Part II).

11 abril, 2016

11 abril, 2016

This is the second article in a two-part series analyzing the decision of the United States Court of Appeals for...

El examen de novedad en las marcas no tradicionales

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

La propiedad industrial se encarga de regular las marcas y los tipos de marcas que existen. Con el desarrollo de...

EL FUTURO DE LOS AVISOS COMERCIALES

10 septiembre, 2018

10 septiembre, 2018

Autor: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México www.promapmx.com  “LA EXCLUSIVIDAD...

Moralidad y derecho a la luz de la ley de propiedad industrial Mexicana

26 octubre, 2016

26 octubre, 2016

“No se otorgará patente, registro o autorización, ni se dará publicidad en la Gaceta, a ninguna de las figuras o...

Reune HackLeón a jóvenes con ideas para mejorar la seguridad en León

6 abril, 2019

6 abril, 2019

La Dirección General de Innovación del Municipio de León reune este fin de semana a 400 programadores, financieros, diseñadores e ideadores, para desarrollar ideas que puedan convertirse en proyectos viables para mejorar la seguridad en León.

Ganan dos centros de investigación y 10 empresas el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2016

14 diciembre, 2016

14 diciembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com FOTO 1: Oliverio Rodríguez, director...

Uber desactivará cuentas de conductores con mala calificación

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

Hoy, la famosa aplicación de transporte privado reveló que empezará a desactivar las cuentas de los socios que tengan calificaciones por debajo del promedio