16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

MPI y BSA refrendan colaboración para incentivar la innovación a través del uso de software legal

  • Pretende que las empresas adopten prácticas de negocios que involucren la gestión de software legal como parte de sus activos para mejorar su productividad y desarrollo.
  • Crear una cultura de legalidad, objetivo de ambas entidades. 

Ciudad de México, a 6 de febrero de 2018.- Con el propósito de continuar fomentando en México la innovación a través del impulso del uso de software legal, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la BSA | The Software Alliance refrendaron hoy convenio de colaboración.

El acuerdo fue firmado por el Director General del IMPI, Miguel Ángel Margáin, y la Vicepresidenta Senior y Abogada General de BSA | The Software Alliance México, Jodie L. Kelley, pretende fortalecer al mercado formal para generar las condiciones necesarias para incentivar la innovación y desarrollar nuevas empresas de tecnología en el país, fortaleciendo las alianzas  público-privadas para que las empresas adopten prácticas de negocios que involucren la gestión de software legal como parte de sus activos con el objeto de mejorar su productividad y desarrollo.

Durante la firma del convenio, Miguel Ángel Margáin señaló que “la BSA y el IMPI han sido extraordinarios aliados en la construcción de un México Original. Esta colaboración se mantiene desde el año 2011, lo que habla del compromiso por forjar una cultura de la legalidad en torno a la propiedad intelectual”.

Respecto a las acciones que ha llevado a cabo el Instituto en conjunto con la BSA, hizo mención a que 2017 se realizaron 1,578 visitas de inspección de oficio y se resolvieron 365 procedimientos. “De cualquier modo, se requiere redoblar esfuerzos para atacar este flagelo, proteger a las industrias creativas, y robustecer la cultura e identidad, no sólo de artistas y creadores, sino de México”.

Kiyoshi Tsuru, Director General de BSA | The Software Alliance México, agregó que “la continuidad de estas alianzas contribuye en gran medida a disminuir los índices de software no legal en las organizaciones, lo que se traduce en un mercado formal más fuerte que pueda impulsar a las empresas tecnológicas, pequeñas y medianas, del país”

Según estudios recientes de BSA, alrededor del 52% de las compañías mexicanas usan software no legal, situación que impide vacunar sus sistemas contra posibles ataques cibernéticos, los cuales representan un daño por mil 300 millones de dólares al año en el país.

foto: IMPI

FUENTE: COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN /  INSTITUTO  MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

Contacto para Prensa

  

BSA

Gilberto Guillén

[email protected]

55545419

IMPI

Iris González

[email protected]

56 24 04 00 ext. 11267

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

México, el país con más especies en peligro de extinción: UNAM

31 mayo, 2019

31 mayo, 2019

El país es además el tercer lugar mundial en deforestación: entre 90 y 95 por ciento de nuestro territorio ya está deforestado

Testamento, derechos de autor y regalías.

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

El testamento es un acto legal, personal y libre que todos debemos realizar sin importar edad, sexo o bienes. Mediante...

Busca Conacyt información para combatir sargazo; empresarios apuestan a la bioindustria para aprovechar el alga

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

A través del ‘Protocolo de Puerto Morelos’, empresarios quieren transformar el sargazo en productos para la construcción y utensilios ecológicos, entre otros.

Patenta la UAM equipo para vigilar procesos de fermentación en industrias, desde un teléfono celular

1 junio, 2016

1 junio, 2016

  FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Científicos de la Universidad Autónoma...

Lo que no conoces de los edulcorantes no calóricos

16 junio, 2017

16 junio, 2017

Autor: Ruth Pedroza, Dir. Depto. de Ingeniería y Ciencias Químicas, Universidad Iberoamericana Fuente: Mónica Bretón, [email protected], Deyanira Santillán, Burson-Marsteller [email protected],...

Crean jóvenes leoneses zapatos de sargazo

25 junio, 2019

25 junio, 2019

Un grupo emprendedor de jóvenes leoneses decidió poner manos a la obra y ya fabrican unos zapatos con PET a los que ahora le agregaron sargazo

Jalisco, segundo estado en registro de marcas y patentes

19 mayo, 2019

19 mayo, 2019

El estado de Jalisco se ubica en la segunda posición a nivel nacional en registro de marcas y patentes

Llega nave a Estación Espacial Internacional; lleva equipo para investigaciones

19 abril, 2019

19 abril, 2019

La nave espacial Cygnus de Northrop Grumman llegó esta mañana a la Estación Espacial Internacional con cerca de 3 mil 500 kilogramos de equipo y carga para investigaciones científicas.

LA PROTECCIÓN DE LOS TEJIDOS INDÍGENAS EN GUATEMALA

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

Fuente: GUSTAVO NOYOLA, Intellectual Property Regional Director, Central Law, [email protected], http://www.central-law.com, Guatemala.   Recientemente un grupo de tejedores indígenas presentó una inconstitucionalidad...

La estomatología en la era de la manufactura inteligente.

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

Fuente: Adrianni Zanatta Alarcón, Politecnico di Milano, [email protected], and María Luisa Cruz Leyva, Inovadent, [email protected] La manufactura inteligente es una...

Va Elba Esther por el SNTE

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Elba Esther dijo tener la decisión de dar la pelea “y la vamos a ganar por una razón elemental: porque no hay de otra”.

Premia Tec de Monterrey investigaciones en biotecnología, genómica, nutraceútica e ingeniería

3 febrero, 2017

3 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com  Monterrey, Nuevo León.- El Tecnológico...

Desarrollan Apps mexicanas para vigilar embarazos y partos

23 octubre, 2017

23 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Al menos tres aplicaciones...

Usa UNAM energía solar para tratamiento de aguas contaminadas

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Instituto de Energías...

Presenta General Motors ¡llantas que no se ponchan!

10 junio, 2019

10 junio, 2019

General Motors presentó el prototipo de ¡una llanta que no se poncha!, se llama Uptis y se fabricó en alianza con Michelin