18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Uso de herramientas como Dropbox por parte de los empleados para transferir secretos industriales a terceros

Fuente: JORGE MOLET, abogado especialista en Propiedad Intelectual, Protección de Datos Personales y Tecnologías de la Información. Investigador en Nymity, Inc., y colaborador editorial en www.registro.mx.

Un interesante caso se está dando en EE.UU, en el cual se discute la forma en que algunos empleados hacen uso de las plataformas en línea para el robo de información.

En esta primera etapa del juicio, Dustin Finkel (Demandado) solicita se desestime la demanda interpuesta en su contra de su ex-patrón, Abbot Laboratories (Actor), quién alega una divulgación ilegal de secretos industriales a través de una cuenta de Dropbox abierta por el ex-empleado.

Al ser contratado, el Demandado firmó un acuerdo de confidencialidad y no divulgación de información con la empresa, que prohibía el respaldo o almacenamiento de información digital en dispositivos personales, así como compartir cualquier información con personas ajenas a la organización.

El Actor sostiene que durante su empleo el Demando almacenó información confidencial y secretos industriales de la organización y transfirió la información a terceros abriendo una cuenta de Dropbox en línea haciendo uso de la computadora de la empresa.

Al ser despedido, el Demandado eliminó la información contenida en su cuenta de Dropbox, sin embargo, para su mala suerte la plataforma cuenta con una herramienta que permite a los usuarios recuperar cualquier archivo borrado en los últimos 30 días o más.

Al ser cuestionado, el Demandado se negó a demostrar que la información haya sido borrada de todos sus dispositivos de almacenamiento; tampoco permitió al Actor rastrear su actividad haciendo uso de la cuenta de Dropbox y mucho menos permitió que el profesional forense examinará su cuenta para asegurarse que la información hubiese sido eliminada y en su momento transferida.

En esta primera etapa del juicio se pudo acreditar que la información confidencial y los secretos industriales propiedad del Actor que fueron puestos a disposición del ex-empleado aún no han sido eliminados de los dispositivos del Demandado y muy posiblemente fueron transferidos a terceros; asimismo, toda vez que el Demandado no permitió al Actor acceder a su cuenta y tampoco permitió que se certificara que no se han recuperado los documentos, el Tribunal ha considerado no desestimar la demanda y continuar con el juicio.

Las empresas han descubierto que el robo de información mediante estas plataformas electrónicas es real y en ocasiones difícil de evitar físicamente. El éxito del caso que brevemente describimos, radica en que la empresa cuenta con un convenio de confidencialidad debidamente firmado por el ex-empleado y ha llevado a cabo las actividades probatorias necesarias para incriminar debidamente al Demandado. De lo contrario, no tendría acción alguna para poder dar escarmiento a quienes cometen este tipo de actividad ilegal. Como diría un tristemente famoso político mexicano, los “contratos de confidencialidad” no se cuentan, pero cuentan mucho.

Aquí les dejamos la referencia de esta decisión, para quien requiera mayor información:

https://www.leagle.com/decision/infdco20171120a10

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Superintendencia de Industria y Comercio protege la notoriedad de la marca STARBUCKS

5 abril, 2016

5 abril, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia   El registro de la...

Llaman a aprovechar potencial del agave para crear productos patentables

8 marzo, 2017

8 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La investigación científica y el...

APRENDIENDO QUÉ ES UNA PATENTE

29 julio, 2016

29 julio, 2016

FUENTE:  JULIÁN PAVÓN BECERRIL. Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. [email protected]     Cada día se...

Marca registrada = ¿Protegida?

15 junio, 2016

15 junio, 2016

FUENTE: Mtro. Luis Fernando Rodríguez Almaraz, Abogado Corporativo y Comercial, Especializado en Propiedad Intelectual, Maestro en Derecho Corporativo, Profesor en Derecho...

Desarrollan patente en la UG para reducir viscosidad del petróleo

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Académicos de la Universidad de Guanajuato (UG), liderados por el doctor Miguel Ángel Vázquez Guevara, desarrollaron moléculas que reducen la viscosidad del petróleo

Presentan Portafolio de Propiedad Industrial a empresarios y emprendedores

23 junio, 2016

23 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] La protección legal que ofrece una patente...

¿Cuándo es conveniente el secreto industrial?

4 julio, 2016

4 julio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Dentro de las diferentes opciones para aprovechar,...

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (2da. PARTE)

8 agosto, 2018

8 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...

PRODUCCIÓN DE SÚPER SORGO: TECNOLOGÍA AL ALCANCE DEL CAMPO MEXICANO

14 agosto, 2017

14 agosto, 2017

SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES Y SERGIO RODRÍGUEZ-MARTÍNEZ Profesores – Investigadores del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 127, [email protected] Resumen Actualmente es...

EL GRAFITO Y SUS APLICACIONES INDUSTRIALES

6 abril, 2018

6 abril, 2018

Fuente: DAVID JURADO, Carbosystem, www.carbosystem.com, GTD: System & Software engineering, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona, España, [email protected] Vamos a...

ASIPI se viste de tango

21 diciembre, 2016

21 diciembre, 2016

Fuente: LUIS ALEJANDRO HENRIQUEZ., Secretario ASIPI, Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual, [email protected],  www.asipi.org, Venezuela. Buenos Aires con su riqueza...

Premian mejores patentes de la UNAM

5 mayo, 2019

5 mayo, 2019

Las patentes inscritas para participar fueron evaluadas por 44 especialistas de la UNAM, quienes tomaron en cuenta el mérito, atracción de mercado y viabilidad de negocios

iPhone 11 podría desbloquearse al tocar cualquier parte de la pantalla

3 mayo, 2019

3 mayo, 2019

Próximamente Apple presentará el nuevo iPhone 11 y unas patentes encontradas por el portal Patently Apple informaron que la compañía considera el regreso mejorado del Touch ID

Hecho en México

27 marzo, 2017

27 marzo, 2017

Fuente: FERMÍN RODRIGO REYES FENTANES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected]., [email protected], Ciudad de México, México....

Formación de emprendedores vinculados entre las universidades, el gobierno y las empresas

19 diciembre, 2017

19 diciembre, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 70 y 127 [email protected],   https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel Resumen En nuestro país se requiere...