21 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Impone robot mexicano record de salto en competencia internacional

30 jóvenes conforman un exitoso equipo con reconocimientos en robótica a nivel mundial y también incursiona en desarrollos industriales y en educación

Estudiantes y académicos de robótica, tanto del Tecnológico Nacional de México en Celaya (TecNM en Celaya) como de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), conforman el equipo LYNXbots, cuyas creaciones han obtenido diversos reconocimientos a nivel internacional.

Uno de los recientes premios de LYNXbots a nivel mundial fue obtenido por Harlem, un robot humanoide autónomo que logró un salto de 22 centímetros, superando el récord anterior de ocho centímetros, en la competencia 22nd FIRA RoboWorld Cup & Congress 2017, en Taiwán, organizado por la Federación Internacional de la Asociación de Robot-Sports.

Sin embargo, el equipo también ha desarrollado tecnología para usos a nivel industrial y dedican parte de su tiempo a actividades de capacitación y educación, tanto a niños como a profesionales interesados en el tema.

LYNXbots se crea en 2009 con alumnos del TecNM en Celaya y de la UAQ, quienes en conjunto participaron en eventos a nivel nacional. “En 2012 empezamos a prepararnos para competir a nivel internacional con robots humanoides, y al siguiente año obtuvimos tres medallas (dos terceros lugares y un segundo lugar) en un concurso mundial”, explica la doctora Karla Camarillo, fundadora del equipo y quien fue presidente de la Asociación Mexicana de Robótica de 2011 a 2014.

Los resultados motivaron a más estudiantes a ser parte de LYNXbots, el cual creció y continuó concursando a nivel internacional, siempre destacando en los primeros lugares. No obstante, también ha obtenido reconocimientos por tesis y artículos científicos (papers) y por dos años consecutivos por contar con la mejor trayectoria por estudiante femenil en certámenes de reconocimiento mundial.

Por otra parte, desde 2009 LYNXbots ha impartido cursos de robótica para niños, así como a alumnos de secundaria y preparatoria. También ha participado con cátedras de Robótica en las convocatorias de Clubes de la Ciencia, Academia de los Niños, Ciencia en Movimiento, entre otros, proyectos apoyados por organismos como Conacyt y SICES, así como en cursos de verano para niños y profesores.

“Para ser parte de LYNXbots la invitación es abierta. Hay que inscribirse en enero al curso de reclutamiento que tiene una duración de dos semanas en la que los alumnos reciben capacitación sobre programación de robots, entrenamiento en CAD y sistemas electrónicos; cada especialidad pide un trabajo final que evalúa la capacidad técnica, pero también buscamos gente con actitud, pues eso es esencial para formar parte del grupo”, detalla la doctora Karla Camarillo, quien hace hincapié en que el proyecto es también encabezado por el doctor Gerardo Israel Pérez Soto, académico de la Facultad de Ingeniería de la UAQ.

A nivel industrial, LYNXbots han creado para la empresa GKN Driveline Celaya un sistema de seguridad basado en visión para un robot industrial. Con base en el desarrollo se implementó un programa especial de Educación Dual, que consiste en hacer una estancia en la compañía durante un año y medio a fin de adquirir experiencia profesional antes de egresar de ingeniería. Además, iniciarán sus labores para la creación de una spin-off de base tecnológica que estará en el edificio de InnovaTecNM.

Actualmente, LYNXbots es un equipo multidisciplinario y está conformado por 30 personas de diferentes niveles de estudios. Para el 2018 preparan un robot de 1.60 metros de altura para participar en otro certamen de nivel internacional. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Van jaliscienses a RoboCup 2017 en Japón

11 junio, 2017

11 junio, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Tres equipos jaliscienses obtuvieron su pase a la XXI edición de RoboCup,...

Diseñan app contra la corrupción

26 junio, 2018

26 junio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la ingeniería en software de la Universidad...

Lanza Conacyt convocatoria Becas Nacionales 2017

12 agosto, 2017

12 agosto, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de ofrecer apoyos mediante una beca para la...

Desarrolla joven politécnica algoritmo que detecta fatiga mental

22 septiembre, 2018

22 septiembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México. 6 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Un algoritmo que permite determinar cuando...

Crean saliva artificial en la UAM que podría auxiliar a pacientes en tratamiento por cáncer, entre otros

20 febrero, 2017

20 febrero, 2017

Radioterapia y otros métodos afectan a la glándula que produce la vital sustancia y ahora este desarrollo tiene potencial para...

Lanzan convocatoria conjunta Conacyt-British Council México

17 julio, 2016

17 julio, 2016

AUTOR: Mercedes López   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Si tienes un desarrollo tecnológico en áreas de:  Agua, Seguridad Alimentaria y Desarrollo...

Tecnología de punta contra la corrosión en ductos

9 marzo, 2016

9 marzo, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán. 4 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Lorenzo Martínez Gómez es...

Innovadoras alternativas para el aprovechamiento de la lombricultura

28 mayo, 2016

28 mayo, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Entre los años 1940 y 1960, en Estados...

Sintetizan politécnicos moléculas para combatir enfermedades intrahospitalarias

24 mayo, 2016

24 mayo, 2016

  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA ID La finalidad es crear fármacos que interrumpan la comunicación entre bacterias y disminuya su resistencia a...

El IPN impulsa el desarrollo aeroespacial

1 julio, 2017

1 julio, 2017

Por Tania Robles Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigación y proyectos de calidad mundial rigen el Centro de Desarrollo...

Innova UNAM material dental de nanopartículas con actividad antimicrobiana y antifúngica

12 abril, 2018

12 abril, 2018

Creado en la ENES León, la invención se encuentra en registro de patente A fin de obtener con materiales que...

Nuevas técnicas en trasplante de córnea

21 noviembre, 2016

21 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un descuido provocó que la pequeña Karen, de apenas cinco años de edad, sufriera daños...

Desarrollan microarreglos genómicos para detectar agentes patógenos

1 noviembre, 2016

1 noviembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de vincular el área de salud pública con la investigación de genómica ambiental,...

César López Camacho y su vacuna contra el zika

18 febrero, 2017

18 febrero, 2017

Puebla, Puebla. 7 de febrero de 2017 (Agencia informativa Conacyt).- Trascender y tener éxito está definido por las expectativas de cada...

Productos que traspasan fronteras con identidades diferentes.

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

La marca es el signo distintivo más importante para una empresa; debido que es a través de ella que la...