28 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Premio México de Ciencia y Tecnología

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de México convoca a las instituciones de investigación de Centroamérica, Sudamérica, el Caribe, España y Portugal a presentar candidaturas para el Premio México de Ciencia y Tecnología 2018.

La convocatoria 2018 tiene por objeto otorgar el premio a un investigador o investigadora que haya contribuido de manera significativa al conocimiento científico universal o a las áreas de tecnología y diseño tecnológico, que se haya distinguido por el impacto internacional de sus aportaciones y que haya consolidado una línea de investigación en la formación de recursos humanos y que dicha labor se haya realizado principalmente en la región que abarca esta convocatoria.

Podrán participar en la presente convocatoria investigadores e investigadoras cuya nacionalidad pertenezca a algún país de Centro y Sudamérica, el Caribe, España o Portugal. Adicionalmente, deberán residir en algún país de las regiones mencionadas. No se aceptarán candidaturas de personas con nacionalidad mexicana.


Fecha límite de recepción de solicitudes:
31 de julio de 2018, hasta las 23:59 horas. Horario del centro de México.

Las candidaturas deberán ser postuladas por una institución de educación superior de carácter científico o tecnológico; instituciones gubernamentales de ámbito científico o de investigación; instituciones científicas o de investigación de los países (y países de las regiones) mencionados en el párrafo anterior. Se aceptará únicamente una postulación por institución. No se tomarán en cuenta las postulaciones personales o de instituciones mexicanas.

El proceso de evaluación estará a cargo de un jurado que será propuesto por las instituciones que conforman el Consejo de Premiación del Premio México. Este jurado elegirá al ganador o ganadora del premio, quien recibirá una medalla y un diploma de reconocimiento.

El premio será entregado en una ceremonia oficial dirigida por el presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

La evaluación de las propuestas se llevará a cabo durante los siguientes 10 días hábiles al cierre de la convocatoria y la publicación de resultados será durante los siguientes 10 días hábiles posteriores a la sesión del Consejo de Premiación del Premio México.

Quien resulte ganador o ganadora del premio dictará una serie de conferencias en las instituciones de educación superior y de investigación cientí­fica y tecnológica de México seleccionadas por la coordinación del Premio México.

Estas conferencias se impartirán durante los seis meses siguientes a la entrega del galardón, con base en la disponibilidad del premiado o premiada.

La interpretación de la presente convocatoria, así como los asuntos no previstos en ella serán resueltos por el Consejo de Premiación del Premio México de Ciencia y Tecnología. Los términos de la presente convocatoria obedecen a las disposiciones legales derivadas de la Ley de Ciencia y Tecnología y demás disposiciones, de tal forma que el resultado solo podrá ser cuestionado en el marco que se señala en la presente convocatoria.

La presentación de las propuestas en los términos de esta convocatoria implica la aceptación expresa de las condiciones establecidas en la misma y demás normativa aplicable al caso.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Alumno de secundaria obtiene 2o y 4o lugar en concurso internacional de robótica

24 junio, 2016

24 junio, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Aun cuando compitió con jóvenes universitarios...

Hallan dos sustancias provenientes del agave con capacidad de exportación

11 agosto, 2016

11 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Con la investigación se logró mejorar y obtener agaves de alta productividad Actualmente, la diversidad genética del...

Código infarto, oportunidad de vida basada en hemodinamia

2 agosto, 2018

2 agosto, 2018

El programa del IMSS enlaza hospitales cercanos para que clínicas que carecen de equipo de fluoroscopía o rayos X diagnostiquen...

Crean en la UNAM dispositivo de bolsillo para preservar muestras científicas

23 marzo, 2017

23 marzo, 2017

El producto tiene la forma y tamaño de una cajetilla de cigarros, donde se pueden almacenar muestras cristalizadas en tubos...

Adicionan efecto antimicrobiano a solución para endodoncia

5 septiembre, 2016

5 septiembre, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- La propiedad antimicrobiana de las nanopartículas de...

Proponen regeneración de esmalte dental con hidroxiapatita

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de técnico superior universitario (TSU) en nanotecnología de la Universidad Tecnológica de Querétaro...

Pixar tiene un curso gratuito online en español de animación. Prácticas profesionales en pixar

2 abril, 2017

2 abril, 2017

Fuente: BECAS PARA TODOS, www.becasparatodos.com Pixar es uno de los estudios de animación más conocidos en el mundo, nunca deja...

Investigador del IPN crea material catalítico

6 febrero, 2016

6 febrero, 2016

Por Yohana Ríos Tepic, Nayarit. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de remover el azufre presente...

Fungicida de extracto de gobernadora rápido y eficaz

22 septiembre, 2018

22 septiembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- A nivel mundial, las plagas representan una de las principales amenazas para...

Nubes de hielo para comprender inundaciones y sequías

22 noviembre, 2016

22 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Gran parte de la precipitación en el planeta —en especial la que cae sobre los...

Científica gana premio por investigación para eliminar células troncales cancerosas

30 noviembre, 2018

30 noviembre, 2018

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Karla Itzel Vázquez Santillán fue una de las cinco mexicanas que...

Logro de científica mexicana da pauta a nuevos métodos internacionales de diagnóstico y tratamiento para Alzheimer

18 octubre, 2016

18 octubre, 2016

El trabajo reciente de la connacional le ha valido el reconocimiento de la comunidad neurológica del orbe Actualmente, la enfermedad...

Conacyt y el estado de Nayarit apoyan proyectos científicos y tecnológicos

13 octubre, 2018

13 octubre, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación...

LYNXBots, talento en robótica

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo LYNXBots, integrado por estudiantes de las facultades...

Crean celdas solares sensibilizadas por colorantes

23 agosto, 2017

23 agosto, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), en Tamaulipas, desarrollan...