18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Bachiller crea aplicación antisecuestro y concursará en Corea del sur

Posibilita alertar a familiares y amigos en caso de plagio

Iván Alejandro López Carranza, estudiante michoacano de bachillerato diseñó una aplicación que permite a los contactos seleccionados en el celular u otros dispositivos móviles, conocer la ruta que sigue un usuario, lo que ayuda a alertar a los familiares y amigos en caso de secuestro y a los padres de familia a tener mayor control sobre el desplazamiento de niños y jóvenes.

Con el diseño de esta aplicación, el estudiante logró el segundo lugar en el concurso Expociencias Michoacán 2017 y fue uno de los ganadores de Expociencias Nacional que se llevó a cabo en Baja California Sur, el año pasado y será uno de los dos representantes de México en Expociencias Internacional, que se llevará a cabo en octubre de este año en Corea del Sur.

El joven del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 149 de Morelia, Michoacán, explicó que esta app determina las rutas frecuentes del usuario, lo que ayuda a alertar sobre el desvío de éstas, ya sea en caso de un secuestro o por otros motivos.

El algoritmo creado para el diseño de esta app funciona gracias a la utilización de la red wi fi, lo que lo hace más accesible, pues no es necesario que el usuario cuente con datos móviles ni con sistema GPS para poder rastrearlo.

Sin embargo, la información de las rutas del usuario no es pública, sino solamente es compartida entre usuarios seleccionados, familiares y amigos, con el objetivo de que no sea utilizada con fines delictivos.

Denominada Belga 365 en honor a un perro pastor que es rastreador, esta aplicación permitirá a los padres de familia dar seguimiento a niños y jóvenes cuando viajen solos en el transporte público, ya que en muchos casos los progenitores se encuentran en el trabajo y no pueden acompañarlos.

El estudiante confía en que esta aplicación pueda ser comercializada en breve y pueda estar disponible en la red y en las tiendas virtuales, lo que, aseguró, tendrá un fuerte impacto sobre todo en Latinoamérica, para disminuir los índices de violencia.

Actualmente, en compañía de su asesor Armando Díaz Martínez, profesor de la especialidad en mecatrónica del CBTIS 149 de Morelia, ha iniciado el proceso de patente de esta innovación, con el objetivo de proteger su propiedad intelectual.

A sus 19 años, el estudiante confía en que tendrá buenos resultados en el concurso internacional en Corea y se encuentra en proceso de elegir una carrera universitaria, por lo que aún analiza si estudia ingeniería biomédica, ingeniería en electrónica o sistemas computacionales.

Además, los usuarios pueden visualizar puntos conflictivos en la ciudad, como protestas o accidentes automovilísticos que impidan el paso, gracias a que otros los comparten públicamente a través de esta app y a la vez alertar a otras personas con el objetivo de evitar pasar por esos lugares o tomar precauciones. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Ingeniería didáctica y tecnología para enseñar cálculo

29 septiembre, 2018

29 septiembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la maestría en matemática educativa de la Facultad de Ciencias...

Internet para todos, la apuesta de la SCT para lograr inclusión digital

13 septiembre, 2017

13 septiembre, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México. 7 (Agencia informativa Conacyt).- A partir de la reforma en telecomunicaciones promulgada en 2013,...

Patenta Instituto de Nutrición malteada que atenúa la presión arterial y halla glucosa elevada en sangre

15 abril, 2018

15 abril, 2018

El desarrollo ha comprobado la mejora de pacientes con síndrome metabólico, y fue transferida a una empresa para su comercialización...

Comercializarían politécnicos silla de ruedas solar

10 abril, 2017

10 abril, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 30 de marzo de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-252 Chair Goes, es un...

MéxicoX: cursos gratuitos masivos en línea

11 abril, 2016

11 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Existe en México una plataforma educativa que ofrece...

¿Puede el humano vivir más de 125 años?

11 noviembre, 2016

11 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde el pasado 5 de octubre, debido a los resultados divulgados en el artículo “Evidencia de un límite...

Alexa de Amazon podría escucharte antes de que le hables

24 mayo, 2019

24 mayo, 2019

Amazon Echo podrían hacer cualquier tarea sin que tengas que pronunciar en voz alta la palabra Alexa para abrir el comando para ordenar tareas

Proyecto científico mexicano para la mejora genómica del frijol es propuesto para importante premio internacional

22 noviembre, 2018

22 noviembre, 2018

En el estudio de la UNAM participa también una universidad inglesa y puede recibir un impulso económico de 200 mil...

Garantizados los derechos de autor en el Repositorio Nacional

29 septiembre, 2016

29 septiembre, 2016

Ciudad de México. 1 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los derechos de autor y propiedad intelectual están garantizados en...

El mexicano en Francia que traduce la bioquímica en oportunidades de negocio

13 septiembre, 2016

13 septiembre, 2016

 FUENTE: AGENCIA ID Ha generado cinco patentes para la empresa patrocinadora del desarrollo y cuya tecnología se ha transferido a...

Innovación en el laboratorio: dispositivo de microcirugía

16 julio, 2016

16 julio, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Jessica Alejandra Ávila Figueroa, egresada de la licenciatura en diseño...

Crean ecosistema de negocios

16 mayo, 2016

16 mayo, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de tener un acercamiento con jóvenes emprendedores...

Fomenta GE interés por la ingeniería en niñas de secundaria

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- “La mujer tiene el mismo potencial que los hombres...

Retos para la fisicoquímica teórica y su aplicación en la industria

24 abril, 2018

24 abril, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Red Temática de Fisicoquímica Teórica (Red FQT) del Consejo Nacional...

Patenta científico mexicano en EU producto orgánico que controla al muérdago parasitario

8 agosto, 2017

8 agosto, 2017

El compuesto está también protegido en China, Australia y Nueva Zelanda, pero en México aún no Un problema creciente en...