23 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean anticorrosivo mexicano y detector de fracturas en yacimientos petroleros

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected]omwww.mipatente.com

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolló una nueva sustancia inhibidora de la corrosión en oleoductos y un sistema para detectar fractura en yacimientos petroleros y prever la inclinación que seguirán esas fracturas.

La primera innovación es un inhibidor de corrosión, identificado como IMP-ALICIM-001, fue aplicado con éxito en oleoductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Fue desarrollado con tecnología cien por ciento IMP y por sus resultados, calidad y eficiencia comenzará a ser comercializado este año.

Este inhibidor ya fue aplicado en oleoductos de Pemex Refinación. Se desarrolló en el IMP como un proyecto financiado por el Fondo Sener-Conacyt-Hidrocarburos y actualmente se amplía su campo de aplicación en Pemex Exploración y Producción (PEP) donde se lleva a cabo una prueba tecnológica en uno de sus oleogasoductos.

Como parte de esta etapa se evalúa la velocidad de corrosión en un oleogasoducto de la Zona Sur, cerca de Frontera, Tabasco, el cual va del Cabezal de recolección Cráter 1 al Cabezal de recolección Tizón 1. Una vez establecida la línea de referencia, en noviembre se comenzará con la aplicación del inhibidor de corrosión IMP-ALICIM-001.

Todas las pruebas que se han realizado en laboratorio con muestras del pozo y del oleogasoducto asignado para la prueba tecnológica, indican que el producto tiene un alto potencial de éxito para esta nueva aplicación. En este momento se cuenta con un lote de 10 toneladas para ser aplicado durante los tres meses de duración de la prueba tecnológica, con lo que se pretende incrementar el espectro de aplicación del inhibidor.

El desarrollo del inhibidor de corrosión tuvo un segundo resultado de interés tecnológico: se generó una colección de moléculas con propiedades de inhibición a la corrosión, las que constituyen la base de inicio de una nueva “Plataforma Tecnológica para el Control de la Corrosión en la Industria del Petróleo”. En este esfuerzo se reúne el trabajo de expertos en síntesis, diseño de inhibidores, en aplicación y en evaluación.

Detector de fracturas

El IMP también desarrolló las herramientas de cómputo llamadas Seismic Fracture y SLP, las cuales ofrecen mapeo de fracturas en campos de desarrollo y maduros, con base en atributos sísmicos azimutales, geométricos, fractales y su relación con las propiedades petrofísicas.

Estas herramientas permiten tener un mayor conocimiento de las características de las fracturas en yacimientos, lo cual es muy importante porque la presencia de fracturas determina el flujo de hidrocarburos durante la producción.

Las dos herramientas están enfocadas a determinar la dirección e inclinación de fracturas, y su relación con los parámetros petrofísicos y dinámicos de los yacimientos, así permiten establecer mejores estrategias de desarrollo y explotación.

Seismic Fracture, es una herramienta que fue validada en los yacimientos de Cantarell y Ku-Maloob-Zaap.  Integra los módulos de modelado sísmico, atributos sísmicos, atributo de atricurva, interpolación fractal y atributos para el mapeo de fracturas, entre otros. Fue desarrollada para la caracterización de fracturas de yacimientos carbonatados pero también tiene aplicaciones en otras condiciones geológicas, por ejemplo en yacimientos llamados terrígenos (Yaxché, Escobal y Agua Fría).

Gracias a esta tecnología novedosa, es posible realizar la caracterización estática y dinámica de los yacimientos. Este paquete contiene el módulo de modelado elástico y viscoelástico heterogéneo (2D y 3D), que es una herramienta ventajosa para el entendimiento de la propagación de ondas sísmicas en medios geológicos complejos.

El otro software desarrollado por el IMP, llamado SLP, es una herramienta de procesamiento de registros acústicos de pozo para obtener información sobre variables como velocidad y tiempo de tránsito de hidrocarburos.  La efectividad de las herramientas Seismic Fracture y SLP para el mapeo de fracturas ha despertado el interés de diferentes operadoras, luego de que la tecnología fuera validada en los bloques de Akal y Ku-Maloob-Zaap, ya que permiten aumentar la probabilidad de éxito en la planeación de perforación de pozos. 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Uber desactivará cuentas de conductores con mala calificación

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

Hoy, la famosa aplicación de transporte privado reveló que empezará a desactivar las cuentas de los socios que tengan calificaciones por debajo del promedio

Energía limpia destrona al carbón en Estados Unidos

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Además de fuertes inversiones, el incremento de conciencia sobre el cambio climático ha llevado a muchas empresas, hogares y legislaturas estatales estadounidenses a exigir energía más limpia.

APRENDIENDO QUÉ ES UNA PATENTE

29 julio, 2016

29 julio, 2016

FUENTE:  JULIÁN PAVÓN BECERRIL. Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. [email protected]     Cada día se...

CONTRATO DE OBRA POR ENCARGO. ¿VERBAL O POR ESCRITO?

10 agosto, 2018

10 agosto, 2018

Autor: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. La Ley Federal...

“El Cerebro Creyente”

15 julio, 2016

15 julio, 2016

FUENTE: MARIANO CASTILLO, [email protected],https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232   “No quiero creer. Quiero saber” -Carl Sagan        En su estado natural, el cerebro busca creer, es su...

Superindustria lanza SIPI, nuevo Sistema de Propiedad Industrial

27 junio, 2016

27 junio, 2016

  FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La nueva plataforma tecnológica...

Hay recursos suficientes para becas e investigación: Conacyt

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

En su comparecencia en el Senado, la directora del Conacyt dijo además que a pesar de los recortes presupuestales, no debe haber preocupación por los centros públicos de investigación

Descubre UNAM antibiótico para tuberculosis en veneno de alacrán

17 junio, 2019

17 junio, 2019

Los expertos de la UNAM ya patentaron el antibiótico descubierto en el veneno de alacrán, con potencial para ser utilizado como fármaco contra la tuberculosis

MARCAS ATÍPICAS PARTE II

30 abril, 2018

30 abril, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] Una vez que revisamos...

Trump da tregua de tres meses para el veto a Huawei

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

La tregua retrasa hasta el 19 de agosto el veto con el que el gigante chino dejaría de recibir suministros estadounidenses

Patenta la UAM equipo para vigilar procesos de fermentación en industrias, desde un teléfono celular

1 junio, 2016

1 junio, 2016

  FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Científicos de la Universidad Autónoma...

México y Francia promueven Denominaciones de Origen

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Firman Memorándum de Entendimiento para promover las denominaciones de origen “Vainilla de Papantla” y el “Aceite de Oliva de Nyons”...

Elaboran alumnas mexicanas un helado para diabéticos

26 junio, 2019

26 junio, 2019

El fruto cactáceo, garambullo, aporta diversos beneficios para la salud, pues cuenta con un alto nivel de vitamina C, antioxidantes, fibra y bajo contenido de calorías

¡Felicidades Antimio Cruz Bustamante! excelente artículo

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

¡Muchas Felicidades a los periodistas ganadores! 7° Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica CATEGORÍA NACIONAL Gerardo Sifuentes, Muy Interesante México...

WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General

24 febrero, 2020

24 febrero, 2020

WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General •Elections for a new WIPO Director General...